Cartera Boho Chic en Crochet PATRÓN GRATIS

🧶 ¿Lista para Crear Magia con Hilo y Aguja?

¿Alguna vez has mirado una prenda o accesorio y has deseado poder crearlo exactamente a tu gusto? Esa es la chispa mágica del crochet. Imagínate: un día, mientras buscabas la inspiración perfecta, ¡boom! 💡 Viste esa cartera con forma ovalada o ese look bohemio que te enamoró, y pensaste: «Yo puedo hacer eso, ¡pero mejor!» Esa pequeña historia de inspiración es el motor de todo proyecto tejido. Estás a punto de embarcarte en la creación de una pieza que no solo es un accesorio de moda, sino una extensión de tu estilo y creatividad. ¡Prepárate para dar vida a algo verdaderamente único! ✨

🌟 El Poder de una Pieza Única Hecha a Mano

Olvídate de lo que encuentras en tiendas. Tu Cartera Boho Chic en Crochet no será una más; será una declaración. Al tejerla, estás infundiendo en cada punto paciencia, dedicación y un toque personal que ninguna máquina puede replicar. Es tu oportunidad de mezclar texturas y colores para obtener ese vibe Boho o Chic que tanto te gusta. Además, un objeto creado con tanto amor se convierte en un regalo verdaderamente especial 🎁. Son la excelente opción para regalos únicos que demuestran cuánto te importa esa persona. ¡La satisfacción de decir «Lo hice yo» no tiene precio! 😉

💫 Tu Próximo Desafío y Guía Paso a Paso

Si eres tejedora, sabes que el verdadero placer está en el proceso. Te invitamos a tomar tus mejores lanas y a transformar ese hilo en una maravillosa cartera con un diseño oval o bohemio. No te preocupes si el diseño parece complejo, pues aquí te guiaremos. ¡Pronto tendrás el paso a paso detallado para conquistar cada aumento, disminución y cambio de color! Atrévete a elevar tu arte con el ganchillo y a tejer no solo una cartera, sino la próxima pieza favorita de tu guardarropa. ¡Tu aventura hecha a mano comienza ahora! 💪

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

El fracaso es solo un trampolín hacia el éxito. 🤸‍♀️

🧶 Materiales
  • 2 ovillos en color verde
  • Aguja de crochet nº 7,0 mm
  • 2 anillas de madera de 14 cm de diámetro
  • Tela para el forro
🔤 Abreviaturas
  • cad. = cadeneta
  • pe. = punto enano (punto deslizado)
  • pb. = punto bajo
  • p. revés = punto revés en dos agujas
📏 Muestra

Un cuadrado de 10 cm en pb. con aguja nº 7,0 mm = 10 puntos x 10 vueltas

📐 Talla

Única

🪐 INTRODUCCIÓN

👜 Bolsa – Fondo

Comienza por la base haciendo una cad. de 4 puntos, ciérrala en círculo y trabaja el fondo siguiendo el gráfico.
Al terminar el gráfico del fondo, teje 7 vueltas en pb. sin aumentos.
A continuación, haz 3 vueltas en pb. distribuyendo 16 aumentos en cada vuelta, hasta tener un total de 96 pb..
Después, trabaja 7 vueltas en pb. sin aumentos.

🧐 Cómo Seguir el Patrón de Base Circular (Fundo)

El diagrama que has compartido representa el inicio y el aumento de la base de tu cartera, que como puedes ver, es de forma circular. Esta es una técnica fundamental en crochet para crear fondos planos o 3D.

