Manta estilo picnic fácil de tejer patrón gratis

Manta de cuadros para picnic a crochet
¿Buscas un proyecto sencillo pero con un gran impacto? La manta de cuadros para picnic es perfecta para ti. Con un diseño clásico y elegante, esta manta es ideal para disfrutar de días soleados al aire libre, mientras te relajas sobre una pieza única hecha con tus propias manos. ¡Imagina sorprender a tus amigos o familia en tu próxima salida con una manta tejida por ti mismo! Este patrón gratuito te guiará paso a paso para lograrlo.
El arte del crochet no solo es terapéutico y relajante, sino que te brinda la posibilidad de crear piezas irrepetibles . Al tejer esta manta, no solo estarás confeccionando una cobija para picnics; estarás creando un accesorio personalizado que refleja tu estilo y dedicación. ¿No te encanta la idea de tener algo que sea completamente tuyo, hecho con amor?

Un proyecto para todos los niveles
Tanto si eres un tejedor experimentado como si recién empiezas, este patrón es accesible y fácil de seguir. La combinación de cuadros y colores te permitirá jugar con tus tonos favoritos y darle tu toque personal. Además, una vez terminada, esta manta será tan funcional como hermosa, brindándote comodidad y estilo en tus aventuras al aire libre. ¡No esperes más! Prepara tu gancho de crochet y empieza a tejer tu manta de cuadros para picnic hoy mismo.
Suscríbete ahora y recibe:
Patrones exclusivos
Ideas frescas e inspiradoras cada día
¡Todo directamente en tu bandeja de entrada!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano
en Crochetisimo!
Materiales
- Hilo acrílico para tejer, 198 metros aprox. por ovillo (cantidad de ovillos especificada en las instrucciones).
- Contraste A: 6 ovillos (color: Radio).
- Contraste B: 5 ovillos (color: Noche de Verano).
- Contraste C: 4 ovillos (color: Playas Arenosas).
- Aguja de crochet de 5 mm o el tamaño necesario para obtener la tensión adecuada.
- Dos botones de 2 cm de diámetro.
Medidas
Aprox. 114 cm x 150 cm.
Tensiones
Motivo: 15 cm de lado.
13 puntos bajos y 14 filas = 10 cm.
Instrucciones
Motivo (haz 31 con A, 12 con B y 20 con C)
Cadena 4. Une con un punto deslizado a la primera cadena para formar un anillo. Nota: Une todas las rondas con un punto deslizado a la 3ª cadena de las 5 que forman la ronda.

