¡Exclusivo y Mágico! Manta de Bebé Granny Sol Silvestre en Crochet

🌻 La Chispa de un Diseño Inspirado en la Naturaleza ✨

¿Alguna vez has buscado la manta perfecta que combine la tradición del Granny Square con un toque moderno y lleno de color? Esa pequeña historia de búsqueda de la pieza ideal te lleva a este maravilloso diseño de Sol Silvestre. 🌈 Esta manta no es solo un objeto funcional; es una celebración del color, con el corazón de un girasol y la frescura de un campo. Es el proyecto perfecto para canalizar tu energía y crear una pieza única que irradie alegría. ¡Prepara tus lanas más vibrantes, porque el ganchillo te espera para crear esta explosión de luz hecha a mano! 💖

🎁 Regala Luz: La Manta Única que Enamora a las Mamás

Cuando piensas en un regalo para un bebé, quieres algo memorable. Esta Manta Granny es una excelente opción para regalos únicos en Baby Showers o bautizos, ya que su diseño hecho a mano y su esquema de color son inconfundibles. 💐 Al tejerla, le estás dando a ese pequeño un recuerdo duradero, una pieza que no se encuentra en tiendas. Además, tienes total libertad para adaptar la paleta de colores, permitiéndote realizar proyectos únicos que se ajusten a cualquier decoración infantil. ¡Un regalo así es un tesoro!

💡 Tu Camino al Éxito: El Gráfico Sencillo te Guía 🚀

No te preocupes por la complejidad de los cambios de color; tejer un Granny Square es una técnica repetitiva y adictiva que se vuelve sencilla con la guía correcta. ¡Sí, tienes el gráfico! 📐 La estructura de esta manta se basa en la repetición de filas que te permitirán ver el diseño crecer rápidamente, lo cual es muy gratificante. Anímate a tejer esta pieza hecha a mano y a crear algo que se convertirá en el tesoro más preciado de la habitación del bebé. ¡Es el momento de poner a prueba tus habilidades y tejer un sol! 💪

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

La perseverancia es la clave del progreso. 🔑

☀️ Notas del Patrón
  • Puedes usar cualquier hilo categoría #3 / DK / 8 hebras para este proyecto, siempre que respetes la muestra de tensión indicada.
  • El cuadro “sunburst” y el borde se trabajan en rondas.
  • Si eres principiante, coloca un marcador en el primer punto de cada vuelta.
  • Al unir los cuadros, mantén la tensión suelta o sube medio número de aguja.
  • El patrón está diseñado para ser trabajado con paciencia y cuidado: recuerda que siempre puedes ajustar colores o tamaño.
🎨 Materiales
  • Hilo categoría DK / #3 / 8 hebras en varios colores
  • Gancho de crochet de 4.5 mm
  • 1 marcador de puntos
  • Aguja lanera para esconder hebras
  • Tijeras
  • Cinta métrica
📏 Muestra de Tensión

Con gancho de 4.5 mm, cada cuadro mide 12.5 x 12.5 cm (5 x 5 pulgadas).

  • Si te queda más pequeño, usa un gancho mayor.
  • Si te queda más grande, usa un gancho menor.
📐 Tamaño Final
  • Ancho: 85 cm (33.5 pulgadas)
  • Largo: 71 cm (28 pulgadas)
🛠️ Construcción de la Manta
  1. Teje 30 cuadros granny (5 de cada combinación de colores).
  2. Únelos primero en horizontal y luego en vertical, usando la técnica de punto raso (o la unión que prefieras).
  3. Añade un borde sencillo para un acabado prolijo.
  4. Esconde todas las hebras y bloquea la manta si lo deseas.
🔠 Puntos y Abreviaturas
  • cad = cadeneta
  • pr = punto raso
  • pb = punto bajo
  • mpa = medio punto alto
  • pa = punto alto
  • pat = punto alto triple
  • pa ext = punto alto extendido
  • dism pat = 2 puntos altos triples juntos
  • 2paC = racimo de 2 puntos altos
  • 3paC = racimo de 3 puntos altos
  • 4paC = racimo de 4 puntos altos

*Repite de a tantas veces como se indique.
( ) = grupo de puntos trabajados en el mismo punto o espacio.
[ ] = número total de puntos al final de la vuelta.

🌈 Combinaciones de Colores

CUADRO A

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color D
  • Vuelta 3 – color B
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color D

CUADRO B

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color B
  • Vuelta 3 – color D
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color B

CUADRO C

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color C
  • Vuelta 3 – color D
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color C

CUADRO D

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color D
  • Vuelta 3 – color C
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color D

CUADRO E

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color C
  • Vuelta 3 – color B
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color C

CUADRO F

  • Anillo de 6 cad con color A
  • Vuelta 1 – color A
  • Vuelta 2 – color B
  • Vuelta 3 – color C
  • Vuelta 4 – color E
  • Vuelta 5 – color B
🌞 Cuadro

Haz 30 cuadros: 5 de cada combinación de colores (A – F).

Con el Color A (para todos los cuadros):

Vuelta 1. Haz un anillo mágico o 6 cad y cierra con 1 pr en la primera cad para formar un aro.
Haz 2 cad (cuentan como el primer punto alto) o un pa apilado.
Teje 15 pa dentro del aro. Une con 1 pr en la parte superior de las 2 cad iniciales. [16 pts]
Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Une el siguiente color en cualquier punto con 1 pr.