🔑 Símbolos Clave en el Diagrama:
  • Círculo Blanco (O): Punto deslizado (Punto Enano) o el inicio del anillo mágico.
  • Óvalos/Cadenas (o): Cadenetas (carril de subida para cada vuelta, o cadenas iniciales).
  • Puntos Negros (•): Puntos deslizados (para cerrar las vueltas).
  • Cruces (X) o Símbolos de Más (+): Punto bajo (o a veces punto medio alto, dependiendo de la convención, pero para un fondo de cartera usualmente es Punto Bajo por su firmeza).
  • Las Líneas Curvas: Representan las diferentes vueltas o rondas de tejido.
💡 Explicación del Patrón (Paso a Paso):
  1. Inicio (Centro): Comienzas en el centro con un anillo mágico o haciendo varias cadenetas y cerrándolas en círculo.
  2. Vuelta 1: Subes con una cadeneta (óvalo/cadena) y tejes una cantidad inicial de puntos bajos (cruces) dentro del anillo mágico (el número exacto no se ve, pero generalmente son 6, 8 o 10 puntos). Cierras la vuelta con un punto deslizado (punto negro).
  3. Vueltas Siguientes (Aumentos): A partir de la segunda vuelta, el patrón muestra la lógica de los aumentos uniformes para mantener el círculo plano.
    • El objetivo es aumentar la misma cantidad de puntos que se hicieron en la primera vuelta. Por ejemplo, si empezaste con 6 puntos, debes aumentar 6 puntos en cada vuelta.
    • Patrón de Aumento Típico:
      • Vuelta 2: Teje 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior (doblando los puntos).
      • Vuelta 3: *1 punto bajo, 2 puntos bajos en el siguiente punto* (repites la secuencia).
      • Vuelta 4: *2 puntos bajos, 2 puntos bajos en el siguiente punto* (repites la secuencia).
    • La regla es: en cada vuelta, el número de puntos bajos entre los aumentos aumenta en 1. Continúa este patrón hasta que la base de tu cartera tenga el diámetro deseado.
✨ 5 Tips Clave para una Cartera Perfecta
  1. ¡Tensión Firme es tu Mejor Aliada!La cartera de la foto tiene una textura muy densa y rígida. Usa un ganchillo más pequeño que el recomendado para el hilo que elijas. Esto es crucial para que la cartera tenga cuerpo y no se estire con el peso. Una tensión firme da un acabado más profesional y duradero.
  2. Elige el Hilo Correcto:Para ese look robusto y estructurado (como el de la imagen), te recomiendo usar hilo de trapillo (T-shirt yarn), cordón de algodón trenzado, o hilo de polipropileno grueso. Evita lanas o acrílicos muy blandos, ya que la cartera podría perder la forma.
  3. Transición de la Base al Cuerpo:Una vez que alcances el diámetro final de tu base circular, para que el cuerpo de la cartera suba de forma vertical y se le dé la forma, teje la siguiente vuelta SOLO en la hebra trasera (o en el third loop si usas punto medio alto). Esto crea un borde definido y ayuda a que el tejido «doble» hacia arriba de forma natural.
  4. Usa un Marcador de Puntos:Dado que estás tejiendo en círculos continuos (o cerrando vueltas), es imprescindible usar un marcador. Colócalo al inicio de cada vuelta para no perder la cuenta de los puntos, especialmente con un hilo tan grueso.
  5. Refuerza las Asas:Las asas de la foto parecen ser parte del mismo tejido. Para que soporten el peso, considera tejerlas con punto bajo en espiral o hacer una fila de punto deslizado o punto cangrejo alrededor del borde de las asas una vez terminadas. Esto les dará más resistencia y un acabado más pulido.

¡Mucha suerte con tu proyecto! El color verde es espectacular para un estilo Boho Chic. ¿Qué tipo de material tienes pensado usar?

↔️ Laterales

Para formar un lateral, teje en vueltas de ida y vuelta un total de 8 vueltas en pb. y remata.
Repite el mismo procedimiento para el otro lateral.
Debes dejar 11 puntos libres a cada lado, entre las dos partes, que servirán para encajar las asas.

➰ Tiras de las asas

Haz una cad. de 74 puntos + 1 cad. para girar.
Trabaja 4 vueltas en pb. y remata.
Elabora 2 tiras iguales.

✂️ Acabado

Forra la bolsa con la tela elegida.
Cubre cada anilla con una costura en los dos bordes de la tira de las asas.
Deja 18 cm de la tira en crochet sin coser a cada lado de la anilla.
Cose la parte cubierta de la anilla en el espacio reservado para las asas.
Con la parte sobrante de la tira, haz un nudo decorativo para finalizar.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!