¡EXCLUSIVA! Cómo Tejer el Dúo de Crochet Decorativo FÁCIL Y RÁPIDO!

¡Hola, tejedoras del hogar y amantes de la calidez! 🏡 Hoy estamos emocionadas de presentarles un proyecto que transformará cualquier espacio en un santuario de confort y estilo: el encantador Juego de MANTA y ALMOHADÓN tejido a crochet. Imaginen acurrucarse bajo una manta suave y colorida, con un almohadón a juego que complementa la perfección. ¡Es la combinación ideal para añadir un toque artesanal y acogedor a su sofá, cama o rincón favorito! 💖
Este dúo dinámico no solo es hermoso a la vista, sino que también ofrece la satisfacción incomparable de haberlo creado con sus propias manos. Con la posibilidad de elegir sus colores preferidos, podrán personalizar este juego para que se adapte perfectamente a la decoración de su hogar, creando una atmósfera única y llena de personalidad. Es un proyecto ideal tanto para tejedores intermedios que buscan expandir sus habilidades, como para aquellos que desean un regalo hecho con amor y que perdure en el tiempo. 🌟
En este artículo, les guiaremos paso a paso para tejer tanto la manta como el almohadón, asegurando que cada puntada sea un placer y el resultado final sea impecable. Descubrirán la alegría de crear piezas funcionales y decorativas que no solo embellecen su espacio, sino que también les brindan momentos de pura comodidad y relax. ¡Así que tomen sus ganchillos, elijan sus hilos y prepárense para tejer un oasis de calidez en su hogar! 🛋️🧶
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
En cada pieza terminada, una satisfacción que nutre el espíritu. ✨🏆💖