Vuelta 2. Haz 2 cad (no cuentan como punto), 1 pa en el mismo punto (estas 2 cad + 1 pa cuentan como el primer racimo de 2 puntos altos = 2paC).
1 cad, 2paC en el siguiente punto, repite de a un total de 15 veces.
Une con 1 pr al primer pa de la vuelta. [1 pa, 15 racimos de 2paC, 16 espacios de cad]
Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Une el siguiente color en cualquier espacio de cad con 1 pr.

Vuelta 3. Haz 2 cad (no cuentan como punto), teje un racimo de 3 puntos altos (3paC) en el mismo espacio de cad (estas 2 cad + 3paC cuentan como el primer racimo de 4paC).
2 cad, 4paC en el siguiente espacio de cad, repite de a un total de 15 veces.
Une con 1 pr al primer 3paC. [1 racimo de 3paC, 15 racimos de 4paC, 16 espacios de 2 cad]
Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Con el Color E (todos los cuadros), une en cualquier espacio de 2 cad con 1 pr.

Vuelta 4. Haz 4 cad (cuentan como el primer punto triple alto) o un pat apilado.
Teje 2 pat en el mismo espacio de 2 cad.
(3 pa en el siguiente espacio de 2 cad) x 3.
(3 pat, 2 cad, 3 pat) en el siguiente espacio de 2 cad, (3 pa en el siguiente espacio de 2 cad) x 3, repite de a 3 veces.
En el primer espacio de 2 cad de la vuelta, teje 3 pat, 1 cad, y une con 1 pr a la parte superior de las 4 cad iniciales.
[12 grupos de pa, 8 grupos de pat, 4 espacios de 2 cad]
Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Une el siguiente color en cualquier espacio de 2 cad de una esquina con 1 pr.

Vuelta 5. Haz 3 cad (cuentan como primer pa) o un pa apilado.
En el mismo espacio de esquina, teje 2 puntos altos extendidos (pa ext).
En cada espacio entre grupos de 3pa, teje (3 pa) x 4.
(3 pa ext, 2 cad, 3 pa ext) en la siguiente esquina, (3 pa en los espacios entre los grupos de 3pa) x 4, repite de a 3 veces.
En el primer espacio de esquina, teje 3 pa ext, 1 cad y une con 1 pr en la parte superior de las 3 cad iniciales o en el (también puedes hacer una unión invisible).
[16 grupos de pa, 8 grupos de pa ext, 4 espacios de 2 cad]
Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

🧩 Unión de los Cuadros

Organiza los 30 cuadros según el esquema del patrón:

  • Une primero en horizontal, luego en vertical.
  • Usa la técnica de punto raso (pr) o tu método favorito de unión.
🔗 Unión de los Cuadros

Une los cuadros – primero en horizontal y luego en vertical – para formar un gran rectángulo.
Se utiliza la unión con punto raso (pr), aunque también puedes emplear tu método favorito.

👉 Usa un gancho de 4.5 mm y mantén la tensión un poco más floja.
Si lo prefieres, sube medio número de gancho (5 mm).

Une el hilo en el bucle trasero de las 2 cad de la esquina del primer cuadro a unir.
Trabaja la costura de pr únicamente en los bucles exteriores de cada punto.

🌸 Borde Final

Cuando termines de unir todos los cuadros, completa tu manta con un borde de 4 vueltas.

Con Color D y un gancho de 4.5 mm, une el hilo en el espacio de 2 cad de la esquina superior derecha de la manta.

⚠️ Nota: En la Vuelta 1, la palabra “espacio” se refiere tanto al espacio de esquina de 2 cad como al espacio entre dos grupos de 3pa.

Vuelta 1. Haz 3 cad (cuentan como primer pa) o un pa apilado.
En el mismo espacio: (2 pa, 1 cad).
En cada espacio hasta llegar a la siguiente esquina de 2 cad: (3 pa, 1 cad).
En cada unión entre cuadros (espacios de 2 cad en la costura), teje (1 pat, 2 pat juntos, 1 pat, 1 cad).
En cada esquina: (3 pa, 2 cad, 3 pa, 1 cad)
.
Repite de a alrededor de toda la manta.
Al final, en la esquina inicial, teje (3 pa, 1 cad) y une con 1 pr al primer pa de la vuelta.

Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Vuelta 2. Cambia al Color E y une en cualquier espacio de esquina de 2 cad.
Haz 3 cad (o un StDC), (2 pa, 1 cad) en el mismo espacio.
En cada espacio hasta la siguiente esquina: (3 pa, 1 cad).
En cada esquina: (3 pa, 2 cad, 3 pa, 1 cad)
.
Repite de a alrededor de la manta.
Finaliza con (3 pa, 1 cad) en la esquina inicial y une con 1 pr al primer pa.

Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

Vuelta 3. Cambia de nuevo al Color D y repite la Vuelta 2, pero une con 1 pb al primer pa al final de la vuelta.

⚠️ Nota: En la siguiente vuelta, cuenta cada 1 cad como si fuera un punto.

Vuelta 4. Haz 3 cad (o un StDC), y en el mismo espacio teje 3 pa.
Salta los siguientes 2 pts, 1 pb en el siguiente.
Salta 2 pts, 5 pa en el siguiente pt, salta 2 pts, 1 pb en el siguiente.
Repite de a alrededor de toda la manta.
En las esquinas, teje 8 pa en los espacios de 2 cad de las siguientes 2 esquinas.
Finaliza con 4 pa en la esquina inicial y une con 1 pr al primer pa.

Corta el hilo, asegura y esconde las hebras.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!