¡Alerta de Ternura! Conoce a Mishu la Calabaza en Amigurumi

🌙 La Leyenda del Felino que Amaba el Disfraz ✨
¿Alguna vez te has preguntado qué hacen los gatitos traviesos durante la Noche de Brujas? Esa pequeña historia de misterio y diversión es la que dio vida a «Mishu la Calabaza». 🐱 Este amigurumi captura perfectamente ese espíritu juguetón: un gatito negro con un adorable disfraz de calabaza, ideal para darle a tu decoración de Halloween un toque kawaii. Es el proyecto perfecto para quienes aman los desafíos pequeños y quieren crear una pieza única que será la envidia de la temporada. ¡Prepara tus ojos de seguridad y el ganchillo, porque este felino hecho a mano está listo para el truco o trato! 🧡
🎁 Un Amigurumi Único, Lleno de Magia Negra y Naranja
No hay regalo más especial que un peluche temático hecho a mano con tanto detalle y cariño. Mishu la Calabaza es una excelente opción para regalos únicos, especialmente para coleccionistas de amigurumis o amantes de Halloween. Al crear esta pieza, estás ofreciendo un objeto que va más allá del juguete; es una decoración con personalidad. 👻 Tienes la libertad de cambiar el color del gato o el diseño de la calabaza para realizar proyectos únicos que reflejen tu propio estilo. ¡El valor de un regalo como este es pura magia!
💡 El Desafío Adictivo de las Formas Redondas y Esferas 💪
Tejer a Mishu es una excelente práctica para perfeccionar la técnica de amigurumi, ya que implica unir formas simples como esferas (cabeza y cuerpo) y pequeños detalles (orejas y tallo). Este proceso no solo es adictivo, sino que te permite ver el resultado final rápidamente, lo cual es muy motivador. 🧶 Anímate a tejer esta pieza hecha a mano y domina la creación de figuras compactas y estables. ¡Tu próximo amigurumi estrella te espera para ponerle ese toque de encanto a la noche más espeluznante del año!
Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Crea algo que te haga sentir orgulloso. 🤩
🧶 Materiales
- Hilo en colores: naranja, negro y verde musgo
- Gancho 3,0 mm
- Aguja de tapicería
- Fibra de relleno
- 1 par de ojos de seguridad (12 mm) color verde
- 1 hocico para amigurumi (12 mm)
- Marcador de puntos
📏 Información
- Nivel: Intermedio
- Tamaño aproximado: 15 cm
🔤 Abreviaturas
- aum. = aumento
- corr. = cadeneta
- dim. = disminución
- mpa. = medio punto alto
- pbx. = punto deslizado
- pb. = punto bajo
📚 Cómo leer el patrón
- 0ª vuelta: 0 pb. → vuelta única (seguir puntos indicados)
- 0ª y 0ª vuelta: 0 pb. → 2 vueltas iguales (repetir los puntos indicados)
- 0ª a 0ª vuelta: 0 pb. → varias vueltas iguales (seguir la misma secuencia)
- 0ª vuelta: 0 pb., 1 aum., (00 pb., 2 aum.) 5x, 0 pb. = XX pb. → vuelta con repeticiones (seguir la secuencia dentro de paréntesis la cantidad de veces indicada)
- 0ª vuelta: 0 pb., 1 dim. = XX pb. → repetir la secuencia entre asteriscos en toda la vuelta
💪 Brazos (2 piezas)
Con hilo negro:
1ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico
2ª vuelta: 2 pb, 1 aum. = 8 pb
3ª a 8ª vuelta: 8 pb
Doblar por la mitad y cerrar el lateral con 4 pb.
Rematar dejando hilo para costura.
🧸 Cuerpo
Con hilo negro.
Inicie por las piernas:
1ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico
2ª vuelta: 6 aum. = 12 pb
3ª a 5ª vuelta: 12 pb
Rematar la primera pierna.
Hacer la segunda pierna de la misma forma y no rematar.
