¿Estás listo para conocer al cocodrilo más alegre y adorable que jamás hayas visto? Te presentamos a Cocodrilo Smiley en Amigurumi, una creación llena de encanto y diversión que te robará el corazón. 🐊😄🧶

En este artículo, te llevaremos a un emocionante viaje de crochet mientras descubrimos cómo tejer a Cocodrilo Smiley paso a paso. Con su sonrisa contagiosa y su diseño ingenioso, este amigurumi es perfecto para alegrar tu día y convertirse en un compañero de juegos ideal. Compartiremos contigo patrones y consejos para que puedas crear tu propio Cocodrilo Smiley y llevar un poco de felicidad al mundo del crochet. ¡Prepárate para tejer sonrisas y diversión con este encantador proyecto de amigurumi! 🐊😄🧶❤️

🦋 Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄✨

Recomendaciones generales para tejer Amigurumis

Si eres nuevo en el 🌟 Arte de los Amigurumis 🧶, te comparto algunos consejos generales para diseñar estos hermosos personajes que han cautivado el 💖 corazón del mundo entero 🌍. ¡Listo para comenzar tu aventura creativa! 😊🌈✨

🧶 Elige los materiales correctos: Los hilos de algodón son a menudo la mejor opción para los amigurumis debido a su durabilidad y definición de puntada. El grosor del hilo y el tamaño del ganchillo deben coincidir. Generalmente, un ganchillo de tamaño más pequeño ayudará a mantener las puntadas apretadas y evitará que el relleno se vea a través de ellas.

 🪡 Aprende los puntos básicos: El punto mas comúnmente usado en amigurumi es el punto bajo (pb). También necesitarás aprender a hacer un anillo mágico, aumentos (dos puntos bajos en una misma cadena) y disminuciones (tejer dos puntos bajos juntos) para dar forma a tu amigurumi.

🖇 Usa un marcador de vueltas: Como los amigurumis se tejen en espiral, un marcador de vueltas te ayudará a saber dónde comienza y termina cada vuelta.

☁️ Rellena con firmeza, pero con cuidado: Rellenar el amigurumi adecuadamente es clave. Querrás que esté lo suficientemente relleno para mantener su forma, pero no tanto como para que las puntadas se estiren y muestren el relleno.

✍🏼 Practica la costura de las piezas: La mayoría de los amigurumis implican tejer varias partes por separado y luego coserlas juntas. Esto puede ser un poco complicado, así que practica para conseguir que las piezas queden bien alineadas.

😌 Mantén la paciencia y disfruta el proceso: Tejer amigurumis puede ser un poco complicado al principio, pero con práctica te irás sintiendo más cómodo. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.

 📝 Sigue las instrucciones paso a paso: Los patrones de amigurumi pueden parecer abrumadores al principio, pero solo tienes que seguirlos paso a paso. No te preocupes si no entiendes el patrón en su totalidad antes de empezar, muchas veces el proceso se hace más claro a medida que vas avanzando en el tejido.

Al elegir Crochetisimo, no solo eliges calidad, eliges ser parte de una comunidad que valora y celebra el arte del crochet en su máxima expresión. ¡Dale a tus creaciones el sello de distinción que solo Crochetisimo puede ofrecer!

Comencemos a crear Arte con nuestra manos 🫶🏻 en Crochetisimo 🧶

MATERIALES

100% algodón 25 g = 57,5 m
🧶 Ovillo 35 g aproximadamente Verde oscuro (MC) para cuerpo, brazos, piernas, globos oculares, fosas nasales, púas y cola.
🧶 Ovillo 20 g aproximadamente de color verde claro (CC1) para barbilla, abdomen, brazos y piernas.
🧶 Ovillo Pequeña cantidad de Blanco (CC2) para Dientes y Detalles Bordados.
🧶 Pequeña cantidad de Negro (CC3) para ojos y detalles bordados..
🧶 Gancho 3mm

ABREVIATURAS

AM: Anillo mágico
AUM: Aumentar
DISM: Disminuir
PC: Cadena
(…) – El número fuera de los paréntesis indica cuántas veces se debe realizar la acción dentro de los paréntesis.
BLO: Solo el bucle trasero
FLO: Solo el bucle frontal
PD: Punto deslizado
AUM:Tejer dos puntos bajos juntos
AUM3: Tejer tres puntos en un solo punto (aumento)
MPA: Medio punto alto
AUM-MPA: Aumento en medio punto alto
DISM-MPA: Disminución en medio punto alto
PA: Punto alto
PA-AUM: Aumento en punto alto
DISM-PA: Disminución en punto alto

