¡Despertará Tu Creatividad! Bolsa Seta Fungi en Crochet

🌟 ¡Explora un Mundo de Hilo y Magia! ✨

¿Alguna vez soñaste con crear algo que no solo sea hermoso, sino que también cuente una historia? Imagina un pequeño hongo, vibrante y juguetón, que no crece en el bosque, sino que nace de tus propias manos. Cada puntada, cada vuelta de hilo, es un paso en un viaje creativo que te permite dar vida a piezas realmente especiales. En el fascinante mundo del crochet, la única regla es tu imaginación, y esta encantadora Bolsa Seta Fungi es el lienzo perfecto para empezar tu próxima aventura. ¡Prepara tus ganchillos y deja que la inspiración fluya!

💖 ¡Un Toque Único en Cada Puntada! 🎁

Detrás de cada pieza tejida a mano hay una historia, una chispa de dedicación y un amor por el detalle. Esta bolsa, inspirada en las setas más adorables de los cuentos de hadas, es mucho más que un simple accesorio; es una declaración de estilo y originalidad. Visualiza el momento en que alguien reciba una de estas bolsitas como regalo: sus ojos se iluminarán al ver el cuidado y la singularidad que has puesto en ella. Son una excelente opción para regalos únicos, llenos de personalidad y calidez, demostrando que lo hecho con el corazón siempre tiene un valor incalculable.

🚀 ¡Tu Próximo Proyecto Favorito te Espera! 🌈

No hay nada más gratificante que ver tu creatividad materializarse en un objeto tangible. Con esta Bolsa Seta Fungi en Crochet, no solo estarás creando una pieza funcional y divertida, sino que también estarás perfeccionando tus habilidades y expandiendo tu horizonte creativo. Anímate a experimentar con colores, texturas y pequeños detalles que la hagan exclusivamente tuya. Deja que cada lazada te acerque a la satisfacción de tener entre tus manos un proyecto terminado, una pequeña obra de arte que puedes llevar contigo o compartir. ¡Tu próximo proyecto favorito ya está aquí, listo para ser tejido!

¿Te gusta el crochet? 🧶 Únete a nuestra comunidad y sé parte del Team Crochetisimo. Cada día, compartimos un patrón de ganchillo gratuito en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete para no perderte ninguno y empieza a tejer tu imaginación!

¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.

🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻

¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

🪡 Con cada nudo, aprendes, sanas y creces.

🧶 Materiales
  • Hilo grueso categoría 4 (colores a elección)
  • Ganchillo de 3.75 mm
  • Aguja lanera
  • Cremallera de 9 in (opcional, puedes usar 1–2 botones)
  • Tijeras
  • Alfileres de costura
  • Marcadores de punto
  • Tela para el forro y hilo del color a juego (opcional)
  • Aguja de coser o máquina de coser (opcional)
  • Relleno
🔡 Abreviaturas (solo en español)
  • AM – anillo mágico
  • Aum – aumento (2 pb en el mismo punto)
  • Pb – punto bajo
  • Dis – disminución (2 pb juntos)
  • H – hebra (FLO = solo hebra delantera / BLO = solo hebra trasera)
  • PbP – punto bajo en relieve por delante
  • Cad – cadena
  • Pt – punto
  • Mpa – medio punto alto
  • Rem – rematar
🍄 Inicio del patrón — Parte del tallo (color principal)

Vuelta 1: AM de 6 pb [6]
Vuelta 2: 6 aum [12]
Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) x6 [18]
Vuelta 4: 1 pb, 1 aum, (2 pb, 1 aum) x5, 1 pb [24]
Vuelta 5: (3 pb, 1 aum) x6 [30]
Vuelta 6: 2 pb, 1 aum, (4 pb, 1 aum) x5, 2 pb [36]
Vuelta 7: (5 pb, 1 aum) x6 [42]
Vueltas 8–12: pb alrededor [42]

Vuelta 13: (12 pb, 1 dis) x3 [39]
Vuelta 14: pb alrededor [39]
Vuelta 15: (11 pb, 1 dis) x3 [36]
Vuelta 16: pb alrededor [36]
Vuelta 17: (10 pb, 1 dis) x3 [33]
Vuelta 18: pb alrededor [33]
Vuelta 19: (9 pb, 1 dis) x3 [30]
Vueltas 20–25: pb alrededor [30]

Cambia al segundo color.

