¡Amantes del Amigurumi! Conoce a Dancer el Guardián del Arbol

🌟 La Magia Detrás de Dancer
Dicen que cada árbol en el bosque tiene un espíritu protector. Yo crecí creyendo que, cuando las luces de Navidad se encendían, uno de esos espíritus, llamado Dancer, se acercaba a vigilar el árbol más querido del hogar. Inspirado por esta pequeña creencia, decidí darle vida a esta figura tan especial. Crear a Dancer en crochet es mucho más que tejer; es dar forma a una leyenda y crear un amuleto de ternura y alegría. 🧶 Este proyecto te invita a sumergirte en un mundo de fantasía mientras unes cada punto con cariño.
🎁 Un Tesoro de Hilo
¿Estás buscando ese detalle verdaderamente único y memorable? Los proyectos como Dancer son una excelente opción para regalos 💝. Piensa en la sonrisa de quien lo reciba al saber que este tierno Guardián fue creado especialmente con tus propias manos. Cada puntada refleja una dedicación y un esmero que ningún objeto producido en masa puede igualar. Al hacer este Amigurumi, estás creando un tesoro de hilo y significado que se convertirá en una pieza central y emotiva en cualquier colección. ¡Anímate a compartir esta magia! ✨
💖 Crea Tu Propia Leyenda
Este es tu momento para tomar el gancho y transformar hilos de colores en un personaje con personalidad. Tejer a Dancer te permite explorar la riqueza de tu creatividad, jugando con las texturas de su gorrito rojo y el verde de su chaqueta protectora. No limites tu visión: atrévete a modificar sus colores o añadirle pequeños detalles que lo hagan completamente tuyo. Este es tu momento para realizar algo único, hecho con amor, en el arte del crochet, demostrando que con solo un poco de hilo y mucha imaginación, puedes dar vida a los personajes más adorables. ¡A tejer se ha dicho! 💪

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Tu creatividad es tu firma personal. ✒️🌈
🌳 Dancer, el Guardián del Árbol
Nivel de dificultad: Intermedio
Tamaño aproximado: 27 cm de altura
🧵 Materiales
- Hilo para amigurumi en los siguientes colores:
- Marrón claro (para el cuerpo)
- Marrón oscuro (para los pies)
- Rojo (para los detalles y gorro)
- Negro (para el cabello y detalles del rostro)
- Verde (para el abrigo)
- Blanco (para los pompones y borde del gorro)
- Hilo de bordar negro
- Aguja de crochet de 3,0 mm
- Ojos de seguridad negros (12 mm)
- Papel paraná (para base o estructura)
- Aguja lanera o de tapicería
- Relleno de fibra
- Marcador de puntos
- Pegamento universal
🪡 Abreviaciones
- pb. = punto bajo
- aum. = aumento
- aumT. = aumento triple
- dim. = disminución
- corr. = cadeneta
- pa. = punto alto
- pbx. = punto deslizado
- mpa. = medio punto alto
👣 Pies, piernas y cuerpo
Con hilo marrón oscuro
1ª vta.: 8 pb. dentro del anillo mágico
2ª vta.: 8 aum. = 16 pb.
3ª vta.: 1 pb., 1 aum. = 24 pb.
4ª y 5ª vta.: 24 pb.
6ª vta.: 6 pb., (1 dim., 1 pb.) x4, 6 pb. = 20 pb.
7ª vta.: 5 pb., 5 dim., 5 pb. = 15 pb.
8ª vta.: 6 pb., 1 dim., 7 pb. = 14 pb.
9ª y 10ª vta.: 14 pb.
Rellenar.
Cambiar a hilo rojo.
11ª vta.: 14 pb. tomando solo la hebra trasera.
12ª vta.: 2 pb., 1 aum., 3 pb., 1 aum. = 18 pb.
13ª vta.: 5 pb., 1 aum. = 21 pb.
14ª vta.: 21 pb.
