Crochetea el Sobre Todo Más Chic del Verano FÁCIL PATRÓN

✨ ¡Anímate a Tejer Tu Propia Torera de Crochet! ✨

El arte del crochet es una forma maravillosa de crear piezas únicas y llenas de personalidad. Tejer a mano no solo es una actividad relajante y creativa, sino que también te permite diseñar prendas exclusivas que nadie más tendrá. Esta torera o sobre todo es la oportunidad perfecta para adentrarte en un proyecto que combina estilo, frescura y facilidad, ideal para lucir en primavera y verano.

🌿 Frescura y Sencillez con Punto Granny 🌿

Este diseño está tejido con el clásico punto granny, conocido por su simplicidad y rapidez, lo que lo convierte en un proyecto accesible para tejedoras de nivel intermedio que buscan resultados impactantes sin complicaciones. Además, el punto granny proporciona una textura fresca y ligera, ideal para las temperaturas cálidas y para llevar como prenda ligera que complementa cualquier look.

🎁 Regalos Únicos Hechos a Mano 🎁

Crear esta torera a crochet no solo es un placer personal, sino que también puede ser un detalle especial para regalar. Las prendas hechas a mano siempre tienen un valor añadido, transmiten cariño y dedicación, convirtiéndose en obsequios originales que tus amigos y familiares atesorarán. ¡Anímate a tejer algo realmente especial que marque la diferencia esta temporada!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

IDEAL PARA ESTE PROYECTO 🥺⭐️

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en «Continuar» y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

Cada puntada es un acto de paciencia 🧘‍♀️🪡

🧶 MATERIALES
  • 7 ovillos de hilo Sugar (100% viscosa de caña de azúcar)
    • 3 ovillos en color crema n.º 7649
    • 4 ovillos en color beige n.º 8723
      (Cada ovillo: 50 g / 125 m)
  • Gancho 4,00 mm
  • Aguja de coser con punta redonda
🙌🏼 Abreviaturas
  • Cadeneta (cad) –
  • Punto raso (pr)
  • Punto alto (pa)
  • Punto alto doble (pad)

📏 Talla: UK 10 – US 6 – EU 36
Nivel de dificultad: Intermedio

PUNTO DE REJILLA AJEDREZADA

Se trabaja sobre un múltiplo de 5 puntos + 3 puntos
Fila 1: 3 cad (equivale al primer pad), 1 pad en cada una de las siguientes 2 cad, * 2 cad, saltar 2 cad, 1 pad en cada una de las siguientes 3 cad; repetir desde * hasta el final, girar.

Fila 2: 5 cad (equivalen al primer pad y al primer espacio de 2 cad), * 3 pad en el siguiente espacio de 2 cad, * 2 cad, 3 pad en el siguiente espacio de 2 cad; repetir desde * terminando con 1 pad en la 3ª cad del inicio de la fila anterior, girar.

Fila 3: 3 cad (equivalen al primer pad), 2 pad en el siguiente espacio de 2 cad, * 2 cad, 3 pad en el siguiente espacio de 2 cad; repetir desde * terminando con 1 pad en la 3ª cad del inicio de la fila anterior, girar.

Repetir las filas 2 y 3 a lo largo de toda la labor, alternando 1 fila con hilo crema y 1 fila con hilo beige.

Nota: 1 cuadro del punto de rejilla ajedrezada equivale a 3 pad o a 2 cad (por ejemplo: 2 cuadros equivalen a 1 cuadro de 3 pad y 1 cuadro de 2 cad; 3 cuadros equivalen a 3 pad, 2 cad y 3 pad o bien 2 cad, 3 pad y 2 cad, dependiendo de la fila que se esté trabajando).

PUEDES TENER UNA IDEA PARA EL PATRON CON EL SIGUIENTE PUNTO
TENSIÓN

20 puntos (equivalentes a 8 motivos) y 9 filas miden un cuadrado de 10 cm en punto de rejilla ajedrezada con ganchillo de 4,00 mm. Tómate el tiempo para comprobar la tensión antes de comenzar el trabajo: es esencial respetar la tensión indicada para que el proyecto resulte exitoso.

INSTRUCCIONES 🙌🏼

👉🏻 Espalda y delantero: trabajar en una sola pieza hasta las sisas. Con hilo crema, montar 158 cadenetas y trabajar en punto de rejilla ajedrezada, disminuyendo 1 cuadro del motivo del punto en cada extremo, para formar el escote delantero, en las filas 8, 19 y 28.

