Bolsa de Poni en Crochet PATRON GRATIS

🐴 ¡Anímate a Tejer un Bolso Lleno de Personalidad!
Lleva tus cosas con un toque de fantasía y originalidad gracias a esta adorable bolsa de poni. Este proyecto es la demostración perfecta de que un accesorio puede ser funcional y, a la vez, una pieza divertida que despierte sonrisas. Con su diseño minimalista y su silueta inconfundible, este bolso tipo clutch es una forma genial de mostrar tu lado más creativo y de lucir un complemento que nadie más tendrá. ¡Es una labor tan entretenida como especial!
✨ El Arte de Crear Diseños que Cuentan una Historia
El crochet te da la libertad de ir más allá de lo convencional y de transformar objetos cotidianos en pequeñas obras de arte con carácter. Te animamos a explorar proyectos que, como este bolso, juegan con las formas y la imaginación. Crear tus propios accesorios te permite experimentar y desarrollar un estilo único, demostrando que lo hecho a mano tiene el poder de ser diferente, atrevido y de reflejar la alegría de crear sin límites.

🎁 Un Regalo Inolvidable para un Espíritu Juguetón
Si buscas un regalo que sea verdaderamente único y sorprendente, esta bolsa de poni es una elección excepcional. Es el obsequio ideal para esa amiga con un sentido del humor especial, para un amante de los animales o para cualquiera que aprecie los diseños creativos y fuera de lo común. Regalar una pieza tan original y hecha con tus propias manos es un gesto lleno de cariño y complicidad que, sin duda, se convertirá en un tesoro muy querido.
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Descubre la inmensa satisfacción de dominar algo nuevo, esa sensación de orgullo que te llena el alma. 🤩

Bolsa de Poni a Crochet: ¡El Accesorio más Encantador!
🌟 Nivel de Habilidad
Fácil
📏 Tamaño
Aproximadamente 33 x 15 cm, sin incluir la correa.
🛍️ Materiales
- Hilos:
- 3 ovillos de hilo de 302 Aspen Tweed
- Marcadores de puntos
- Aguja roma de ojo grande
- Ganchillo de 6.5 mm
- Un trozo de fieltro, de aproximadamente 23 x 30.5 cm
- Cremallera, de 18 cm de largo
- Aguja de coser e hilo
- Relleno de fibra
📏 Medida de Muestra (Gauge)
11.5 puntos bajos + 12 vueltas = aproximadamente 10 cm.
¡Asegúrate de verificar tu medida de muestra!
📖 Abreviaturas
- inc: inicio
- pc: cadena
- resrestante
- rep: repetir
- rnd(s): vuelta(s)
- pbpunto bajo
- pt(s): punto(s)
🧶 Explicación de Puntos
- dism2pb (disminuir 2 puntos bajos juntos): Inserta el ganchillo en el siguiente punto y haz una lazada (quedan 2 bucles en el ganchillo), (inserta el ganchillo en el siguiente punto y haz una lazada) una vez más, haz una lazada y pasa por los 4 bucles en el ganchillo – 1 punto disminuido.
📝 Notas Generales
- La bolsa se hace en 11 piezas: Espalda, Delantero, Fuelle, 4 Patas, Cabeza, 2 Orejas y Correa.
- La Cabeza y las Patas se trabajan en vueltas continuas (espiral).
- Todas las demás piezas se trabajan de ida y vuelta en filas.
- Las Patas y la Cabeza se rellenan.
🧶 Espalda
Comenzando por el borde inferior, haz 25 cadenas.
- Fila 1: Punto bajo en la 2ª cadena desde el ganchillo y en cada cadena a lo largo – tendrás 24 puntos bajos en esta fila.
- Filas 2-12: 1 cadena, gira, punto bajo en cada punto a lo largo.
- Filas 13-15: 1 cadena, gira, dism2pb, punto bajo en cada punto a lo largo – 21 puntos bajos en la Fila 15. Rematar.
🧶 Delantero
Hazlo igual que la Espalda.
🧶 Fuelle
Haz 55 cadenas sueltas.
- Fila 1: Punto bajo en la 2ª cadena desde el ganchillo y en cada cadena a lo largo – 54 puntos bajos.
- Fila 2: 1 cadena, gira, punto bajo en cada punto a lo largo. Rematar.
🐾 Patas (haz 4)
Comenzando por el pie, haz 5 cadenas.