15ª vta.: 6 pb., 1 aum. = 24 pb.
16ª a 18ª vta.: 24 pb.
19ª vta.: 7 pb., 1 aum. = 27 pb.
Cortar y cerrar la primera pierna.
Hacer la segunda pierna igual, pero no cerrar.
Unir ambas piernas por el centro con 3 pb. en los puntos centrales.
Continuar trabajando en los puntos de ambas piernas.
20ª vta.: 48 pb.
Rellenar.
21ª vta.: 19 pb., 1 aum., 5 pb., 2 aum., 5 pb., 1 aum., 15 pb. = 52 pb.
22ª a 26ª vta.: 52 pb.
27ª vta.: 11 pb., 1 dim. = 48 pb.
28ª vta.: 6 pb., 1 dim. = 42 pb.
29ª y 30ª vta.: 42 pb.
31ª vta.: 5 pb., 1 dim. = 36 pb.
32ª a 37ª vta.: 36 pb.
38ª vta.: 4 pb., 1 dim. = 30 pb.
39ª a 42ª vta.: 30 pb.
43ª vta.: 3 pb., 1 dim. = 24 pb.
44ª vta.: 1 pb., 1 dim. = 16 pb.
Rellenar.
Cambiar a hilo marrón claro.
45ª vta.: 16 pb. tomando solo la hebra trasera.
46ª vta.: 16 pb.
47ª vta.: 2 pb., 1 dim. = 12 pb.
48ª a 50ª vta.: 12 pb.
Rellenar.
Cerrar y dejar hebra para coser.
😊 Cabeza
Con hilo marrón claro
1ª vta.: 8 pb. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 8 aum. = 16 pb.
3ª vta.: 1 pb., 1 aum. = 24 pb.
4ª vta.: 2 pb., 1 aum. = 32 pb.
5ª vta.: 32 pb.
6ª vta.: 3 pb., 1 aum. = 40 pb.
7ª vta.: 4 pb., 1 aum. = 48 pb.
8ª vta.: 5 pb., 1 aum. = 56 pb.
9ª vta.: 56 pb.
10ª vta.: 6 pb., 1 aum. = 64 pb.
11ª a 24ª vta.: 64 pb.
Colocar los ojos de seguridad entre las vueltas 15 y 16, dejando 9 puntos entre ellos.
25ª vta.: 2 pb., 1 dim. = 48 pb.
26ª vta.: 1 pb., 1 dim. = 36 pb.
27ª vta.: 2 pb., 1 dim. = 24 pb.
28ª vta.: 1 pb., 1 dim. = 16 pb.
Rellenar y cerrar.
Con hilo marrón claro, bordar la nariz entre las vueltas 17 y 18 (3 puntos de ancho).
Con hilo negro, bordar la boca entre las vueltas 21 y 22.
Coser la cabeza al cuerpo, por la vuelta 45 del cuello.

🖤 Cabello
Con hilo negro
1ª vta.: 6 pb. dentro del anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 pb.
3ª vta.: 1 pb., 1 aum. tomando solo la hebra trasera = 18 pb.
4ª vta.: 2 pb., 1 aum. = 24 pb.
5ª vta.: 2 pb., 1 aum. tomando solo la hebra trasera = 32 pb.
6ª vta.: 3 pb., 1 aum. = 40 pb.
7ª vta.: 4 pb., 1 aum. = 48 pb.
8ª vta.: 48 pb.
9ª vta.: 5 pb., 1 aum. tomando solo la hebra trasera = 56 pb.
10ª vta.: 6 pb., 1 aum. = 64 pb.
11ª y 12ª vta.: 64 pb.
13ª vta.: 64 pb. tomando solo la hebra trasera.
14ª y 15ª vta.: 64 pb.
16ª vta.: 64 pb. tomando solo la hebra trasera.
17ª vta.: 64 pb.
Cerrar y dejar hebra para coser.
