¡Proyecto Navideño Express! Árbol Ragdoll en Amigurumi

🎄 ¡Septiembre Huele a Navidad! Teje tu Árbol Ragdoll Express
¡Hola, tejedoras con espíritu festivo! ✨ ¿Sienten esa víspera navideña que ya se acerca, aunque estemos en septiembre? 🍂 Es el momento perfecto para ir pensando en esos proyectos que llenarán de magia nuestros hogares. Hoy les invitamos a tejer una pieza que es pura alegría: un Árbol de Navidad con la técnica Ragdoll, una forma rápida y divertida de crear un detalle único. Prepárense para dar vida a la decoración de la temporada con sus propias manos y deslumbren con su talento. ¡Es hora de tejer la espera con emoción! 🔔
📜 Una Historia de Hilos que Crecen con el Tiempo
Cuenta la leyenda que el primer árbol Ragdoll nació del deseo de capturar la esencia de la Navidad en una forma sencilla y tierna. 💚 Un hilo de estambre se convirtió en el tronco, mientras que las puntadas crecían como ramas, hasta que la pieza estuvo lista para iluminar la habitación. Este proyecto te permite revivir esa historia, creando una pieza que es mucho más que un simple adorno. Es una forma de guardar el cariño de las fiestas en cada una de tus puntadas.
🎁 El Regalo Perfecto: Un Tesoro Hecho de Corazón
Si buscas un regalo verdaderamente especial que nadie más tendrá, este árbol amigurumi es la opción ideal. 💝 Al regalar una pieza hecha por ti, no solo entregas un objeto; entregas horas de dedicación, talento y un pedacito de tu corazón. Es el obsequio perfecto para un amigo o familiar que ama la Navidad, lleno de significado y de esa calidez que solo lo hecho a mano puede dar. Anímate a tejer este arbolito, porque no solo estás creando una pieza, ¡estás tejiendo un tesoro para atesorar en esta temporada!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
El trabajo duro supera al talento cuando el talento no trabaja duro. ¡Ponle ganas! 💯🔥
🧶 Materiales
- 1 ovillo de hilo en colores: marrón y verde musgo
- Restos de hilo peluche en colores: rojo, amarillo y turquesa
- Restos de hilo con brillo en color: plateado
- Aguja de costura o aguja de tapicería
- Gancho 2,5 mm
- Relleno
📌 Puntos utilizados
- Cadeneta (cad.)
- Punto bajo (pb.)
- Aumento (aum.)
- Disminución (dis.)
- Punto enano o deslizado (pe.)
- Punto alto (pa.)
📏 Tamaño aproximado
17 cm de altura
✨ Técnica empleada
La pieza está realizada con la técnica Ragdoll, que consiste en tejer dos caras planas e idénticas y, después, unirlas con una vuelta de puntos bajos alrededor.
Antes de cerrar por completo, se coloca el relleno entre las dos piezas. Es importante observar el formato de la pieza y rellenar solo lo necesario, para que quede suave y esponjosa, evitando que se deforme.
🌿 Caule
Con el hilo color marrón:
Haz 9 cadenetas y trabaja en vueltas de ida y vuelta con 1 cad. al inicio de cada vuelta (no cuenta como punto).
1ª a 6ª vuelta (6 vueltas): 8 pb.
Remata la primera cara.
Haz la segunda cara y no cortes el hilo.
Une las 2 caras contorneando toda la pieza con pb, haciendo aum. en las puntas.
En el tallo no es necesario colocar relleno, solo las hebras sobrantes son suficientes para darle un poco de volumen.
🌳 Árbol
Con el hilo verde musgo:
Haz 2 cadenetas y trabaja en vueltas de ida y vuelta con 1 cad. al inicio de cada vuelta (no cuenta como punto).
1ª vuelta: salta 1 cad., 1 aum. = 2 pb.
2ª vuelta: 2 aum. = 4 pb.
3ª vuelta: 1 aum., 2 pb., 1 aum. = 6 pb.
