Bolso Geo en Crochet que Desafía lo Común PATRÓN

🫶🏻 Comencemos a Crear Arte con Nuestras Manos en Crochetísimo 🎨

¿Listo para transformar un hilo en una obra de arte? En Crochetísimo, creemos que cada puntada es una expresión de tu alma. Este es el espacio para dar rienda suelta a tu creatividad, para que tus manos se conviertan en la herramienta de una magia única. Queremos que cada pieza que crees sea un reflejo de ti, algo que no solo sea hermoso, sino que también tenga una historia, tu historia.

🧘🏻‍♀️ Tu Inspiración, Nuestra Guía: Crea sin Límites ✨

«La creatividad es la inteligencia divirtiéndose», y en el crochet, esa diversión se multiplica. Este libro no es solo una guía; es una invitación a la introspección y a la experimentación. Te animamos a explorar, a jugar con los colores, las texturas y las formas. Deja que tu imaginación vuele y que cada proyecto se convierta en una meditación, un momento de conexión contigo mismo y con el arte que surge de tus dedos.

🎁 Regalos del Alma: El Valor de lo Hecho a Mano con Amor 💖

Imagina la sonrisa de alguien al recibir un regalo hecho exclusivamente para ellos, con el tiempo y el cariño que solo lo hecho a mano puede ofrecer. Las piezas de crochet son mucho más que un objeto; son un gesto de amor, un recuerdo perdurable. Anímate a tejer no solo para ti, sino también para sorprender a tus seres queridos con detalles que realmente provienen del corazón y que son, por definición, únicos.

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en «Continuar» y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

👜 Patrón Bolso con Mango y Punto Langosta 🦐

📋 Materiales

  • 3 ovillos (50 g cada uno, 125 m) de algodón 100%
  • Aguja de crochet 3.00 mm
  • Aguja de coser con punta redondeada
  • Un pequeño mosquetón metálico dorado
  • 2 mangos de resina color madera, 16 x 12 cm
  • 1 perla blanca de 1.5 cm de diámetro con agujero central
  • 1 perla blanca de 1 cm de diámetro con agujero central
🧵 Puntos usados
  • Cadena (cad)
  • Punto deslizado (pd)
  • Punto alto (pa)
  • Punto langosta: punto alto trabajado de izquierda a derecha. Se empieza en el extremo izquierdo de la vuelta que estás trabajando, insertando el gancho en el primer punto hacia la derecha y se completa un punto alto. Repetir en el siguiente punto hacia la derecha y continuar hasta el final de la vuelta.
📐 Tensión

17.5 puntos y 20 vueltas = 10 cm cuadrados en punto alto con aguja de 3.00 mm y dos hebras de hilo tomadas juntas. Es importante verificar la tensión antes de empezar para obtener el tamaño correcto.

🔄 Instrucciones

Nota: trabajar siempre con 2 hebras de hilo tomadas juntas.

Panel trasero: comienza alrededor de un mango como se muestra en la imagen. Con la aguja de 3.00 mm y 4 hebras de hilo tomadas juntas, realiza 42 puntos deslizados alargados alrededor de la parte inferior y de los lados inferiores del mango, comenzando por el lado derecho, de arriba hacia abajo.

Corta 2 hebras de hilo y continúa trabajando solo con 2 hebras tomadas juntas.

Primera vuelta: haz 1 cadena (no cuenta como punto), luego 1 punto alto en cada uno de los primeros 12 puntos, 3 puntos altos en el siguiente punto (incremento de 2 puntos), 1 punto alto en cada uno de los siguientes 16 puntos, 3 puntos altos en el siguiente punto (incremento de 2 puntos), 1 punto alto en cada uno de los últimos 12 puntos. Gira la labor.

Segunda vuelta: haz 1 cadena (no cuenta como punto), 1 punto alto en cada uno de los primeros 13 puntos, 3 puntos altos en el siguiente punto (incremento de 2 puntos), 1 punto alto en cada uno de los siguientes 18 puntos, 3 puntos altos en el siguiente punto (incremento de 2 puntos), 1 punto alto en cada uno de los últimos 13 puntos. Gira la labor.

Perfecto, aquí tienes la continuación del patrón traducido y adaptado según tus indicaciones, sin títulos en las vueltas y manteniendo el estilo fluido:

Tercera vuelta: haz 1 cadena (no cuenta como punto), 1 punto alto en cada punto hasta el final. Gira la labor. Continúa trabajando vueltas en punto alto, aumentando puntos como antes (es decir, trabaja 3 puntos altos en el punto central de los 3 puntos altos tejidos juntos en la vuelta anterior) en cada vuelta dos veces, luego trabaja una vuelta recta (sin aumentos). Repite desde * 7 veces más: deberías tener 114 puntos.

Cuando la labor mida 14 cm desde el inicio y se hayan trabajado 28 vueltas, deja sin tejer los primeros y últimos 31 puntos (correspondientes a las partes laterales) y continúa trabajando solo sobre los 52 puntos centrales, disminuyendo 1 punto en cada extremo de la labor en cada segunda vuelta dos veces, y luego en cada vuelta dos veces. Quedarán 44 puntos. Cierra.

Ahora trabaja una vuelta de punto alto de la siguiente manera: 1 punto alto en cada uno de los 31 puntos del primer lateral, 6 puntos altos a lo largo del borde lateral de las últimas 6 vueltas centrales, 1 punto alto en cada uno de los 44 puntos centrales restantes, 6 puntos altos a lo largo del otro borde lateral de las 6 últimas vueltas centrales, 1 punto alto en cada uno de los 31 puntos del otro lateral. Deberías tener un total de 118 puntos. Trabaja otras 2 vueltas en punto alto. Cierra.

Panel delantero: trabaja igual que el panel trasero.

Acabado: coloca los paneles con los derechos enfrentados y, con aguja de 3.00 mm y 2 hebras de hilo tomadas juntas, trabaja una vuelta de punto alto a lo largo de los puntos de la última vuelta para unir los paneles, insertando el gancho por ambas capas en cada punto. Cierra. Remata los dos bordes superiores abiertos con una vuelta de punto langosta usando la misma aguja y 2 hebras de hilo. Cierra.

Borla: corta aproximadamente 45 hebras de hilo de 20 cm cada una. Dóblalas a la mitad para marcar el punto central. Envuelve una hebra larga de hilo doble alrededor del centro y asegúrala firmemente con un nudo. En la hebra restante, pasa las 2 perlas y asegúralas con otro nudo. Finalmente, haz un nudo con ambas hebras en el aro del mosquetón, uniéndolo a la borla. Fija los hilos de la borla a aproximadamente 1.5 cm del punto de doblado, envolviéndolos varias veces. Coloca la borla en el borde superior del bolso, como se muestra en la foto.

Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!