El Babero de Crochet Hipoalergénico que Hará Feliz a tu Bebé

✨ Cuidado y Estilo en Cada Puntada para los Más Pequeños
Cuando se trata de los artículos para bebé, la comodidad y la seguridad son prioridad. Este Babero de Crochet no solo es un accesorio adorable, sino que, al elegir el hilo correcto (como el algodón o bambú), se convierte en una opción Hipoalergénica que Hará Feliz a tu Bebé y a sus padres. Su diseño ergonómico y la variedad de patrones (rayas, cuadros o el encantador conejito en tapestry) hacen de este proyecto una actividad placentera y práctica. Es una excelente manera de crear accesorios duraderos, suaves y lavables. ¡Teje con amor y asegura el mejor cuidado para la piel sensible de tu pequeño!
🎁 Regalos Únicos: Tesoros Hechos a Mano para Celebrar la Vida
Un babero de crochet hecho por ti es un excelente regalo único para baby showers o para dar la bienvenida a un recién nacido. Al regalar una pieza artesanal, estás ofreciendo un artículo con una calidad y un valor sentimental inigualables, demostrando el cuidado y el tiempo invertidos en un presente tan especial. Puedes personalizarlo con el nombre del bebé, cambiar los motivos o usar colores vibrantes para que cada babero sea un tesoro irrepetible. ¡No hay mejor manera de celebrar la llegada de un bebé que con un regalo hecho con tanto amor y distinción artesanal!
🐰 Crea Proyectos Únicos: La Distinción en los Detalles del Bebé
El crochet te ofrece una versatilidad increíble, permitiéndote pasar de la simplicidad de las rayas a la complejidad de los motivos como el tierno conejito que vemos en el centro. Al realizar estos baberos, estás creando accesorios que se destacan en el ajuar del bebé por su diseño único y su calidad hecha a mano. Anímate a experimentar con distintos patrones y a crear una colección; cada babero será una declaración de tu habilidad y de tu aprecio por lo artesanal. ¡Es hora de tomar tu ganchillo y tejer funcionalidad, ternura y distinción para el más consentido del hogar
¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.
🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻
¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Terminar una fila es una pequeña victoria diaria. ¡Celébrala! 🎉🏆

👶 Babero de Crochet: ¡Comodidad y Estilo Hipoalergénico para tu Bebé!
🧶 Materiales
- Hilo Bernat Baby Softee Cotton (60 % algodón, 40 % acrílico, 120 g / 232 m)
Para 3 baberos:
2 madejas en gris pluma
1 madeja en color algodón
1 madeja en blanco - Gancho de 4,0 mm
- Tijeras
- Aguja lanera
- Velcro termoadhesivo para cierre
📏 Tamaño
Ancho: 19 cm
Alto: 34 cm
🔍 Muestra
2,5 cm = 5 puntos bajos y 6 filas
🧵 Punto utilizado
Punto bajo (pb): Insertar el ganchillo en el punto, hacer lazada y sacar hebra, hacer otra lazada y pasar por las dos hebras.
Patrón de babero de conejito

