Cama

Queridos seguidores de Crochetisimo Hoy volvemos a compartir un patrón de crochet gratis para vosotros. Como ya sabéis, cada día compartimos nuevos patrones gratuitos de amigurumis y todo lo que implique el Hermoso Arte del crochet

Suscríbete a la página en la campana así recibirás las notificaciones cada vez que compartamos un nuevo patrón. Así que siempre ten a mano tus agujas e hilo para confeccionar maravillas.

Crea una preciosa cama para tu pequeño amigo gatuno y regálale un cómodo espacio donde dormir y estar siempre calentito, llevando a cabo este patrón en crochet. Recuerda que puedes recrearla en tu color favorito. ¡Vamos manos a la obra! 😻🐈🙀㍌

Colorida Cama para Gatos en Crochet, diseño perfecto para elaborar en una Gran Gama de Estilos y Colores Tejidos, Únete al Team Crochetisimo comparte tus piezas realizadas con cada uno de nuestros patrones gratis. Crea e inspírate con artículos únicos que no encontrarás en ningún otro lugar. Recuerda ¡El Límite es tu Imaginación!

Más PATRONES GRATIS en nuestro Canal YouTube

Abreviaturas

Pc: Punto de cadena.

Pb: Punto bajo.

Pa: Punto alto.

Pr: Punto deslizante/Punto raso.

Pto: Punto.

Sc2tog: 2 Puntos bajos juntos.

Materiales

Color A  Dallas Grey, 6 ovillos.

Color B San Diego Navy, 2 ovillos.

Color C Madison Mustard, 2 ovillos.

Color D Portsmouth Pumpkin, 1 ovillos.

Gancho del tamaño de J­10 (6 mm).

Marcadores de puntos.

Aguja roma de rojos grandes.

Medidas

Talla única

Circunferencia terminada en la base: 117 cm.

Altura terminada: 15 cm.

Calibre

11 Pb + 12 filas: 10 cm.

Instrucciones Colorida Cama para Gatos en Crochet

Sigue paso a paso como te muestra el siguiente gráfico, si tienes alguna dificultad en la simbología no dudes en escribirnos y te explicaremos con mucho gusto tus dudas. 🔔💜

Subscríbete en nuestro canal de YouTube, explicaremos métodos fáciles que te serán de ayuda en todos los proyectos en crochet. 🧶 😍

Puntada de deslizamiento en superficie

Haz un nudo corredizo, pero no lo coloques en el gancho.

Insertar el gancho del lado derecho al lado incorrecto a través del espacio entre los ptos (los espacios específicos se indican en el diagrama).

Colocar el nudo corredizo en el anzuelo y llevar la lazada hacia el lado derecho (mantener la cola de la mecha y el hilo de trabajo en el lado izquierdo).

Insertar el gancho desde el derecho hasta el incorrecto a través del siguiente espacio vertical, pasar la hebra por el bucle del gancho (se ha hecho un pr superficial); repetir desde el principio.

Para terminar una línea de pr de superficie, quitar el gancho del bucle. Insertar el gancho desde el centro hasta el final de la pieza, volver a colocar el bucle en el gancho y pasar el bucle por el centro. Cortar el hilo, pasar la cola del hilo por el bucle para cerrarlo.

Notas

La cama se trabaja en una sola pieza en redondo.

La base se trabaja en vueltas continuas (en espiral). Los lados se trabajan en vueltas unidas y giradas. Se cambia el color del hilo para hacer rayas en los lados de la cama.

Se trabajan líneas verticales de pr de superficie en los lados de la cama, siguiendo un diagrama de color y colocación.

Para cambiar el color del hilo al unir una vuelta, insertar el gancho en el primer punto de la vuelta. Recubrir con el nuevo color y pasar por todos los bucles del gancho (unión de puntadas cortas). Cerrar el color anterior.

Los lados se doblan hacia el interior de la cama. Esto ayudará a que los lados mantengan su forma.

El forro se trabaja por separado en vueltas continuas, lo que lo hace desmontable para facilitar el lavado.

Hemos utilizado un gancho más pequeño y una galga más ajustada de lo habitual para este hilo, con el fin de conseguir una cama resistente.

Base

Con A, 3 pc; unir con un pr en el primer pc para formar un anillo.

Vuelta 1 (Lado derecho de la base): 1 Pc, trabajar 6 pb en el anillo; no unir. Colocar el marcador en el último pto hecho para indicar el final de la vuelta.

Mover el marcador hacia arriba a medida que se completa cada vuelta.

Vuelta 2: Trabajar 2 pb en cada punto alrededor – tendrás 12 pb al final de esta vuelta.

Vuelta 3: (Pb en el siguiente pto, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 18 pb.

Vuelta 4: (Hacer pb en los 2 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 24 pb.

Vuelta 5: (Hacer pb en los 3 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 30 pb.

Vuelta 6: (Hacer pb en los 4 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 36 pb.

Vuelta 7: (Hacer pb en los 5 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 42 pb.

Vuelta 8: (Hacer pb en los 6 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 48 pb.

Vuelta 9: (Hacer pb en los 7 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 54 pb.

Vuelta 10: (Hacer pb en los 8 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 60 pb.

Vuelta 11: (Hacer pb en los 9 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 66 pb.