✨ Patrón de Crochet: Juego de Almohada y Manta ✨
Nivel de dificultad: Intermedio
Materiales
- Almohadón:
- Hilo de color natural.
- Hilo de color rapadura.
- Hilos de varios colores: rosa, lila, verde, suspiro, azul y amarillo.
- Relleno para cojín de 45×45 cm.
- Frazada (Manta):
- Hilo de color natural.
- Hilo de color rapadura.
- Hilos de varios colores: rosa, lila, verde, suspiro, azul y amarillo.
- Aguja de crochet: 3.5 mm
Tamaño final
- Almohada: 45 x 45 cm
- Manta: 150 x 60 cm
Abreviaturas y puntos utilizados
- cad: Cadena
- pd: Punto deslizado
- pa: Punto alto
- pb: Punto bajo
Muestra (Tensión)
- Un cuadrado de 10 cm, tejido en punto bajo con la aguja de 3.5 mm, debe tener 16 puntos y 7 vueltas.
Instrucciones para el Almohadón
El almohadón se trabaja con la técnica de hilo conducido, lo que significa que usarás dos o más hilos en la misma hilera, cambiando de color según el gráfico. Para cambiar de color, tira de las dos últimas lazadas con el nuevo color y esconde el hilo anterior sobre la hilera, entre los puntos del nuevo color.
1. 🧶 Gráfico 1 – Parte Principal
- Con hilo color Natural, haz 62 cadenetas + 3 cadenetas para girar.
- Vuelta 1: Teje a partir de la 4ª cadeneta desde la aguja: 2 pb, luego repite de
*
a*
hasta el final:*1 cadena, salta 1 punto base, 3 pb*
. - Vuelta 2: Une el hilo Rapadura. Extiende el hilo natural sobre la vuelta base. Con el hilo Rapadura, comienza con 4 cadenetas, salta 2 puntos base, y haz 3 pb en el mismo punto base. A partir de aquí, repite de
*
a*
hasta el final:*cambia al hilo natural, 1 cadeneta, salta 3 puntos base, 3 pb en el mismo punto base, cambia al hilo Rapadura, 1 cadeneta, salta 3 puntos base, 3 pb en el mismo punto base*
. Termina con el hilo Rapadura: 1 cadena, salta 2 puntos base y haz 1 pb. - Continúa siguiendo el Gráfico 1, trabajando en hileras de ida y vuelta y realizando los cambios de color que se indican. Cuando termines, corta los hilos de colores y reserva el hilo Natural.
2. 🧶 Gráfico 2
- Continúa con el hilo Natural desde el Gráfico 1.
- Vuelta 1: Comienza con 3 cadenetas, luego haz 2 pb sobre la cadeneta base. A partir de aquí, repite de
*
a*
hasta el final:*1 cadeneta, salta 3 puntos base, 3 pb en el mismo punto base*
. Termina la última repetición con 2 pb sobre la cadeneta base y 1 pb en el último punto base. - Continúa siguiendo el Gráfico 2, trabajando en hileras de ida y vuelta y haciendo los cambios de color que se indican. Reserva el hilo Rapadura.
3. 🧶 Gráfico 3 – Contorno lateral
- Continúa con el hilo Rapadura desde el Gráfico 2.
- Vuelta 1: Comienza en la esquina de la pieza. Trabaja a lo largo del lateral de las hileras de los Gráficos 1 y 2. Inicia con 3 cadenetas, 2 pa. A partir de aquí, repite de
*
a*
para contornear toda la pieza:*1 cadeneta, salta el espacio de 1 hilera con el bloque de 3 pa, y en la hilera siguiente con el espacio de cadeneta, haz 3 pa en el mismo espacio base*
. Continúa bordeando el lateral, la parte superior (la 1ª hilera del Gráfico 1) y el lateral opuesto. - Reserva el hilo.
4. 🧵 Gráfico 4 – Costura y Acabado
- Costura: Dobla la pieza por la mitad. Con el hilo del Gráfico 4, haz 1 pb en cada punto base para unir la parte delantera con la parte trasera en los laterales de la pieza. Remata el hilo.
- Cordón: Haz un cordón lo suficientemente largo para trenzarlo y cerrar la abertura superior.
- Finalización: Coloca el relleno del cojín, trenza el cordón a lo largo de la abertura y ata para cerrarla.
Instrucciones para la Manta
La manta también utiliza la técnica del hilo conducido.
1. 🧶 Gráfico 5 – Parte Principal de la Manta
- Con hilo Natural, haz 94 cadenetas + 3 cadenetas para girar.
- Vuelta 1: Teje a partir de la 4ª cadeneta desde la aguja: 2 pa. Luego, repite de
*
a*
hasta el final:*1 cadeneta, salta 1 punto base, 3 pa*
. - Vuelta 2: Une el hilo Rapadura. Extiende el hilo natural sobre la hilera base. Con el hilo Rapadura, comienza con 4 cadenetas, salta 2 puntos base, y haz 3 pa en el mismo punto base. A partir de aquí, repite de
*
a*
hasta el final:*cambia al hilo natural, 1 cadeneta, salta 3 puntos base, 3 pa en el mismo punto base, cambia al hilo Rapadura, 1 cadeneta, salta 3 puntos base, 3 pa en el mismo punto base*
. Termina con el hilo Rapadura: 1 cadeneta, salta 2 puntos base y haz 1 pa. - Continúa siguiendo el Gráfico 5, trabajando en hileras de ida y vuelta y realizando los cambios de color que se indican. Remata los hilos.
2. 🪡 Gráfico 6 – Acabado
- Une el hilo Rapadura en una de las esquinas de la manta.
- Vuelta 1: Teje un borde alrededor de toda la pieza. En las esquinas, haz 1 pb, 1 cadeneta y 1 pb en el mismo punto base. A lo largo de los lados, teje 1 pb en cada punto base. Cierra la vuelta con un punto deslizado y remata el hilo.
3. ✂️ Franjas
Dobla cada hilo por la mitad y átalo en el lateral de la manta, sobre la 1ª y la última hilera del Gráfico 5. Coloca una franja en cada espacio de cadeneta de la manta, en las dos orillas.
Corta 7 hilos de 30 cm de largo en color Rapadura.
Diagramas
Punto de la Almohada

Segundo gráfico

Manta




¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.