- Vuelta 1: Haz 2 puntos bajos en la 2ª cadena desde el ganchillo, punto bajo en las siguientes 2 cadenas, 4 puntos bajos en la última cadena; trabajando por el lado opuesto de la cadena base, punto bajo en las siguientes 2 cadenas, 2 puntos bajos en la última cadena; no unir, trabajar en vueltas continuas (espiral) – 12 puntos bajos. Coloca un marcador en el último punto bajo hecho. Mueve el marcador hacia arriba a medida que se completa cada vuelta.
- Vueltas 2-10: Punto bajo en cada punto alrededor. Rematar.
🐴 Cabeza
Comenzando por la nariz, haz 2 cadenas.
- Vuelta 1: Haz 6 puntos bajos en la 2ª cadena desde el ganchillo; no unir, trabajar en vueltas continuas (espiral) – 6 puntos bajos. Coloca un marcador en el último punto bajo hecho. Mueve el marcador hacia arriba a medida que se completa cada vuelta.
- Vuelta 2: Haz 2 puntos bajos en cada punto alrededor – 12 puntos bajos.
- Vuelta 3: Punto bajo en cada punto alrededor.
- Vuelta 4: (2 puntos bajos en el siguiente punto, punto bajo en los siguientes 5 puntos) dos veces – 14 puntos bajos.
- Vuelta 5: Punto bajo en cada punto alrededor.
- Vuelta 6: (2 puntos bajos en el siguiente punto, punto bajo en los siguientes 6 puntos) dos veces – 16 puntos bajos.
- Vuelta 7: Punto bajo en cada punto alrededor.
- Vuelta 8: Punto bajo en los primeros 3 puntos, 2 puntos bajos en cada uno de los siguientes 2 puntos, punto bajo en los siguientes 6 puntos, 2 puntos bajos en cada uno de los siguientes 2 puntos, punto bajo en los últimos 3 puntos – 20 puntos bajos.
- Vuelta 9: Punto bajo en el primer punto, dism2pb, punto bajo en los siguientes 14 puntos, dism2pb, punto bajo en el último punto – 18 puntos bajos.
〰️ Formar la Parte Superior de la Cabeza
El trabajo ahora continúa en filas. No hagas 1 cadena al principio de las filas y no quites el marcador de fin de vuelta.
- Fila 10: Punto bajo en los primeros 10 puntos; deja los 8 puntos restantes sin trabajar – 10 puntos bajos.
- Fila 11: Gira, punto bajo en los primeros 3 puntos; deja los 7 puntos restantes sin trabajar – 3 puntos bajos.
- Fila 12: Gira, punto bajo en los primeros 3 puntos, punto bajo en el siguiente punto sin trabajar; deja los puntos restantes sin trabajar – 4 puntos bajos.
- Fila 13: Gira, punto bajo en los primeros 4 puntos, punto bajo en el siguiente punto sin trabajar; deja los puntos restantes sin trabajar – 5 puntos bajos.
- Fila 14: Gira, punto bajo en los primeros 5 puntos, punto bajo en el siguiente punto sin trabajar; deja los puntos restantes sin trabajar – 6 puntos bajos.
- Fila 15: Gira, punto bajo en los primeros 6 puntos, punto bajo en el siguiente punto sin trabajar; deja los puntos restantes sin trabajar – 7 puntos bajos. Se colocan más marcadores en las siguientes filas. Usa un color diferente para estos marcadores que el que usaste para el marcador de fin de vuelta.
- Fila 16: Gira, punto bajo en los primeros 6 puntos; deja el último punto de la Fila 15 sin trabajar y coloca un marcador en el punto sin trabajar – 6 puntos bajos.
- Fila 17: Gira, punto bajo en los primeros 5 puntos; deja el último punto de la Fila 16 sin trabajar y coloca un marcador en el punto sin trabajar – 5 puntos bajos.
- Fila 18: Gira, punto bajo en los primeros 4 puntos; deja el último punto de la Fila 17 sin trabajar y coloca un marcador en el punto sin trabajar – 4 puntos bajos.
- Fila 19: Gira, punto bajo en los primeros 3 puntos; deja el último punto de la Fila 18 sin trabajar y coloca un marcador en el punto sin trabajar – 3 puntos bajos.