Otros suministros
Aguja para hilo, relleno de juguete, marcador de puntadas/hilo de desecho

Tensión
La tensión no es crítica para este proyecto, pero los puntos deben estar lo suficientemente apretados para evitar que se vea el relleno

Notas del patrón
A menos que se especifique lo contrario, este patrón se trabaja al estilo amigurumi, en espiral sin puntos deslizados ni cadenas giratorias.

Utilice un marcador de puntos o hilo de desecho para realizar un seguimiento del primer punto de cada ronda.

Si no quieres hacer un Anillo Mágico, puedes comenzar cada pieza haciendo una cadena de 2 y luego trabajar la primera vuelta en la segunda cadena desde el gancho.

El Cocodrilo está hecho de varias piezas separadas cosidas entre sí. A menos que se indique lo contrario, termine cada pieza pasando el hilo a través del último bucle y deje una cola larga para coser. Cualquier cabo suelto al final se puede tejer fácilmente.

Las cadenas iniciales no cuentan en el recuento total de puntadas. Los puntos deslizados en Big Tooth, Small Tooth y Spikes SÍ cuentan.

Aumentar y disminuir
Se recomiendan las técnicas “invisibles” que aparecen a continuación para darle a tu amigurumi un acabado prolijo:
Aumento invisible: Teje 1 p.b. en FLO del siguiente pt y 1 p.b. en ambos bucles del mismo pt.

Disminución invisible: Insertar el ganchillo en FLO de los dos puntos a disminuir, yrh, pasar por ambos bucles delanteros, yrh, pasar por dos bucles en el ganchillo

¡Sonrisas y Diversión con Cocodrilo Smiley en Amigurumi! 🐊😄🧶

Cuerpo

Cosa sobre la marcha.
Vuelta 1: Con MC y trabajando en un anillo mágico, 6 p.b. 6 puntos
Vuelta 2: 2 pa en cada punto alrededor. 12 puntos
Vuelta 3: [1 pa, 2 pa en el siguiente punto] 6 veces. 18 puntos
Rnd 4: [2 pa, 2 pa en el siguiente punto] 6 veces. 24 puntos
Vuelta 5: [3 pa, 2 pa en el siguiente punto] 6 veces. 30 puntos
Vuelta 6: [4 pa, 2 pa en el siguiente punto] 6 veces.  36 pts
Rnds 7-8: Dc alrededor.
Vuelta 9: [4 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 30 pts
Rnds 10 – 13: Dc alrededor.
Vuelta 14: [3 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 24 pts
Rnds 15 – 20: Dc alrededor.
Vuelta 21: [2 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 18 pts
Vueltas 22-23: Pa alrededor.
Rematar

Cabeza
cad Cosas sobre la marcha.
Con cadena MC 4.
Vuelta 1: comenzando en la segunda cadena desde el gancho y girando a medida que avanza, [3 pa, 2 cad] dos veces. 6 pts
Rnd 2: [3 pa, 3 pa en 2 cad-sp] dos veces. 12 puntos
Vuelta 3: *3 pa, [2 pa en el siguiente punto] 3 veces; representante de * una vez más. 18 pts
Rnds 4-7: Dc alrededor.
Rnd 8: [2dc en el siguiente pt, 8 dc] dos veces. 20 pts
Rnd 9: Dc alrededor.
Vuelta 10: [2 pa en el siguiente punto, 9 pa] dos veces. 22 pts
Rnd 11: Dc alrededor.
Vuelta 12: 1 pa, 2 pa en el siguiente pto, 10 pa, 2 pa en el siguiente pto, 9 pa. 24 pts
Rnds 13-14: Dc alrededor.
Vuelta 15: 2 pa, [1 pa FLO, 2 pa en el siguiente punto FLO] 6 veces, 10 pa. 30 pts
Rnd 16: Dc alrededor.
Vuelta 17: 2 pa, [2 pa en el siguiente punto] 3 veces, 13 pa, [2 pa en el siguiente punto] 3 veces, 9 pa. 36 pts
Rnd 18: Dc alrededor.
Vuelta 19: 3 pa, 3 pa2tog, 13 pa, 3 pa2tog, 8 pa. 30 pts
Vueltas 20-21: Pa alrededor.
Vuelta 22: [3 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 24 pts
Rnd 23: [2 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 18 pts
Rnd 24: [1 pa, 1 pa2tog] 6 veces. 12 puntos
Rnd 25: 6 pa2tog. 6 pts
Rematar y tejer al final.