Para hacer los mechones de cabello, cortar hebras de hilo negro de unos 20 cm cada una.
Anudar las hebras en los bucles que quedaron en las vueltas 3, 5, 9, 13 y 16.
Coser la base del cabello a la cabeza entre las vueltas 8 y 24.
Puedes añadir más o menos mechones según el volumen que desees.
💪 Brazos (x2)
Con hilo marrón claro
1ª vta.: 6 pb. en anillo mágico.
2ª vta.: 6 aum. = 12 pb.
3ª vta.: 1 pb., 1 aum. = 18 pb.
4ª a 6ª vta.: 18 pb.
7ª vta.: 4 pb., 1 dim. = 15 pb.
8ª vta.: 3 pb., 1 dim. = 12 pb.
9ª a 19ª vta.: 12 pb.
Rellenar.
Cambiar a hilo rojo.
20ª y 21ª vta.: 12 pb.
22ª vta.: 1 pb., 1 dim. = 8 pb.
Rellenar y cerrar dejando hebra para coser.
Coser los brazos a los lados del cuerpo entre las vueltas 42 y 43.
🧥 Abrigo
Con hilo verde
Tejer en filas de ida y vuelta.
Haz 23 cadenetas y desde la 2ª cadena:
1ª vta.: 3 pb., 1 aumT., 3 pb., 1 aumT., 6 pb., 1 aumT., 3 pb., 1 aumT., 3 pb. = 30 pb.
2ª vta.: 4 pb., 1 aumT., 5 pb., 1 aumT., 8 pb., 1 aumT., 5 pb., 1 aumT., 4 pb. = 38 pb.
3ª vta.: 5 pb., 1 aumT., 7 pb., 1 aumT., 10 pb., 1 aumT., 7 pb., 1 aumT., 5 pb. = 46 pb.
4ª vta.: 6 pb., 1 aumT., 9 pb., 1 aumT., 12 pb., 1 aumT., 9 pb., 1 aumT., 6 pb. = 54 pb.
5ª vta.: 8 pb., 5 corr., saltar 9 pb., 20 pb., 5 corr., saltar 9 pb., 8 pb. = 46 pb.
6ª vta.: 8 pb., 5 pb. sobre las corr., 20 pb., 5 pb. sobre las corr., 8 pb. = 46 pb.
7ª a 11ª vta.: 46 pb.
12ª vta.: (14 pb., 1 aum.) x2, 16 pb. = 48 pb.
13ª a 17ª vta.: 48 pb.
18ª vta.: 4 pb., 1 aum., (7 pb., 1 aum.) x5, 3 pb. = 54 pb.
19ª y 20ª vta.: 54 pb.
Hacer pb. alrededor de todo el abrigo para el acabado.
Cerrar.
Mangas:
Prender el hilo verde en la abertura de la vuelta 5 y tejer:
1ª vta.: 20 pb.
2ª a 9ª vta.: 20 pb.
10ª vta.: 20 pb. tomando solo la hebra delantera.
11ª y 12ª vta.: 20 pb.
Cerrar.
Hacer la otra manga igual.
🎅 Gorro
Con hilo rojo
Tejer en filas de ida y vuelta.
1ª vta.: 42 corr., subir 3 corr., saltar 3 corr., 42 pa. = 43 pa.
2ª a 10ª vta.: 43 pa.
Doblar por la mitad y cerrar el lateral con pb.
Cerrar.
Parte trasera del gorro:
Con hilo rojo, hacer 20 corr. y unir a la parte trasera del gorro (zona de la nuca) tejiendo pb. a lo largo. Terminar con otras 20 corr.
Cerrar.
Con hilo blanco, hacer dos pompones pequeños y colocarlos en los extremos de las cadenetas.
Parte frontal del gorro:
Con hilo blanco:
1ª vta.: 1 pb., 1 aum. en pa., 1 pb.
Cerrar.
Colocar el abrigo y el gorro en el muñeco. 🎄
¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.