En la siguiente vuelta unir las dos piernas:
6ª vuelta: 12 pb en la primera pierna, 12 pb en la segunda pierna = 24 pb
7ª vuelta: 3 pb, 1 aum. = 30 pb
8ª vuelta: 4 pb, 1 aum. = 36 pb
9ª a 12ª vuelta: 36 pb
13ª vuelta: 4 pb, 1 dim. = 30 pb
14ª vuelta: 30 pb
15ª vuelta: 3 pb, 1 dim. = 24 pb
16ª vuelta: 24 pb
17ª vuelta: 2 pb, 1 dim. = 18 pb
18ª a 20ª vuelta: 18 pb
Coser los brazos en los laterales del cuerpo entre las vueltas 18 y 19.
Rellenar.
21ª vuelta: 2 aum., 1 pb = 30 pb
22ª vuelta: 4 pb, 1 aum. = 36 pb
23ª vuelta: 5 pb, 1 aum. = 42 pb
24ª vuelta: 6 pb, 1 aum. = 48 pb
25ª a 31ª vuelta: 48 pb
Colocar los ojos de seguridad entre las vueltas 27 y 28, dejando 8 puntos de separación entre ellos.
Colocar el hocico entre las vueltas 25 y 26.
32ª vuelta: 6 pb, 1 dim. = 42 pb
Rellenar.
33ª vuelta: 5 pb, 1 dim. = 36 pb
34ª vuelta: 4 pb, 1 dim. = 30 pb
35ª vuelta: 3 pb, 1 dim. = 24 pb
36ª vuelta: 2 pb, 1 dim. = 18 pb
37ª vuelta: 1 pb, 1 dim. = 12 pb
Rellenar.
38ª vuelta: 3 dim. = 3 pb (quedarán puntos sin tejer en la penúltima vuelta).
Rematar y cerrar el anillo mágico invertido con los puntos restantes de la penúltima vuelta y los 3 puntos de la última vuelta.
🎩 Toca
Con hilo naranja.
Trabajar en vueltas de ida y vuelta.
Hacer 20 corr. y a partir de la 3ª corr. trabajar:
1ª vuelta: contar las 2 corr. saltadas como 1 mpa., 18 mpa., girar = 19 mpa.
2ª a 20ª vuelta: 19 mpa. tomando solo la hebra de atrás, girar.
21ª a 30ª vuelta: 10 mpa. tomando solo la hebra de atrás, girar.
Quedarán puntos sin tejer, esta parte corresponderá a la frente.
Rematar dejando hilo para costura.
Cerrar la parte superior de la toca pasando el hilo entre los puntos de la lateral, frunciendo, como si fuera un anillo mágico invertido. Con el mismo hilo, coser la última vuelta con la primera.
Hacer 14 corr., girar y tejer 13 pb.
Rematar dejando hilo para costura.
Coser en el inicio de la toca (esta parte quedará en el cuello).
Hacer una vuelta de pb en todo el borde de la toca: en la parte inferior y también alrededor de la cara.
🌿 Cabo de la Calabaza
Con hilo verde musgo:
1ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico
2ª a 6ª vuelta: 6 pb
7ª vuelta: 6 aum. = 12 pb
8ª vuelta: 12 pb
Hacer 10 corr. y unirlas al cabo de la calabaza.
Rematar dejando hilo para costura.
Coser en la parte superior de la toca.
🐾 Orejas (2 piezas)
Con hilo negro:
1ª vuelta: 4 pb dentro del anillo mágico
2ª vuelta: 1 aum., 1 pb. = 6 pb
3ª vuelta: 1 aum., 2 pb. = 8 pb
4ª vuelta: 1 aum., 3 pb. = 10 pb
5ª vuelta: 1 aum., 4 pb. = 12 pb
6ª vuelta: 1 aum., 5 pb. = 14 pb
Rematar dejando hilo para costura.
Coser sobre la toca.
🐾 Rabo
Con hilo negro:
1ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico
2ª a 6ª vuelta: 6 pb
Rematar dejando hilo para costura.
Coser en la parte trasera del cuerpo, entre las vueltas 9 y 12.
¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.