¡Convierte tu Pasión en Negocio! Posaplatos en Punto Americano Fácil y Rentable

💡 De la Inspiración a tu Mesa de Negocios 🚀
¿Alguna vez viste un hermoso posaplatos en una cafetería y pensaste: «Yo podría hacer eso… ¡y venderlo!»? Esa pequeña historia de visión empresarial y creatividad es la que te trae a este proyecto. Te presentamos el posaplatos en Punto Americano, una pieza con textura sencilla y robusta, perfecta para la decoración moderna. 🧶 Es la oportunidad de crear un producto hecho a mano que no solo es hermoso, sino extremadamente funcional y rápido de tejer. ¡Prepárate para transformar tu hilo en un artículo único y altamente vendible!
🎁 La Excelencia de un Producto Hecho a Mano y Único
Un juego de posaplatos de crochet es una excelente opción para regalos únicos, ideal para inauguraciones de casa, bodas o simplemente para sorprender a un ser querido. 🏡 Al ser hecho a mano y con la opción de elegir colores personalizados, cada set que creas es completamente único. Pero la verdadera magia está en el potencial de venta: el Punto Americano da una textura firme que el mercado adora. ¡Anímate a realizar proyectos únicos que impresionen a tus clientes y conviértan tu hobby en un negocio rentable! 💰
📐 ¡Sencillo y Veloz! El Gráfico es Tu Guía al Éxito 💪
No necesitas un patrón complicado para crear piezas de impacto. Este proyecto es tan sencillo que, si ya conoces los puntos básicos, lo dominarás en minutos, y lo mejor de todo, tienes el gráfico para seguir la estructura de forma impecable. 📈 La rapidez con la que terminas cada posaplatos te permite tener un stock amplio sin mucho esfuerzo, lo cual es vital para un emprendimiento exitoso. ¡Es hora de aprovechar tu talento con el ganchillo y tejer el producto que disparará tus ventas!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
La vida es una obra de arte, sé el artista. 🖼️✍️
🧶 Materiales
- Hilo náutico de 5 mm (500 g), en el color de tu preferencia
- Gancho 7,0 mm
- Tijeras
- Cinta métrica
📏 Tamaño
47 x 31 cm
⭐ Nivel de Dificultad
Principiante
📦 Rendimiento
Un ovillo de 500 g alcanza para 2 piezas.
🔤 Puntos y Abreviaturas
- acomp.: acompañar
- ag.: aguja
- vta.: vuelta
- cont.: continuar
- p.: punto
- pts.: puntos
- rep.: repetir
- rem.: rematar
- trab.: trabajar
- v.: vez/veces
- acab.: acabado
- corr.: cadeneta
- p.b.x.: punto deslizado
- p.b.: punto bajo
- p.a.: punto alto
- picó: 3 cadenetas, cerrar con 1 punto bajo
🧩 Muestra
Un cuadrado de 10 cm hecho en p.a., con hilo de 5 mm y aguja 7,0 mm = 12 pts. x 6 vtas.
✨ Instrucciones Paso a Paso
📌 Base del Juego Americano
Con el hilo náutico de 5 mm, teje 43 cadenetas + 3 cadenetas para girar.
1ª vuelta: Teje 1 p.a. en la 4ª corr. desde la aguja. 1 corr., salta 1 p. de base, 2 p.a. repite de a hasta el final de la vuelta.
2ª a la 13ª vuelta: Inicia con 3 corr., teje 1 p.a., 1 corr., salta 1 p. de base, 2 p.a. repite de a hasta el final de la vuelta. Reserva el hilo.

🎀 Acabado
Con el mismo hilo náutico de 5 mm:
- En cada esquina: 1 p.b., 2 corr. y 1 p.b. en el mismo espacio de base.
- En las laterales: 1 p.b. en cada punto de base.
- Repite de a alrededor de toda la pieza. Cierra con p.b.x.
Trabaja en vueltas circulares hasta completar el borde.
👉 Haz 2 piezas iguales.

Patrón Extendido
El proyecto se divide en la Base del Posaplatos (Diagrama 1) y el Acabado o Borde (Diagrama 2).
I. Base del Posaplatos (Diagrama 1)
Puntos Utilizados en el Diagrama 1: El símbolo de círculo pequeño representa la Cadeneta (corr.) y el símbolo de «T» o línea vertical con una raya horizontal representa el Punto Alto (p.a. o Vareta). La observación (OBS.) indica iniciar con 43 cadenetas de base más 3 cadenetas de subida para girar.
Instrucciones de la Base: Para empezar, utiliza el hilo náutico de 5 mm y monta 43 cadenetas, y luego añade 3 cadenetas más para girar el trabajo (estas 3 cadenetas iniciales cuentan como tu primer punto alto de la primera vuelta). La 1ª vuelta comienza tejiendo 1 punto alto en la 4ª cadeneta contando desde la aguja. A partir de ahí, sigue un patrón calado: teje 1 cadeneta, salta 1 punto de base, y luego teje 2 puntos altos consecutivos. Repite esta secuencia de «1 cadeneta, saltar 1 punto, 2 puntos altos» hasta llegar al final de la vuelta. Para las vueltas 2ª a la 13ª, inicia siempre con 3 cadenetas (que cuentan como el primer punto alto), teje 1 punto alto en el punto alto siguiente de la base, luego teje 1 cadeneta (sobre el espacio de cadeneta de la vuelta anterior), y teje 2 puntos altos sobre los dos puntos altos de la base. Repite esta secuencia hasta el final de cada vuelta. Al terminar la 13ª vuelta, aseguras el hilo y lo reservas.
II. Acabado y Borde (Diagrama 2)
Puntos Utilizados en el Diagrama 2: Además de la Cadeneta y el Punto Alto, se utiliza la X para el Punto Bajo (p.b.) y el punto negro para el Punto Bajísimo (p.b.x. o Punto Deslizado). El borde se trabaja en vueltas circulares.
Instrucciones del Borde: Engancha el hilo y comienza tejiendo una vuelta de puntos bajos alrededor de todo el perímetro de la pieza rectangular. Es importante que en cada esquina tejas 1 punto bajo, 2 cadenetas y 1 punto bajo en el mismo espacio, lo cual le dará la forma triangular al borde. En los lados laterales, simplemente teje 1 punto bajo en cada punto de base que encuentres. Al completar la vuelta, ciérrala con un punto bajísimo. A partir de esta base de puntos bajos, tejes las vueltas circulares para completar el borde. La 1ª vuelta del borde decorativo (según el diagrama 2) se construye sobre la vuelta de puntos bajos: inicia con el patrón que muestre el gráfico (que parece ser la base de los picos) y luego en las siguientes vueltas, crea los picos calados usando la combinación de puntos altos y cadenetas. Repite este patrón alrededor de la pieza y luego de forma circular hasta que el borde esté completo. Finaliza y esconde las hebras. Recuerda que la indicación es hacer dos piezas iguales para completar el juego de posaplatos.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.