👉🏻 AL MISMO TIEMPO, en la fila 17 (cuando la labor mida 18 cm) dividir el tejido en tres partes para formar las sisas, de la siguiente manera:

👉🏻 Delantero izquierdo: trabajar 10 cuadros del motivo del punto, girar la labor, disminuir 1 cuadro y trabajar la fila hasta el final. Continuar trabajando solo sobre estos cuadros durante 16 filas más (= equivalente a 18,5 cm desde el inicio de la sisa), disminuyendo 2 cuadros más según lo indicado anteriormente para dar forma al escote: quedan 7 cuadros para el hombro. Rematar.

👉🏻 Espalda: omitir 8 cuadros para la sisa y trabajar sobre los siguientes 25 cuadros, girar la labor, disminuir 1 cuadro y trabajar sobre 23 cuadros, disminuyendo 1 cuadro al final de la fila. Continuar trabajando sobre los cuadros restantes durante 13 filas más (= equivalente a 15,5 cm desde el inicio de la sisa), luego, para formar el escote, omitir trabajar sobre los 7 cuadros centrales y continuar por separado en cada lado: trabajar 1 fila disminuyendo 1 cuadro en el borde del escote y trabajar otra fila sobre los 7 cuadros restantes (= hombro). Rematar.

Delantero derecho: omitir 8 cuadros para la sisa y trabajar sobre los cuadros restantes siguiendo las instrucciones del delantero izquierdo, pero invirtiendo la forma.

👉🏻 Mangas: para cada manga, con hilo crema montar 73 cadenetas y trabajar en punto de rejilla ajedrezada, disminuyendo 1 cuadro del motivo del punto en cada extremo en las filas 6, 13 y 18. Continuar trabajando recto (sin disminuciones).

Cuando la manga mida 40 cm y se hayan trabajado 36 filas, aumentar 1 cuadro en cada extremo en la siguiente fila y en cada una de las 3 filas siguientes.

Cuando la manga mida 46,5 cm y se hayan trabajado 42 filas, formar la copa de la manga: omitir 3 cuadros en cada extremo, luego disminuir 1 cuadro en cada extremo en la siguiente fila y en cada fila alterna siguiente 7 veces, luego en cada fila 3 veces.
Cuando la copa de la manga mida 20 cm y se hayan trabajado 18 filas, rematar.

👉🏻 Cordón torcido: cortar varias hebras de hilo 3 veces más largas que la medida deseada. Por ejemplo: si se desea un cordón de 180 cm, se necesitarán hebras de 540 cm.
Anudar las hebras juntas en cada extremo e insertar un lápiz en uno de los extremos. Sujetar firmemente el otro extremo.

Manteniendo el hilo estirado y a su longitud total, girar el lápiz hasta que el hilo quede bien torcido y se enrosque al soltar la tensión.

Doblar el hilo por la mitad manteniéndolo tenso para evitar enredos y retirar el lápiz. Hacer un nudo en ambos extremos, dejando hilo extra para formar pequeños flecos.

ACABADO

Coser las costuras de los hombros. Colocar las mangas y coser las costuras de las mangas. Alrededor de todo el cuerpo, con hilo beige, trabajar de la siguiente manera:

1ª vuelta: trabajar puntos altos (pa) alrededor, terminar con 1 punto raso (pr) en el primer pa.

2ª vuelta: * 1 pa, 2 cadenetas (cad), saltar 1 punto; repetir desde * terminando con 1 pr en el primer pa.

3ª vuelta: 3 cad (equivalen al primer punto alto doble – pad) y 5 pad (= primer abanico) en el primer espacio de 2 cad, saltar el siguiente espacio de 2 cad, 1 pa en el siguiente espacio de 2 cad, saltar el siguiente espacio de 2 cad, * 6 pad (= abanico) en el siguiente espacio de 2 cad, saltar el siguiente espacio de 2 cad, 1 pa en el siguiente espacio de 2 cad, saltar el siguiente espacio de 2 cad; repetir desde * procurando colocar un abanico en las esquinas del frente para redondearlas. Terminar con un pr al inicio del primer abanico. Rematar.

Trabajar el mismo borde alrededor de cada manga.

Para cerrar el cuerpo, insertar el cordón en la quinta fila desde el inicio del frente y cruzarlo entre los espacios de abertura de ambos lados del frente, como se muestra en la imagen.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!