🎨 Cambio de color — Inicio del sombrero

Vuelta 26: Solo H delantera, (4 pb, 1 aum) x6 [36]
Vuelta 27: (5 pb, 1 aum) x6 [42]
Vuelta 28: 3 pb, 1 aum, (6 pb, 1 aum) x5, 3 pb [48]
Vuelta 29: (7 pb, 1 aum) x6 [54]
Vuelta 30: 4 pb, 1 aum, (8 pb, 1 aum) x5, 4 pb [60]
Vuelta 31: (9 pb, 1 aum) x6 [66]
Vuelta 32: 5 pb, 1 aum, (10 pb, 1 aum) x5, 5 pb [72]
Vuelta 33: (11 pb, 1 aum) x6 [78]
Vuelta 34: 6 pb, 1 aum, (12 pb, 1 aum) x5, 6 pb [84]

Vuelta 35: Solo H trasera, pb alrededor [84]
Vueltas 36–37: pb alrededor [84]

Pausa aquí para realizar los volantes (ruffles) y el parche del agujero del tallo.

Vueltas 38–45: pb alrededor [84]

✂️ Abertura del cierre

Vuelta 46: 1 pb, cad del largo de tu cremallera (ej.: 32 cad), saltar 32 pt de la vuelta anterior y unir con 1 pb. Continuar con pb alrededor. [84]

Vueltas 47–48: pb alrededor [84]

En este punto puedes coser el cierre y el forro si vas a usarlos.

🔻 Disminuciones para cerrar la parte superior

Vuelta 49: 6 pb, 1 dis, (12 pb, 1 dis) x5, 6 pb [78]
Vuelta 50: (11 pb, 1 dis) x6 [72]
Vuelta 51: 5 pb, 1 dis, (10 pb, 1 dis) x5, 5 pb [66]
Vuelta 52: (9 pb, 1 dis) x6 [60]
Vuelta 53: 4 pb, 1 dis, (8 pb, 1 dis) x5, 4 pb [54]
Vuelta 54: (7 pb, 1 dis) x6 [48]
Vuelta 55: 3 pb, 1 dis, (6 pb, 1 dis) x5, 3 pb [42]
Vuelta 56: (5 pb, 1 dis) x6 [36]
Vuelta 57: 2 pb, 1 dis, (4 pb, 1 dis) x5, 2 pb [30]
Vuelta 58: (3 pb, 1 dis) x6 [24]
Vuelta 59: 1 pb, 1 dis, (2 pb, 1 dis) x5, 1 pb [18]
Vuelta 60: (1 pb, 1 dis) x6 [12]
Vuelta 61: 6 dis [6]

Rem, esconde las hebras.

🧵 Notas sobre el relleno

Puedes añadir una capa ligera de relleno bajo el forro una vez cosido, y luego continuar rellenando de manera media-firme mientras haces las vueltas de disminución.
Ten en cuenta que cuanto más rellenes, menos espacio tendrá el bolso por dentro y podría dificultar abrir y cerrar la cremallera.

Aquí tienes la traducción y organización de la parte de los Ruffles (volantes) siguiendo exactamente tus lineamientos.
Si quieres, luego agrego también el patch del tallo 🍄✨.

🌟 Volantes (Ruffles) – Color principal

Antes de comenzar, puedes doblar hacia adentro las vueltas 26–37 dentro del tallo sin rellenar.
Esto hace que sea más fácil sostener la pieza mientras trabajas.

Vuelta 1: PbP (punto bajo en relieve por delante) en la vuelta 25 y pb en cada punto [30]
Vuelta 2: 3 pb en cada punto alrededor [90]
Vuelta 3: 2 pb en cada punto alrededor [180]
Vueltas 4–7: pb alrededor [180]

Remata dejando una hebra larga para coser.

Para asegurar los volantes, usa marcadores para fijarlos exactamente en el lugar donde los quieres.
Cuando estés conforme con la posición, cóselos con cuidado.
Evita que el hilo con el que estés trabajando se enrede mientras coses.

🩹 Parche para el tallo (cualquier color)

Vuelta 1: AM de 6 pb [6]
Vuelta 2: 6 aum [12]
Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) x6 [18]
Vuelta 4: 1 pb, 1 aum, (2 pb, 1 aum) x5, 1 pb [24]
Vuelta 5: (3 pb, 1 aum) x6 [30]

Remata dejando una hebra larga para coser.
Cose el parche en el agujero en la parte superior del tallo.
Rellena el tallo firmemente antes de cerrar por completo.