Con gris pluma,
haz 27 cadenetas
🧵 Cuerpo del Babero (trabajado siguiendo el gráfico)
Trabajarás en punto bajo siguiendo el gráfico de color.
Recuerda leer las hileras impares de derecha a izquierda y las hileras pares de izquierda a derecha.
Para los cambios de color, no cortes el hilo. Simplemente déjalo caer por la parte trasera y retómalo cuando lo necesites. Al final, la parte trasera quedará escondida por el segundo panel.
Hilera 1:
Comienza en el punto n° 5 del gráfico, parte inferior derecha.
Teje en punto bajo de derecha a izquierda:
- Gris Pluma hasta llegar al punto n° 9
- Cambia a Blanco y teje los puntos n° 10 al 25
- Cambia a Gris Pluma y teje hasta el final
1 pc, girar.
Total: 26 pb
Hilera 2:
Leer el gráfico en sentido contrario (izquierda a derecha).
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los colores indicados.
1 pc, girar.
Total: 26 pb
Hilera 3:
Aumentar al inicio: tejer 2 pb en el primer punto.
Seguir el gráfico manteniendo los cambios de color.
Finalizar la hilera con 2 pb en el último punto.
1 pc, girar.
Total: 28 pb
Hilera 4:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los colores.
1 pc, girar.
Total: 28 pb
Hilera 5:
Aumentar al inicio: 2 pb en el primer punto.
Tejer siguiendo el gráfico.
Aumentar al final: 2 pb en el último punto.
1 pc, girar.
Total: 30 pb
Hilera 6:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los colores.
1 pc, girar.
Total: 30 pb
Hilera 7:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto.
Seguir el gráfico en los cambios de color.
Finalizar la hilera con 2 pb en el último punto.
1 pc y girar.
Total: 32 pb
Hilera 8:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada pb siguiendo los cambios de color.
1 pc y girar.
Total: 32 pb
Hilera 9:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto.
Seguir el gráfico.
Finalizar con 2 pb en el último punto.
1 pc y girar.
Total: 34 pb
Hileras 10 a 28:
Continuar leyendo el gráfico:
Hileras impares = leer de derecha a izquierda
Hileras pares = leer de izquierda a derecha
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color indicados.
Cada hilera mantiene: 34 pb
🎀 Tirantes del Babero
A partir de aquí crearemos las dos tiras superiores.
Hileras 29 a 62 – Primera Tira:
Tejer 1 pb en los primeros 9 puntos.
1 pc y girar.
Repetir esta secuencia hasta completar la hilera 62 en esta tira.
Hileras 29 a 62 – Segunda Tira:
Insertar el ganchillo en el punto número 26 de la hilera 28.
Hacer 1 lazada para unir el hilo.
1 pc y 1 pb en el mismo punto.
Tejer 1 pb en cada uno de los siguientes 8 puntos hasta completar la tira.
1 pc y girar.
Repetir hasta que la segunda tira alcance la misma longitud que la primera.
🌙 Forro Interior del Babero
Tejer un segundo babero completo en un solo color usando el mismo número de hileras y puntos, sin el gráfico de color.
Esto cubrirá los hilos flotantes del interior y dará cuerpo al babero.
🧵 Ensamblaje
Colocar ambos baberos enfrentando los derechos hacia afuera.
Unir borde a borde tejiendo pb alrededor del contorno completo:
- Tejer 2 pb por cada punto en los bordes horizontales
- Tejer 2 pb por cada dos filas en los bordes verticales
- Mantener la tensión uniforme
Rematar y esconder todas las hebras con aguja lanera.
✨ Cierre
Colocar velcro termoadhesivo en los extremos de ambas tiras.
Presionar con cuidado siguiendo las instrucciones del fabricante.


Patrón de babero a cuadros 🏁

Con gris pluma,
haz 27 cadenetas
🧵 Cuerpo del Babero (con cambios de color siguiendo el gráfico)
Hilera 1:
Comenzando en el punto n.° 5 de la esquina inferior derecha del gráfico, tejer en punto bajo de derecha a izquierda.
Cambiar al color Algodón cuando lo indique el gráfico, realizando el cambio de color en el último paso del punto.
Llevar el hilo de Gris Pluma por detrás del tejido mientras trabajas.
Continuar siguiendo los cambios de color del gráfico.
Hacer 1 pc y girar.
Total: 26 pb
Hilera 2:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color indicados, realizando el cambio en el último paso del punto.
1 pc y girar.
Total: 26 pb
Hilera 3:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto:
el primer pb será en Algodón
el segundo pb será en Gris Pluma
Seguir el gráfico.
Aumentar nuevamente al finalizar la hilera tejiendo 2 pb en el último punto.
1 pc y girar.
Total: 28 pb
Hilera 4:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color.
1 pc y girar.
Total: 28 pb
Hilera 5:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto.
Tejer siguiendo el gráfico.
Aumentar al finalizar tejiendo 2 pb en el último punto.
1 pc y girar.
Total: 30 pb
Hilera 6:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color.
1 pc y girar.
Total: 30 pb
Hilera 7:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto.
Seguir el gráfico.
Aumentar tejiendo 2 pb en el último punto.
1 pc y girar.
Total: 32 pb
Hilera 8:
Leer el gráfico de izquierda a derecha.
Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color.
1 pc y girar.
Total: 32 pb
Hilera 9:
Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto.
Seguir el gráfico.
Aumentar tejiendo 2 pb al finalizar.
1 pc y girar.
Total: 34 pb
Hileras 10 a 28:
Continuar siguiendo el gráfico:
Hileras impares se leen de derecha a izquierda
Hileras pares se leen de izquierda a derecha
Mantener siempre los cambios de color indicados.
Total: 34 pb en cada hilera
🎀 Formación de las Tiras
Primera tira (inicio en hilera 29):
Tejer 1 pb en los primeros 9 puntos.
1 pc y girar.
Repetir esta secuencia hasta completar la hilera 62.
Segunda tira:
Insertar el ganchillo en el punto n.° 26.
Hacer 1 lazada para unir el hilo.
1 pc y 1 pb en el mismo punto.
Tejer 1 pb en los siguientes 8 puntos.
1 pc y girar.
Repetir hasta que ambas tiras tengan la misma longitud (terminar en hilera 62).
✨ Borde y Acabado
Rematar y esconder los extremos.
Tejer una vuelta de pb alrededor del borde del babero:
2 pb por cada dos puntos en bordes horizontales
2 pb por cada dos filas en bordes verticales
1 pb en cada esquina si es necesario para evitar tirantez.
Colocar el velcro termoadhesivo en los extremos de las tiras.