- Fila 20: Gira, punto bajo en los primeros 3 puntos, punto bajo en los siguientes 2 puntos marcados y quita los marcadores, punto bajo en los siguientes 6 puntos sin trabajar para volver al principio de la vuelta – 11 puntos bajos.
🦒 Cuello
El trabajo ahora continúa en vueltas continuas (espiral). Mueve el marcador de fin de vuelta hacia arriba a medida que se completa cada vuelta.
- Vuelta 21: No girar, punto bajo en los primeros 5 puntos, punto bajo en los siguientes 2 puntos marcados y quita los marcadores, punto bajo en los 11 puntos de la Fila 20 – 18 puntos bajos.
- Vuelta 22: Haz 2 puntos bajos en el primer punto, punto bajo en los siguientes 2 puntos, (dism2pb) dos veces, punto bajo en los siguientes 4 puntos, (dism2pb) dos veces, punto bajo en los siguientes 2 puntos, 2 puntos bajos en el último punto – 16 puntos.
- Vuelta 23: Haz 2 puntos bajos en el primer punto, punto bajo en los siguientes 2 puntos, (dism2pb) dos veces; repite desde * una vez más, punto bajo en los siguientes 2 puntos, 2 puntos bajos en el último punto – 14 puntos.
- Vueltas 24 y 25: Haz 2 puntos bajos en el primer punto, punto bajo en los siguientes 4 puntos, (dism2pb) dos veces, punto bajo en los siguientes 4 puntos, 2 puntos bajos en el último punto. Rematar.
👂 Orejas (haz 2)
Haz 5 cadenas.
- Fila 1: Punto bajo en la 2ª cadena desde el ganchillo y en las siguientes 3 cadenas – 4 puntos bajos.
- Fila 2: 1 cadena, gira, (dism2pb) dos veces – 2 puntos bajos.
- Fila 3: 1 cadena, gira, dism2pb – 1 punto bajo. Rematar.
👜 Correa
Haz 101 cadenas.
- Vuelta 1: Punto bajo en la 2ª cadena desde el ganchillo y en cada cadena hasta la última cadena, (punto bajo, 1 cadena, 2 puntos bajos, 1 cadena, punto bajo) en la última cadena; trabajando por el lado opuesto de la cadena base, punto bajo en cada cadena hasta la cadena en la base del primer punto bajo hecho, (punto bajo, 1 cadena, 2 puntos bajos) en la siguiente cadena, 1 cadena; unir con punto deslizado en el primer punto bajo. Rematar.
🧵 Acabado
Cose el Fuelle a la Espalda de la siguiente manera:
- Cose los primeros 15 puntos del Fuelle a lo largo del primer lado de la Espalda, cose los siguientes 24 puntos del Fuelle a la cadena base de la Espalda, y cose los últimos 15 puntos del Fuelle al segundo lado de la Espalda.
- Repite para coser el borde largo restante del Fuelle al Delantero.
🧼 Forro
- Centra un lado de la cremallera en un borde de 23 cm del trozo de fieltro. Dado que la cremallera tiene 18 cm de largo, aproximadamente 2.5 cm de fieltro quedarán en cada extremo de la cremallera.
- Con aguja de coser e hilo, cose la cremallera al fieltro.
- De la misma manera, cose el lado opuesto de la cremallera al lado restante de 23 cm del fieltro, convirtiendo el fieltro en un cilindro, unido por la cremallera.
- Aplana la pieza de fieltro, con la cremallera a lo largo del borde superior. Con aguja de coser e hilo, cose los bordes laterales de 15 cm del fieltro, cosiendo desde los extremos de la cremallera hasta el pliegue.
- Cierra la cremallera. Coloca el forro dentro de la bolsa de modo que la pestaña de la cremallera quede en la parte trasera del pony. Cose los bordes superiores de la Espalda, el Delantero y el Fuelle a la parte superior del forro, justo dentro del borde de la cremallera.
- Rellena ligeramente las Patas y cóselas a las esquinas inferiores de la bolsa.
- Rellena la Cabeza firmemente y cose la última vuelta de la Cabeza a la esquina frontal superior de la bolsa.
- Cose las Orejas a la parte superior de la Cabeza.
- Cose un extremo de la Correa a la parte superior de la Cabeza, justo detrás de las Orejas. Cose el extremo opuesto de la Correa a la esquina superior opuesta de la bolsa.
- Esconde los extremos.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.