¡Comienza tu Próximo Proyecto! Bucket Hat Utilizá Tus Restos de Hilo

¡Da rienda suelta a tu creatividad! 🎨✨

¿Alguna vez te has encontrado con ese montón de restos de hilo que no sabes qué hacer con ellos? 🧶 ¡Pues es el momento de darles una nueva vida! Imagina ese pequeño ovillo verde que te sobró de la manta de tu abuela, o el rosa vibrante de ese amigurumi que hiciste hace meses. Todos esos hilos guardan una historia, y ahora puedes unirlos para crear algo nuevo y espectacular. 🤩 Este Bucket Hat es mucho más que un simple gorro; es un lienzo donde cada color representa un recuerdo, un proyecto pasado. Al tejerlo, estás creando una pieza totalmente única, con una combinación de tonos que nadie más tendrá. Es la oportunidad perfecta para transformar esos ‘restos’ en una obra maestra personal.

¿Un regalo con historia? ¡Claro que sí! 🎁💖

¿Buscas un regalo que realmente deje huella? Los objetos hechos a mano tienen un valor incalculable porque llevan consigo el tiempo, el cuidado y la dedicación de quien los hizo. 💝 Este gorro no solo es práctico y estiloso, sino que también es un regalo original y especial. Imagina regalarle a un amigo o familiar un gorro que no solo es hermoso, sino que también tiene una historia detrás, creado con hilos que antes formaban parte de algo más. Es un detalle que demuestra cuánto te importa, una pieza que habla de un esfuerzo personal y un cariño genuino. Además, al usar tus restos de hilo, estás dándole un toque sostenible a tu proyecto. ♻️

¡A tejer se ha dicho! 🚀✂️

No te preocupes si no eres un experto en crochet. Este proyecto es una excelente manera de practicar y divertirte con los puntos básicos. No hay reglas, solo tu creatividad. Si un color no te gusta, cámbialo. Si quieres que una franja sea más ancha, ¡adelante! La belleza de este Bucket Hat radica en su imperfección perfecta. Y para ayudarte en el camino, hemos incluido un gráfico detallado que te guiará paso a paso, asegurando que tu proyecto sea un éxito rotundo. 🌟 ¡Así que saca tus agujas, elige tus hilos y prepárate para crear algo asombroso y lleno de personalidad!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

No esperes el momento perfecto, hazlo perfecto. 🌟

¡Crea Tu Propio Bucket Hat: Diagrama!

Esta imagen presenta un diagrama esquemático de un sombrero tipo «bucket hat» 👒 o pescador, mostrando las principales medidas y secciones que lo componen. Las flechas ➡️ y letras 🔤 indican dimensiones clave para su diseño y confección: A representa el diámetro superior de la copa del sombrero, B y D señalan la circunferencia del cuerpo del sombrero en diferentes puntos (probablemente en la mitad y en la base, respectivamente), C indica la altura o profundidad del cuerpo del sombrero, y E muestra el ancho del ala. Este tipo de gráfico 📊 es fundamental para entender la estructura de un sombrero y para seguir un patrón de costura o tejido, asegurando que las proporciones sean correctas. ✅

🧶 Materiales
  • Hilo de algodón: Aproximadamente 112–125 g (dependiendo de la talla) o un solo color de tu elección.
    💡 Nota: También puedes hacer el gorro usando restos de hilo de diferentes colores para un efecto divertido y creativo.
  • Gancho de crochet: 10 mm (US N/15) o el tamaño necesario para obtener la tensión correcta.
  • Marcador de puntos (opcional, para indicar inicio de vueltas).
  • Tijeras y aguja lanera para esconder los hilos.
🎨 Colores de muestra
  • Talla 1: combinación en tonos pastel (mini ovillos variados)
  • Talla 2: color ocre rosado combinado con restos de hilo en contraste
  • Gancho de 10 mm (US N/15), o el tamaño necesario para obtener la tensión indicada.