Babero a rayas 〰️〰️

Con Gris Pluma, haz 27 cadenetas.
Fila 1: Siguiendo el gráfico, comenzando en la fila 1, punto n.° 5, esquina inferior derecha, tejer punto bajo de derecha a izquierda. Hacer 1 cad y girar. (26 pb)
Fila 2: Leer el gráfico de izquierda a derecha. Tejer 1 pb en cada punto según el gráfico. Pasar el hilo Algodón en el último paso del punto. Hacer 1 cad y girar. (26 pb) No cortar el Gris Pluma, dejarlo en la parte posterior del tejido.
Fila 3: Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto. Seguir el gráfico. Terminar la fila con 2 pb en el último punto. Hacer 1 cad y girar. (28 pb)
Fila 4: Leer el gráfico de izquierda a derecha. Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color. Pasar el hilo Gris Pluma en el último paso del último pb. Hacer 1 cad y girar. (28 pb)
Fila 5: Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto. Seguir el gráfico. Terminar la fila con 2 pb en el último punto. Hacer 1 cad y girar. (30 pb)
Fila 6: Leer el gráfico de izquierda a derecha. Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color. Pasar el hilo Algodón en el último paso del último pb. Hacer 1 cad y girar. (30 pb)
Fila 7: Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto. Seguir el gráfico. Terminar la fila con 2 pb en el último punto. Hacer 1 cad y girar. (32 pb)
Fila 8: Leer el gráfico de izquierda a derecha. Tejer 1 pb en cada punto siguiendo los cambios de color. Pasar el hilo Gris Pluma en el último paso del último pb. Hacer 1 cad y girar. (32 pb)
Fila 9: Aumentar tejiendo 2 pb en el primer punto. Seguir el gráfico. Terminar la fila con 2 pb en el último punto. Hacer 1 cad y girar. (34 pb)
Filas 10 a 28: Continuar siguiendo el gráfico. En filas impares leer de derecha a izquierda. En filas pares leer de izquierda a derecha. Mantener los cambios de color indicados. (34 pb en cada fila)
Para las tiras (Filas 29 a 62):
Primera tira: Tejer 1 pb en los primeros 9 puntos. Hacer 1 cad y girar. Repetir hasta completar la fila 62.
Segunda tira: Insertar el ganchillo en el punto n.° 26. Sacar una lazada, hacer 1 cad y 1 pb en el mismo punto. Tejer 1 pb en los siguientes 8 puntos. Hacer 1 cad y girar. Repetir hasta completar la fila 62.
Rematar y esconder todos los extremos. Tejer una vuelta de punto bajo alrededor del borde del babero tejiendo 2 pb por cada dos puntos y 2 pb por cada dos filas. Tejer 1 pb en las esquinas si es necesario para mantener la forma.
Colocar el velcro termoadhesivo en los extremos de las tiras.

Y listo! Ya tienes el regalo perfecto para el baby shawer

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.
Información de contacto
¿Necesitas ayuda? 🤔
Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].