🧷 Colocación de la cremallera y el forro

🪡 Colocación de la cremallera
Si vas a colocar una cremallera, lo más sencillo es:

  1. Coser primero la parte inferior de la cremallera, con la cremallera cerrada, usando una puntada atrás (backstitch).
  2. Luego, cose la parte superior de la cremallera de la misma manera.
  3. Fija todo con alfileres antes de coser para evitar que la tela se deforme o haga arrugas.
    • Ten cuidado de no pincharte los dedos mientras sujetas las piezas.
  4. Una vez que la cremallera esté firme, continúa con el forro.
🧵 Colocación del forro

Para hacer el forro:

  1. Traza un círculo siguiendo la circunferencia del sombrero del hongo.
  2. Añade 1/4 de pulgada de margen de costura alrededor.
  3. Agrega una tira rectangular cuyo largo coincida con la abertura donde colocaste la cremallera (como se ve en la referencia).
  4. Cose las piezas con los derechos enfrentados, pero no cierres la parte rectangular.
  5. Esa parte rectangular se cose después directamente a la abertura que hicimos para la cremallera.
📌 Si no usarás cremallera…

Si prefieres no agregar cremallera, o si deseas más seguridad:

Recomiendo añadir una solapa (flap) para cubrir la abertura y evitar que las cosas se caigan.

⚪ Manchita pequeña (color blanco)

Vuelta 1: AM de 6 pb [6]
Vuelta 2: 6 aum [12]

Remata dejando una hebra larga para coser.
Cose sobre la parte superior del sombrero.

⚪ Manchita mediana (color blanco)

Vuelta 1: AM de 6 pb [6]
Vuelta 2: 6 aum [12]
Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) x6 [18]

Remata dejando una hebra larga.
Cose sobre el sombrero.

⚪ Manchita grande (color blanco)

Vuelta 1: AM de 6 pb [6]
Vuelta 2: 6 aum [12]
Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) x6 [18]
Vuelta 4: 1 pb, 1 aum, (2 pb, 1 aum) x5, 1 pb [24]

Remata dejando una hebra larga.
Cose sobre el sombrero.

⚪ Media manchita (color blanco)

Vuelta 1: AM de 3 pb [3]
Vuelta 2: 1 cad, girar, 3 aum [6]
Vuelta 3: 1 cad, girar, (1 pb, 1 aum) x3 [9]

Remata dejando una hebra larga.
Cose sobre el sombrero.

🍄 Cantidad sugerida

Para el bolso, se utilizaron:

  • 2 manchitas pequeñas
  • 2 manchitas medianas
  • 1 manchita grande
  • 1 media manchita

Distribúyelas de manera irregular para obtener un efecto más natural y orgánico.

🎒 Correa (en color secundario)

Fila 1: Teje una cadena del largo deseado.
Deja una hebra larga antes de comenzar la cadena para poder coser después.
Asegúrate de no tejer la cadena demasiado apretada, de lo contrario la siguiente fila será muy difícil y tomará más tiempo.
Si esta técnica no te es familiar, se recomienda practicar un tramo corto varias veces.

Fila 2: Mpa tomando solo la hebra trasera de cada punto de la cadena.

Fila 3: Mpa en cada punto de la fila anterior.

Remata dejando una hebra larga para coser.
Dobla los extremos de la correa hacia adentro aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) y cose ambas capas con una puntada atrás, formando un rectángulo.
Para mayor firmeza, puedes coser una X en el centro del rectángulo.

🪭 Solapa / Tapita (en color secundario)

Teje una cadena del largo de la cremallera, más un par de puntos extra.
(En el ejemplo se usaron 35 cad).

Fila 1: 1 pb en la 2.ª cadena desde el ganchillo, luego pb a lo largo de toda la fila. [34]

Filas 2–5: 1 cad, pb en cada punto.

Remata dejando una hebra larga para coser.
Cose la solapa encima de la abertura de la cremallera y esconde las hebras.

👉 Si NO usarás cremallera

Puedes asegurar la solapa así:

  • Teje un aro de cadenas en el centro de la pieza.
  • Cose un botón en el bolso para que el aro pueda engancharse.

¡Así tus cosas no se caerán! 🧶💛

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Información de contacto

¿Necesitas ayuda? 🤔

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!