💡 Consejo: si tu muestra queda un poco más grande con un gancho y más pequeña con el siguiente tamaño hacia abajo, se recomienda usar el gancho más pequeño.

✨ Abreviaturas
  • B2LO: Solo bucles traseros dobles – Tejer únicamente en el bucle trasero del punto y en el bucle justo detrás/debajo de él.
  • cad: Cadeneta – Lazada y sacar un bucle.
  • FLO: Solo bucle delantero – Tejer únicamente en el bucle delantero del punto.
  • mpa: Medio punto alto – Lazada, insertar el gancho en el punto, lazada, sacar un bucle, lazada y pasar por los 3 bucles del gancho.
  • aum: Aumento(s).
  • m: Marcador.
  • rep: Repetir.
  • v/vs: Vuelta(s).
  • pe: Punto enano – Insertar el gancho en el punto, lazada y pasar por ambos bucles.
  • pto/ptos: Punto(s).
  • laz: Lazada – Enrollar el hilo sobre el gancho.
📝 Notas del patrón

👒 El Sombrero tipo Bucket se teje en vueltas continuas y se divide en tres secciones: corona, banda de la cabeza y ala.
🟡 La Talla 1 tiene una banda más corta y un ala más angosta.
🎀 La Talla 2 tiene una banda más profunda y un ala más ancha.
✨ Ambas tallas comienzan con un anillo mágico en el centro de la corona y se teje hacia afuera en vueltas.
🔄 Se forma una línea de relieve en la corona al tejer una vuelta de mpa en B2LO (solo en los dos bucles traseros).
🧵 Después se trabaja la banda.
🌸 Una vuelta de mpa en FLO (solo en el bucle delantero) inicia la sección del ala, que se completa con vueltas de forma para el ala.
👌 Una vez terminado, el ala puede usarse hacia abajo o doblada hacia arriba.

🧵 Notas del patrón – Continuación

🎨 Hilo
Aunque este sombrero fue diseñado para aprovechar restos de hilo de algodón, también puedes hacerlo con un solo color.
🔗 Cuando cambies de un hilo a otro, ata los dos cabos con un nudo cuadrado (instrucciones abajo) y corta el exceso si lo deseas. Este nudo es seguro y evita tener que esconder demasiadas hebras.
📌 Ten en cuenta que mientras más seguido cambies de color, más hilo gastarás, lo que puede requerir hilo adicional.
⚖️ Si usas hilos de grosor más pesado o que no se puedan atar entre sí, se consumirán más rápido y también necesitarás más material.
🌈 Cambia los colores a tu gusto mientras avanzas en el patrón.

🔮 Anillo mágico

El anillo mágico es una excelente forma de comenzar proyectos circulares, ya que la hebra inicial se ajusta para cerrar el centro sin dejar agujero.

1️⃣ Envuelve el hilo en sentido horario alrededor de los dedos índice y medio de la mano izquierda para formar un aro cerrado, sujétalo con el pulgar. (Desde arriba, se verá como la letra “e”).
2️⃣ Sosteniendo el cruce del aro, inserta el gancho en el centro, haz una lazada y tira de ella hacia arriba. (Puede sentirse raro porque el aro aún no está asegurado).
3️⃣ Haz el número de cadenetas necesarias según el punto que siga; revisa la Vuelta 1 de la corona para el siguiente paso. Estas cadenetas aseguran la lazada y preparan la primera vuelta circular.
4️⃣ Teje la primera vuelta del patrón dentro del aro.
5️⃣ Ajusta el extremo de la hebra para cerrar el anillo mágico. ¡Listo!

🔗 Nudo cuadrado

El nudo cuadrado se forma uniendo dos nudos simples en direcciones opuestas.

1️⃣ Sostén un cabo de hilo en cada mano. Pasa el cabo izquierdo por encima, detrás y por debajo del cabo derecho. (Ahora los cabos habrán cambiado de lado).
2️⃣ Luego pasa el cabo derecho por encima, detrás y por debajo del cabo izquierdo.
3️⃣ Ajusta bien para completar el nudo. (Ambos extremos de cada hilo deben salir juntos del nudo).

