Crochet para Principiantes: 20 Esenciales que Debes Saber

🌟 Guía Completa para Principiantes: 20 Puntos y Técnicas Básicas de Crochet que Debes Conocer ✨
¡Bienvenido al fascinante universo del crochet! Si alguna vez has admirado una hermosa pieza tejida a mano y has soñado con crear la tuya, este es el punto de partida perfecto. Esta guía exhaustiva está diseñada pensando en ti, el tejedor entusiasta que da sus primeros pasos en este arte milenario. Aquí no solo aprenderás los fundamentos, sino que descubrirás la magia de transformar un simple hilo en creaciones increíbles, ¡con la satisfacción de hacerlo con tus propias manos!
🚀 Tu Aventura en el Crochet Comienza Aquí: Desbloquea Tu Potencial Creativo 💖
Olvídate de las complicaciones y los patrones intimidantes. Hemos seleccionado cuidadosamente los 20 puntos y técnicas básicas esenciales que todo principiante debe dominar. Desde cómo sostener la aguja hasta tejer tus primeros puntos altos, cada paso está explicado de forma clara y sencilla para asegurar que tu aprendizaje sea fluido y divertido. Prepárate para construir una base sólida que te permitirá abordar proyectos cada vez más ambiciosos con confianza y destreza.
🎁 Crea y Regala: El Arte de Tejer con Propósito 🧶
Dominar estas técnicas básicas no solo te abrirá las puertas a un sinfín de proyectos personales, sino que también te brindará la oportunidad de crear regalos únicos y llenos de significado. Imagina la alegría de obsequiar una bufanda, un posavasos o incluso un pequeño amigurumi hecho por ti. El crochet es más que un pasatiempo; es una habilidad que nutre el alma, fomenta la paciencia y permite expresar tu creatividad de formas ilimitadas. ¡Embárcate en esta emocionante aventura y comienza a tejer tus sueños!


Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Cada día es una página en blanco. Escribe una buena historia. 📖🖊️
💡 Inspíranos con tu creatividad crochetista
🧶💬 ¡Cuéntanos, crochetista! Desde los primeros pasos con el punto cadena hasta técnicas como el hilo conducido o el popcorn, el mundo del crochet está lleno de posibilidades infinitas. ¿Qué punto o técnica te gustaría ver en un tutorial en video? 🎥✨ Tal vez una puntada que siempre quisiste aprender, o esa que se te resiste pero te encanta cómo luce. ¡Déjalo en los comentarios! Queremos acompañarte en tu viaje crochetístico, desde tus comienzos hasta las creaciones más complejas. 💖🧵 ¡Tu opinión teje el camino de nuestros próximos contenidos!
20 Puntos y Técnicas Básicas de Crochet que Debes Conocer
Si estás empezando en el mundo del crochet, conocer los puntos y técnicas fundamentales es clave para desarrollar tus habilidades y crear piezas únicas. Desde los puntos básicos que forman la base de cualquier proyecto, hasta técnicas que te permitirán jugar con texturas, colores y formas, aquí tienes una guía completa con 20 puntos y técnicas esenciales para principiantes.
🧵✨ Puntos Básicos Fundamentales que Toda Persona Creativa Debe Conocer
Aprender a tejer es como descubrir un nuevo lenguaje con tus manos. Cada punto es una palabra, y combinarlos es como escribir poesía en hilo. Si estás comenzando en el mundo del crochet, estos puntos serán tu kit de supervivencia creativo. ¡Vamos a conocerlos uno a uno! 🧶💡
🔗 Punto Cadena (corr.)
Este es el punto cero del crochet, el primero que aprenderás y del que parten la mayoría de los proyectos. Imagina una hilera de pequeños eslabones que forman el esqueleto de tu creación. Es ideal para comenzar mantas, bufandas, tops y más. ¡Dominarlo es abrir la puerta al mundo del tejido! 🪢
🧱 Punto Bajo (p.b.)
Firme, compacto y muy confiable. El punto bajo crea una textura sólida y resistente, perfecta para objetos que necesitan estructura como bolsos, alfombras o amigurumis. Es ideal para quienes están dando sus primeros pasos, porque da mucho control y seguridad. 💪✨
🧶 Punto Alto (p.a.)
¿Quieres algo con más caída y ligereza? El punto alto es tu aliado. Te permite avanzar más rápido y deja el tejido con un aire suave y flexible. Es ideal para mantas, chales o prendas vaporosas. ¡Fluye con estilo! 🌬️🪡
🪄 Punto Medio Alto (p.m.a.)
Un punto híbrido entre el bajo y el alto. No tan apretado, ni tan suelto. Perfecto para crear una transición fluida entre texturas o añadir dimensión sin complicarte demasiado. Es como el punto diplomático del crochet. 😌🧵
🦀 Punto Cangrejo
¿Quieres darle un borde único y profesional a tus proyectos? Este punto se teje hacia atrás (sí, ¡en reversa!) y crea un acabado en relieve encantador. Ideal para decorar bordes de mantas, cuellos o mangas. ¡Atrévete a caminar hacia atrás con estilo! 🌀👣
🧘 Punto Deslizado (p.bx.)