Brazo/Pierna: haz 4
cosas sobre la marcha.
Rnd 1: Con CC1 y trabajando en un anillo mágico, 6 dc. 6 puntos
Vuelta 2: 2 pa en cada punto alrededor. 12 puntos
Vuelta 3: [3 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 15 pts
Rnd 4: 4 pa, 1 sl st, [1 bbl, 1 sl st] 3 veces, 4 pa. 15 pts
Cambiar color a MC.
Vuelta 5: 4 pa BLO, 1 pa, [1 pa BLO, 1 pa] 3 veces, 4 pa BLO. 15 pts
Rnd 6: Dc alrededor.
Vuelta 7: [3 pa, 1 pa2tog] 3 veces. 12 pts
Rnd 8: Dc alrededor.
Vuelta 9: [2 pa, 1 pa2tog] 3 veces. 9 pts
Rnds 10-11: Dc alrededor.
Vuelta 12: [1 pa, 1 pa2tog] 3 veces. 6 puntos
Rematar .

Cola
cosas a medida que avanzas.
Rnd 1: Con MC y trabajando en un anillo mágico, 6 dc. 6 pts
Rnd 2: Dc alrededor.
Vuelta 3: [1 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 9 pts
Rnds 4-5: Dc alrededor.
Vuelta 6: [2 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 12 pts
Rnds 7-8: Dc alrededor.
Vuelta 9: [3 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 15 pts
Rnd 10: Dc alrededor.
Vuelta 11: [4 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 18 pts
Rnd 12: Dc alrededor.
Rnd 13: [5 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 21 pts
Rnd 14: Dc alrededor.
Vuelta 15: [6 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 24 pts
Rnd 16: Dc alrededor.
Vuelta 17: [7 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 27 pts
Rnd 18: Dc alrededor.
Rematar.

Parche del Vientre

Con CC1, cadena 5.
Fila 1: comenzando en la segunda cadena desde el gancho, 4 pb. Doblar. 4 pts
Fila 2: 1 cad, 2 pa en el siguiente pt, 2 pa, 2 pa en el siguiente pt. Doblar. 6 pts
Fila 3: 1 cad, 2 pa en el siguiente pt, 4 pa, 2 pa en el siguiente pt. Doblar. 8 pts
Filas 4-6: 1 cad, pa a lo ancho. Doblar.
Fila 7: 1 cad, 1 pa2tog, 4 pa, 1 pa2tog. Doblar. 6 pts
Filas 8-10: 1 cad, pa a lo ancho. Doblar.
Fila 11: 1 cad, 1 pa2tog, 2 pa, 1 pa2tog. Doblar. 4 pts
Filas 12-14: 1 cad, pa a lo ancho. No des la vuelta.
Para tejer el borde:
Fila 15: 1 p.b. en el último punto de la fila 14, 1 p.b. al final de cada fila hacia abajo en el costado, 1 p.b. en cada bucle sin tejer de la fila de base, 1 p.b. al final de cada fila hacia arriba el otro lado. 32 pts
Rematar

Barbilla
Con CC1, 5 cadenas.
Fila 1: comenzando en la segunda cadena desde el gancho, 4 pa. Doblar. 4 pts
Fila 2: 1 cad, 2 pa en el siguiente pt, 2 pa, 2 pa en el siguiente pt. Doblar. 6 pts
Fila 3: 1 cad, 2 pa en el siguiente pt, 4 pa, 2 pa en el siguiente pt. Doblar. 8 pts
Filas 4-6: 1 cad, pa a lo ancho. Doblar.
Fila 7: 1 cad, 1 pa2tog, 4 pa, 1 pa2tog. Doblar. 6 pts
Filas 8-10: 1 cad, pa a lo ancho. Doblar.
Fila 11: 1 cad, 1 pa2tog, 2 pa, 1 pa2tog. Doblar. 4 pts
Filas 12-14: 1 cad, pa a lo ancho. No des la vuelta.
Para tejer el borde:
Fila 15: 1 p.b. en el último punto de la fila 14, 1 p.b. al final de cada fila hacia el lado, 1 p.b. en cada bucle sin tejer de la fila de base, 1 p.b. al final de cada fila hacia arriba. el otro lado. 32 pts
Rematar