👑 Corona

👉 Comienza con un anillo mágico (o teje 4 cad y une con pe en la primera cad para formar un aro).
⚠️ Nota: si usas la alternativa de 4 cad, el círculo no quedará completamente cerrado y tendrá un pequeño agujero en el centro.

Vuelta 1: 1 cad (no cuenta como punto aquí ni en el resto del patrón), teje 8 mpa dentro del aro, une con pe en el primer mpa. Ajusta el extremo de la hebra para cerrar el anillo mágico. (8 ptos en total)
👉 Opcional: coloca un marcador en el primer mpa para señalar el inicio de la vuelta.

Vuelta 2: 1 cad, 2 mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 16 ptos en total)

Vuelta 3: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en el siguiente, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en el siguiente) repite 7 veces, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 24 ptos en total)

Vuelta 4: 1 cad, 1 mpa en el primer pto, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 2 ptos) repite 7 veces, 2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en el último pto, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 32 ptos en total)

Vuelta 5: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los siguientes 3 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 3 ptos) repite 7 veces, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 40 ptos en total)

🎀 Banda

Vuelta 1: 1 cad, mpa en B2LO alrededor, une con pe en el primer mpa.

Vuelta 2: 1 cad, mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa.

Vuelta 3: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 9 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 9 ptos) repite 3 veces, une con pe en el primer mpa. (4 aum; 44 ptos en total)

Vueltas 4 y 5: Repite la vuelta 2 dos veces.

👒 Solo Talla 1:
Vuelta 6: 1 cad, mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa.

👒 Solo Talla 2:
Vuelta 6: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los siguientes 10 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 10 ptos) repite 3 veces, une con pe en el primer mpa. (4 aum; 48 ptos en total)
Vuelta 7: 1 cad, mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa.

👒 Ala

👒 Solo Talla 1:
Vuelta 1: 1 cad, 2 mpa en FLO en el primer pto, 1 mpa en FLO en cada uno de los siguientes 10 ptos, (2 mpa en FLO en el siguiente pto, 1 mpa en FLO en cada uno de los próximos 10 ptos) repite 3 veces, une con pe en el primer mpa. (4 aum; 48 ptos en total)

Vuelta 2: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los siguientes 5 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 5 ptos) repite 7 veces, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 56 ptos en total)

Vuelta 3: 1 cad, mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa. Corta el hilo dejando una hebra de 10 cm para esconder.
👉 Nota: para un ala más firme y que se pueda doblar hacia arriba, mantén una tensión ligeramente más ajustada al tejer la vuelta 3.

👒 Ala

👒 Solo Talla 2:
Vuelta 1: 1 cad, mpa en FLO en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa.

Vuelta 2: 1 cad, 2 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los siguientes 5 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 5 ptos) repite 7 veces, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 56 ptos en total)

Vuelta 3: 1 cad, 1 mpa en el primer pto, 1 mpa en cada uno de los siguientes 2 ptos, (2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en cada uno de los próximos 6 ptos) repite 7 veces, 2 mpa en el siguiente pto, 1 mpa en los próximos 3 ptos, une con pe en el primer mpa. (8 aum; 64 ptos en total)

Vuelta 4: 1 cad, mpa en cada pto alrededor, une con pe en el primer mpa. Corta el hilo dejando una hebra de 10 cm para esconder.
👉 Nota: para un ala más firme y que se pueda doblar hacia arriba, mantén una tensión ligeramente más ajustada al tejer la vuelta 4.

🎉 Acabado

🧵 Esconde todas las hebras sueltas.
💨 Bloquea suavemente tu sombrero con vapor y deja secar completamente.
✂️ Recorta los extremos de hilo sobrantes.
😎 ¡Disfruta de tu nuevo bucket hat! Puedes usar el ala hacia arriba o hacia abajo, ¡de cualquier forma se verá espectacular!

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!