4ª vuelta: 1 aum., 4 pb., 1 aum. = 8 pb.
5ª vuelta: salta 1 p. de base (considera la cad. como 1 punto), 7 pb. = 8 pb.
6ª vuelta: 1 aum., 6 pb., 1 aum. (en la cad.) = 10 pb.
7ª vuelta: 1 aum., 8 pb., 1 aum. = 12 pb.
8ª vuelta: 1 aum., 10 pb., 1 aum. = 14 pb.
9ª vuelta: salta 1 p. de base (considera la cad. como 1 punto), 13 pb. = 14 pb.
10ª vuelta: 1 aum., 12 pb., 1 aum. = 16 pb.
11ª vuelta: 1 aum., 14 pb., 1 aum. = 18 pb.
12ª vuelta: 6 pe., 1 cad., 6 pb. = 6 pb.
13ª vuelta: 1 aum., 4 pb., 1 aum. = 8 pb.
14ª vuelta: 1 aum., 6 pb., 1 aum. = 10 pb.
15ª vuelta: 1 aum., 8 pb., 1 aum. = 12 pb.
16ª vuelta: 1 aum., 10 pb., 1 aum. = 14 pb.
17ª vuelta: 1 aum., 12 pb., 1 aum. = 16 pb.
18ª vuelta: 1 aum., 14 pb., 1 aum. = 18 pb.
19ª vuelta: 1 aum., 16 pb., 1 aum. = 20 pb.
20ª vuelta: salta 1 p. de base (considera la cad. como 1 punto), 19 pb. = 20 pb.
21ª vuelta: 6 pe., 1 cad., 8 pb. = 8 pb.
22ª vuelta: 1 aum., 6 pb., 1 aum. = 10 pb.
23ª vuelta: 1 aum., 8 pb., 1 aum. = 12 pb.
24ª vuelta: 1 aum., 10 pb., 1 aum. = 14 pb.
25ª vuelta: 1 aum., 12 pb., 1 aum. = 16 pb.
26ª vuelta: 1 aum., 14 pb., 1 aum. = 18 pb.
27ª vuelta: 1 aum., 16 pb., 1 aum. = 20 pb.
28ª vuelta: 1 aum., 18 pb., 1 aum. = 22 pb.
29ª vuelta: 1 aum., 20 pb., 1 aum. = 24 pb.
Remata la primera cara.
Haz la segunda cara y no cortes el hilo.
Une las 2 caras contorneando toda la pieza con pb, haciendo aum. en las puntas.
🌟 Montaje del árbol
🧩 Comienza cerrando desde un lateral, dejando la parte inferior para el final.
🧩 En la parte inferior, coloca el caule (tallo) en el centro y sujétalo con pe. sobre el tallo.
🧩 Antes de cerrar totalmente, pon un poco de relleno solo en el centro del árbol.
🎨 Decoración
🧩 Con la aguja de costura o de tapicería y el hilo de peluche, borda bolitas de colores alternando los tonos, en 2 filas, pasando el hilo dos veces por el mismo lugar.
🧩 Con el hilo brillante, borda una bolita en cada punta del árbol.
🧩 Haz el bordado en ambos lados, no es necesario que queden iguales.
⭐ Estrella
Con el hilo brillante:
1ª vuelta (dentro del anillo mágico):
Haz 4 cad., salta 1 cad., 1 pb., 2 pa., 1 pb.
Repite este mismo proceso 4 veces más, formando así las 5 puntas de la estrella.
Cierra el anillo mágico y remata.
Haz una segunda cara igual.
✨ Unión de las piezas
- Une las dos partes contorneando cada lateral con 3 pb.
- En las puntas de la estrella haz 1 punto picot.
- Une 3 puntas de manera seguida.
- Contornea individualmente las 2 puntas restantes, dejando esa abertura para encajar la estrella en la parte superior del árbol.
🧵 Finalización
Coloca la estrella en el tope del árbol.
Si lo prefieres, cose o pega para fijarla mejor.
¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.