Globo Ocular
Rnd 1:
 Con MC y trabajando en un anillo mágico, 6 dc. 6 puntos
Vuelta 2: [1 pa, 2 pa en el siguiente punto] 3 veces. 9 pts
Rnd 3: Dc alrededor.
Vuelta 4: [1 pa, 1 pa2tog] 3 veces. 6 puntos
Rematar

Ojo
Rnd 1: Con CC3 y trabajando en un Anillo Mágico, 4 pa, sl st en el primer pa para unir. 4 pts
Rematar

Big Tooth – hacer 2
con CC2, cadena 4.
Fila 1: Comenzando en la segunda cad desde el gancho, 1 p.bjs, 1 pa, 1 p.m.a.  3 puntos
Rematar

Diente pequeño
con CC2, cadena 3.
Fila 1: comenzando en la segunda cad desde el gancho, 1 p.bjs, 1 pa. 2 pts
Rematar

Picos – hacer 2
Fila 1: [3 cad, comenzando en la segunda cad desde el ganchillo, 1 pe, 1 pa] 18 veces.  36 pts
Rematar

Fosa nasal – hacer 2
Rnd 1: Con MC y trabajando en un anillo mágico, 6 dc.
No te unas. Rematar

Cocodrilo atrás derecha
Base de cocodrilo

Componiendo. 
👀 Usando las fotografías como guía, junte las piezas con alfileres primero, usando los hilos largos o un trozo de hilo con una aguja lanera para unir las piezas.

👀 Mirando la cabeza, asegúrese de que los puntos de la vuelta 15 donde trabajó FLO estén hacia arriba; este es el lado superior de la cabeza.

👀 Cose las bolas de los ojos a la cabeza para que queden justo detrás de la vuelta 15, con una separación de aproximadamente 5 puntos.

👀 Coser los ojos a los globos oculares mirando hacia adelante.

👀 Cose las fosas nasales en su lugar encima de la parte delantera de la barbilla, con aproximadamente 2 puntos de diferencia.

👀 Coser la barbilla a la parte inferior de la cabeza con la parte posterior aproximadamente alineada con la vuelta 16/17 de la cabeza.

👀 Cose los dientes en su lugar como se muestra en la foto.

👀 Coser el parche del vientre al cuerpo con la parte superior de ambos alineados.

👀 Cose el cuerpo a la parte inferior de la cabeza de modo que la parte posterior de la barbilla y la parte superior del parche del vientre coincidan. 

👀 Coser la Cola a la parte posterior del Cuerpo asegurándose de que quede alineada con la parte posterior de la Cabeza.

👀 Cose los brazos en su lugar aproximadamente 3 vueltas hacia abajo desde la parte superior del cuerpo, aproximadamente 2 puntos hacia atrás desde el costado del parche del vientre; asegúrese de que los nobles “dedos” queden hacia adelante.

👀 Coser las piernas en su lugar de acuerdo con la vuelta 5 del cuerpo; ubíquelas hacia la parte delantera del cuerpo para que el cocodrilo se siente cómodamente.

👀 Cose las dos tiras de Smyle en su lugar, comenzando justo detrás de los Eye Balls y continuando por la parte posterior del cuerpo hasta la punta de la cola. Sujeta ambos con alfileres antes de coserlos para asegurarte de que sean simétricos

Detalle de vientre de cocodrilo
Detalle de dientes de cocodrilo

Detalles bordados.
Usando las fotos como guía, usa CC2 para bordar los reflejos de los ojos y el detalle del vientre.
Usa CC3 para bordar la línea de la boca del cocodrilo y las “uñas de los pies”. 
¡Tu cocodrilo está completo

Enhorabuena por finalizar este Patrón Gratis! 😃 ¡Nos encantaría saber tu opinión y recibir tus sugerencias 💬!

Síguenos en nuestras redes sociales para más patrones gratis

Subscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.es