Manoplas Crochet SCRAPS Coloridas ¡Reutiliza tus Restos de Lana y Ahorra!

🌈 ¡Transforma tus Restos en una Explosión de Color! ♻️
El proyecto de las Manoplas Crochet SCRAPS Coloridas es la excusa perfecta para vaciar esa bolsa de restos de lana que tienes guardada. Es una fantástica oportunidad para tejedores de todos los niveles para jugar con el color, sin la presión de seguir una paleta estricta. Cada cambio de hilo es una decisión divertida, creando un diseño verdaderamente único e irrepetible. Además, al reutilizar tus «scraps», estás tejiendo de forma sostenible y ahorrando dinero. ¡Convierte lo que queda en tu próximo accesorio favorito!
🧤 Un Proyecto de Calidez Rápida y Relajación Terapéutica 💡
Tejer estas manoplas es un proyecto rápido y gratificante que ofrece la satisfacción de crear algo funcional y hermoso en poco tiempo. El ritmo constante del ganchillo, combinado con la emoción de introducir un nuevo color cada pocas filas, convierte el proceso en una actividad relajante y estimulante. Es un excelente proyecto para llevar contigo y una forma terapéutica de desconectar mientras te concentras en la calidez que estás creando para tus manos o para las de un ser querido.
💖 La Doble Satisfacción de la Creatividad y la Funcionalidad 🎁
Hay una enorme satisfacción en completar un par de manoplas que no solo te mantendrán abrigado, sino que también son una declaración de moda audaz y alegre. Sabrás que has maximizado cada hebra de hilo y que has creado una pieza 100% original. Las manoplas Scraps son el regalo perfecto, lleno de cariño y de la historia de todos esos pequeños proyectos pasados. ¡Lánzate a este proyecto y siente el orgullo de tu ingenio y tu habilidad!
¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.
🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻
¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Eres una creadora. Sigue tejiendo tu destino con hilos de pasión y propósito. 🌟💖

Les comparto varias técnicas populares para unir restos de lana en crochet:
🧶 Técnicas de Nudo (Más Fuertes y Fáciles)
Estas técnicas son ideales cuando se usa mucho el proyecto (como unas manoplas) y necesitas máxima seguridad.
- Nudo del Tejedor (Weaver’s Knot):
- Es uno de los nudos más recomendados por ser extremadamente resistente y dejar un nudo muy pequeño y plano que es fácil de ocultar.
- Se hace con ambos cabos de lana y, una vez apretado, puedes cortar los extremos al ras sin preocuparte de que se suelte. Ideal para tejer con restos de colores.
- Nudo Mágico o Nudo Cirujano (Magic Knot / Surgeon’s Knot):
- Muy popular por su seguridad. Consiste en hacer un nudo simple con cada cabo alrededor del otro, y luego apretarlos juntos.
- También permite cortar los extremos muy cerca del nudo una vez que está bien ajustado.

✂️ Técnicas Sin Nudo (Más Invisibles)
Estas técnicas son mejores si el hilo es natural (como la lana 100%) y buscas una transición completamente indetectable.
- Unión por Afieltrado o Empalme Húmedo (Felted Splice):
- Solo funciona con lanas 100% naturales (no sintéticas o mezclas).
- Se humedecen los extremos de los dos hilos, se superponen y se frotan vigorosamente entre las palmas. La fricción y la humedad hacen que las fibras se entrelacen y se «afieltren» juntas, creando una hebra continua sin bultos ni nudos. El resultado es una unión invisible.
- Unión Rusa (Russian Join):
- Se utiliza una aguja lanera para pasar el extremo del hilo nuevo a través de las hebras del hilo viejo y luego tejer con él.
- Este método es más laborioso, pero el resultado es una unión sin nudo y muy limpia, ya que los cabos quedan asegurados dentro de las fibras.

💡 Un Tip Extra para las Manoplas
Para un proyecto como las manoplas donde los cambios de color son constantes:
- Cambia de color justo antes de un nuevo punto: Intenta hacer el cambio de color en el punto anterior al que quieres que empiece el nuevo color. Esto ayuda a que el cambio sea más nítido.
- Esconde las hebras a medida que tejes: Cuando empieces con el nuevo color, puedes tejer por encima de los cabos del color anterior a lo largo de unos 5 a 10 puntos. Esto asegura los cabos dentro del tejido sin tener que esconderlos más tarde con una aguja lanera.

🧶 Materiales
Hilo grueso multicolor (250 g = 285 m)
Color: prismático (1 ovillo o 218 m)
Gancho de crochet de 6.5 mm o el tamaño necesario para obtener la muestra
Aguja lanera
📏 Talla
Talla única para adulto
🪡 Muestra
11 puntos bajos y 12 filas = 10 cm
📖 Abreviaciones
- pb = punto bajo
- pa = punto alto
- pe = punto enano (desliz)
- cad = cadena
- AM = anillo mágico
- aum = aumento (2 pb en el mismo punto)
- dis = disminución (disminuir 1 punto)
- PM = marcador de punto
🧤 Mitones (haz 2 iguales)
Nota: Las 2 cadenetas al inicio de la vuelta no cuentan como punto.
Haz 43 cadenetas.
Vuelta 1: 1 pe en la 2ª cad desde el gancho, 1 pb en cada una de las siguientes 3 cad, 1 mpa en cada cadeneta hasta el final. Girar. (42 puntos)
Vuelta 2: (lado derecho) 2 cad, 1 mpa tomando solo la hebra trasera en cada punto hasta los últimos 4 puntos, 1 pb tomando solo la hebra delantera en los siguientes 3 puntos, 1 pe tomando solo la hebra delantera en el último punto. Girar.
Vuelta 3: 1 cad, 1 pe tomando solo la hebra delantera en el primer punto, 1 pb tomando solo la hebra delantera en los siguientes 3 puntos, 1 mpa tomando solo la hebra trasera en cada punto hasta el final. Girar.
Repite las vueltas 2 y 3 hasta que la labor mida aproximadamente 21.5 cm desde el inicio. Corta el hilo y asegura.
✂️ Ensamblaje del Mitón
Dobla el mitón a lo largo con los lados derechos enfrentados.
Desde la parte superior (el borde inclinado), une las dos capas y cose los primeros 16 puntos con puntada de sobrehilado. Asegura el hilo.

Deja sin coser los siguientes 5 puntos (serán la abertura para el pulgar).
Para el puño doblado: voltea el mitón al revés y cose los últimos 21 puntos con puntada de sobrehilado.
🧵 Cierre de la Parte Superior
Corta un trozo de hilo de unos 30 cm. Con la aguja lanera, pasa el hilo por cada punto del borde superior del mitón y tira suavemente para fruncir y cerrar la abertura. Asegura el hilo.
👍 Pulgar
Une el hilo con 1 pe en el borde inferior de la abertura del pulgar.
Vuelta 1: 1 cad, 1 mpa en la abertura de la costura, 1 mpa en los siguientes 5 puntos, 1 mpa en la parte superior de la abertura y 1 mpa en los siguientes 5 puntos. Une. (12 mpa)
Vuelta 2: 1 cad, 1 mpa en los primeros 4 puntos, (2 mpa juntos) dos veces, 1 mpa en los siguientes 4 puntos. Une. (10 puntos)
Vueltas 3 a 5: 1 cad, 1 mpa en cada punto alrededor. Une.
Corta el hilo dejando una hebra larga. Con la aguja, pasa la hebra por la parte superior de los puntos y tira firmemente para cerrar.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.
Información de contacto
¿Necesitas ayuda? 🤔
Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].