Vuelta 12: (Hacer pb en los 10 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 72 pb.

Vuelta 13: (Hacer pb en los 11 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 78 pb.

Vuelta 14: (Hacer pb en los 12 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 84 pb.

Vuelta 15: (Hacer pb en los 13 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 90 pb.

Vuelta 16: (Hacer pb en los 14 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 96 pb.

Vuelta 17: (Hacer pb en los 15 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 102 pb.

Vuelta 18: (Hacer pb en los 16 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 108 pb.

Vuelta 19: (Hacer pb en los 17 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 114 pb.

Vuelta 20: (Hacer pb en los 18 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 120 pb.

Vuelta 21: (Hacer pb en los 19 ptos siguientes, 2 pb en el siguiente pto) 6 veces – 126 pb.

Vuelta 22: Pr sin apretar en cada pto alrededor.

Retira el marcador, no cerrar.

Formar los lados

Nota: En la primera vuelta de los lados, se trabajará en los pr de la vuelta 22.

Puede que te resulte útil cambiar a un gancho más pequeño para hacer esto. Recuerda volver a cambiar al gancho más grande antes de trabajar la vuelta 2 de los lados.

Vuelta 1 (Lado derecho): Con A, 1 pc, girar, pb en cada pr alrededor; unir con un pr en el primer pb.

Vuelta 2: Con A, 1 pc, girar, pb en cada pto alrededor; unir con un pr en el primer pb y cambiar a C.

Vuelta 3: Con C, repetir la vuelta 2 cambiando a B al final de la vuelta.

Vuelta 46: Con B, repite la vuelta 2 tres veces cambiando a C al final de la vuelta 6.

Vuelta 7: Con C, repita la vuelta 2 cambiando a A al final de la vuelta.

Vuelta 812: Con A, repite la vuelta 2 cinco veces cambiando a C al final de la vuelta 12.

Vuelta 13: Con C, repite la vuelta 2 cambiando a B al final de la vuelta.

Vueltas 14 y 15: Con B, repite la vuelta 2 dos veces cambiando a C al final de la vuelta 15.

Vuelta 16: Con C, repite la vuelta 2 cambiando a A al final de la vuelta.

Vueltas 17 y 18: Con A, repetir la vuelta 2 dos veces, sin cambiar el color del hilo.

Vuelta 19: Con A, no girar, hacer un pr en cada pto alrededor; no unir al primer pr y no cambiar el color del hilo.

Vuelta 20: Con A, 1 pc, girar, pb en cada pr alrededor; unir con un pr en el primer pb.

Nota: Las disminuciones se trabajan en la vuelta 21 para que los lados interiores encajen fácilmente en los exteriores.

Vuelta 21: Con A, 1 pc, girar, pb en los primeros 4 ptos, sc2tog, (pb en los siguientes 12 ptos, sc2tog) 8 veces, pb en los últimos 8 ptos; unir con un pr en el primer pb cambiando a C al final de la vuelta – 117 pb al final de esta vuelta.

Vuelta 2225: Repetir las vueltas 1316.

Vuelta 2630: Con A, repite la vuelta 2 cinco veces cambiando a C al final de la vuelta 30.

Vuelta 3135: Repite la vuelta 37.

Vueltas 36 y 37: Con A, repite la vuelta 2 dos veces.

Cerrar

Forro

Con A, trabajar lo mismo que las vueltas 120 de la base. Cerrar.

Acabado

Puntada de deslizamiento en superficie

Notas: Las líneas verticales de la puntada deslizante superficial se trabajan con C y D en los lados de la cama.

Sigue la explicación de la técnica para saber cómo trabajar los pr superficiales y sigue el diagrama para el color y la colocación de las líneas verticales.

Desde la derecha, empezar en la primera vuelta del lado y trabajar en el sentido de las agujas del reloj, saltar 3 espacios después de la unión de pr. Con D, trabajar la línea de pr en la superficie con D, trabajar una línea de pr verticales en los espacios entre los puntos de la fila 1 a la 37 del lado desde la fila 1 hasta la 37. Continuar de esta manera, siguiendo el gráfico para trabajar las líneas verticales restantes de puntadas superficiales.

Borde superior

Nota: El borde superior se trabaja en los ptos de la fila 18 de los lados – se trabajará por debajo de los pr de la fila 19.

Desde la derecha, unir A con un pb en la unión de la fila 18 de los lados. Trabajar con pb en cada pto de la fila 18 hasta la primera línea vertical D de pr en la superficie, omitir el pto de la parte superior de esta línea D, pb en cada pto de la fila 18 hasta la siguiente línea doble de pr superficiales, 1 pc, omitir los ptos de la parte superior de estas líneas dobles verticales; seguir trabajando de esta manera hasta el final de la línea 18, unir con un pr en el primer pto.

Cerrar el cierre.

Doblar los lados a lo largo del borde hacia el interior de la cama.

Tejer los extremos.

Cama

También te podría interesar: PATRÓN GRATIS Cama Mini Dog en Crochet

¡Felicidades has completado tu Cama para Gatos Colorida en Crochet!! Ahora prepáralo para tu negocio, en productos hechos a mano a Crochet o para un regalo a un ser especial.

Vista nuestras redes sociales y suscríbete para recibir más Patrones Gratis

Etiquetado en:

,