Este punto no suma altura, pero es un maestro del orden. Se utiliza para cerrar vueltas, unir partes o simplemente avanzar sin dejar rastro. Es como un caminante silencioso que mantiene todo limpio y unido. 🕊️🧩
🌈 Punto Fantasía
Aquí empieza la verdadera magia. Este “punto” en realidad es una combinación creativa de varios puntos básicos, que juntos crean relieves, ondas, flores, estrellas y mucho más. No hay límites, solo imaginación. ¡Explora y crea tus propios tejidos únicos! ✨🎨
🍥 Punto Puff
¡Pompones en miniatura! Este punto consiste en hacer varias lazadas en el mismo lugar para crear un relieve gordito y mullido. Súper decorativo, ideal para cojines, mantas o detalles divertidos en prendas. ¡Aplícalo donde quieras un toque esponjoso y simpático! 🧁💕
🧺 Punto Vareta Doble
Este punto tiene más altura que el punto alto, y eso significa un tejido más aireado y liviano. Perfecto para climas cálidos, para chales veraniegos o incluso vestidos. ¿Quieres cubrir más terreno con menos esfuerzo? Este es tu punto. ☀️🪡
🧵 Punto en Relieve
Se trabaja “abrazando” puntos de vueltas anteriores, lo que genera texturas tridimensionales como trenzas, columnas o rayas. Aporta volumen y dinamismo a tus proyectos. Ideal para sweaters, gorros y piezas donde quieras que el diseño sobresalga (literalmente). 🌟🔍
🧶💡 Puntos Creativos y Técnicas Esenciales para Elevar tu Crochet
Una vez que dominas los puntos básicos, el siguiente paso es explorar el universo de formas, efectos y texturas que puedes crear combinando técnicas y puntos más elaborados. Aquí te dejo una lista inspiradora que mezcla creatividad y habilidad para que lleves tu crochet al siguiente nivel. ¡Saca tus hilos favoritos y a jugar con ellos! 🎨🪡
🟪 Punto Granny (Cuadrado Granny)
Un clásico atemporal del crochet. Este punto se trabaja en forma de cuadro y en vueltas circulares, y es perfecto para jugar con colores. Puedes unir varios granny squares para hacer mantas, bolsos, chaquetas, ¡o incluso vestidos! Es modular, colorido y muy versátil. 🧶🌈
🧵 Técnica del Hilo Conducido (Crochet Intarsia)
Ideal para quienes quieren contar historias con hilos. Esta técnica permite trabajar con varios colores en una misma vuelta sin cortar el hilo constantemente. Se ocultan los hilos no utilizados dentro del tejido, creando dibujos, letras o patrones gráficos. ¡Pintar con lana es posible! 🖌️🧶
🌾 Punto Espiga o Trenza
Este punto crea un efecto visual similar al de una trenza o espiga, con relieve y elegancia. Se usa mucho en suéteres, gorros o bufandas y da un look muy sofisticado. Es una manera increíble de añadir textura y profundidad a tus piezas. 🌬️🧺
🕸️ Punto Red o Malla
Ligero, fresco y muy aireado. Este punto se forma combinando cadenas y puntos altos para crear un tejido calado, ideal para climas cálidos o prendas veraniegas. Perfecto para hacer pareos, blusas, o incluso redes decorativas. ☀️👒
🍿 Punto Popcorn (Palomita)
¿Quieres volumen y textura? El punto popcorn forma bolitas que parecen palomitas de maíz y que sobresalen del tejido. Muy decorativo, lo verás en mantas, cojines o ropa infantil. Le da vida a cualquier diseño con un toque divertido y tierno. 🎉🧸
🔄 Técnica Circular
Tejer en círculo abre la puerta a crear mandalas, gorros, tapetes o cojines sin costuras visibles. Es una técnica fundamental para quienes quieren trabajar desde el centro hacia fuera y lograr piezas redondas o en espiral. 🌪️🧷
🪡 Técnica de Unión Invisible
Una técnica mágica para unir partes sin que se note. Ideal para coser granny squares o unir piezas en proyectos como suéteres o bolsos. El resultado es limpio, prolijo y parece que todo fue tejido de una sola vez. ¡Profesionalismo al máximo! 🎩✨
📈 Aumentos y Disminuciones
Estas técnicas te permiten dar forma a tus tejidos: hacer que se ensanchen, se ajusten, formen curvas o líneas. Son esenciales para diseñar ropa, dar volumen a amigurumis o adaptar una prenda a tu medida. Es como esculpir con hilo. 🧶✂️
↔️ Tejido en Ida y Vuelta
Es la técnica clásica para trabajar proyectos planos, como mantas, bufandas o paneles decorativos. Aprender a manejar bien las vueltas te da un control total del diseño, y puedes combinarlo con cualquier tipo de punto para lograr texturas interesantes. 🧘♀️🪢
✨ Técnica de Bordes o Terminaciones
El toque final importa, ¡y mucho! Usar puntos como conchas, picots, ondas o incluso el punto cangrejo en los bordes le da a tu proyecto un acabado estético, definido y hermoso. Es como el marco de una obra de arte: hace que todo luzca aún mejor. 🎀📌
Dominar estos 20 puntos y técnicas te dará una base sólida para comenzar a crear prendas y accesorios con confianza. Además, entender cómo combinar puntos básicos con técnicas avanzadas te abrirá infinitas posibilidades para diseñar piezas originales, elegantes y llenas de personalidad. ¡Atrévete a experimentar y deja volar tu creatividad con el crochet!
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.
LOS MIEMBROS DE CROCHETISIMO TIENEN MÁS VENTAJAS
Como Miembro de CROCHETISIMO, disfruta de beneficios exclusivos, patrones y mucho más. Nuestro programa de membresía te ofrece de múltiples ventajas y promociones incomparables. ¿Te gustaría ser miembro? DESCARGA
¡Prepárate! 🚀 Este increíble patrón estará próximamente disponible para descarga, para que puedas comenzar a tejer tu proyecto único sin demoras. ¡Mantente atenta/o a nuestras actualizaciones para ser de las primeras personas en conseguirlo! ✨ Miembro de CROCHETISIMO