Ronda 1:
Cadeneta 5 (cuenta como 1 punto alto y 2 cadenas).
3 puntos altos en el anillo, cadeneta 2 repetir 3 veces.
2 puntos altos en el anillo. Unir con punto deslizado.
Ronda 2:
Punto deslizado en el siguiente espacio de 2 cadenas.
Cadeneta 5 (cuenta como 1 punto alto y 2 cadenas).
2 puntos altos en el mismo espacio, 1 punto alto en cada punto alto hasta el siguiente espacio de 2 cadenas, 2 puntos altos en el espacio de 2 cadenas, cadeneta 2. Repetir 2 veces más.
2 puntos altos en el mismo espacio, 1 punto alto en cada punto alto hasta el siguiente espacio de 2 cadenas.
1 punto alto en el mismo espacio que la cadeneta 5. Unir con punto deslizado.
Ronda 3:
Punto deslizado en el siguiente espacio de 2 cadenas.
Cadeneta 5 (cuenta como 1 punto alto y 2 cadenas).
2 puntos altos en el mismo espacio, 1 punto alto en cada punto alto hasta el siguiente espacio de 2 cadenas, 2 puntos altos en el espacio de 2 cadenas, cadeneta 2. Repetir 2 veces más.
2 puntos altos en el mismo espacio, 1 punto alto en cada punto alto hasta el siguiente espacio de 2 cadenas.
1 punto alto en el mismo espacio que la cadeneta 5. Unir con punto deslizado.
Repetir la última ronda dos veces más. Cortar el hilo y asegurar.
Acabado
Cose los motivos formando 7 tiras, con 9 motivos en cada tira (ver diagrama en la página 2). Une las tiras entre sí.
Borde
Nota: Une todas las rondas con un punto deslizado al primer punto bajo.
Ronda 1:
Con el derecho del tejido hacia ti, une el color B con punto deslizado en la esquina inferior derecha en el espacio de 2 cadenas.
*(1 punto bajo, cadeneta 2, 1 punto bajo) en el espacio de 2 cadenas.
Tejer 1 punto bajo en cada punto y cadeneta a lo largo del borde del tejido.
(1 punto bajo, cadeneta 2, 1 punto bajo) en la esquina de 2 cadenas.
Tejer 1 punto bajo en cada punto y cadeneta a lo largo del borde superior del tejido hasta la siguiente esquina de 2 cadenas.
Repetir en todas las esquinas.
Unir con punto deslizado.
Ronda 2:
Cadeneta 1, 1 punto bajo en el primer punto bajo.
(1 punto bajo, cadeneta 1, 1 punto bajo) en el espacio de 2 cadenas.
*Tejer 1 punto bajo en cada punto bajo hasta el siguiente espacio de 2 cadenas. Repetir de * a * tres veces más.
Tejer 1 punto bajo en cada punto hasta el final de la ronda. Unir.
Ronda 3:
Cadeneta 1, *tejer 1 punto bajo en cada punto bajo hasta el siguiente espacio de 2 cadenas.
(1 punto bajo, cadeneta 1, 1 punto bajo) en el espacio de 2 cadenas.
Repetir esta ronda dos veces más. Cortar el hilo y asegurar.
Correa
Pequeño Motivo (haz 4 con A y 3 con C)
Sigue las instrucciones del Motivo hasta la repetición de las rondas.
Cose los pequeños motivos en una tira, alternando los colores como se muestra en el diagrama.
Borde de la Correa
Con el derecho del tejido hacia ti, une el color B con punto deslizado en el espacio de 2 cadenas en la esquina superior derecha de uno de los bordes cortos.
Nota: Une todas las rondas con un punto deslizado al primer punto bajo.
Ronda 1:
Cadeneta 1, 3 puntos bajos en el espacio de 2 cadenas, tejer 1 punto bajo en cada punto hasta la siguiente esquina.
Repetir alrededor de toda la correa. Unir con punto deslizado.
Ronda 2:
Cadeneta 1, tejer 1 punto bajo en cada punto alrededor, trabajando 3 puntos bajos en cada esquina (2º punto bajo en el espacio de 2 cadenas de la ronda anterior). Unir.
Ojal para Botones
Primera fila:
Punto deslizado en los primeros 4 puntos bajos.
Cadeneta 1, 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos, cadeneta 2, saltar los siguientes 2 puntos.
Repetir una vez más, tejer 1 punto bajo en los últimos 3 puntos. Girar.

Segunda fila:
Cadeneta 1, tejer 1 punto bajo en los primeros 3 puntos, 2 puntos bajos en el espacio de 2 cadenas, 1 punto bajo en los siguientes 3 puntos.
Repetir una vez más. Cortar el hilo y asegurar.
Cose los botones en el extremo opuesto de la correa, correspondiendo con los ojales.
Diagrama y ensamblaje de los cuadros



¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis
. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Videos relacionados
MEMBRESÍA CROCHETISIMO ♥️
¡Querida comunidad de Crochetisimo!
Nos encanta tenerte como parte de esta gran familia, y ahora te invitamos a dar un paso más para apoyar y fortalecer nuestro rincón especial del crochet. Al unirte a nuestra Membresía Crochetisimo, tendrás el beneficio exclusivo de recibir cualquier patrón de nuestra página en formato PDF, ¡solo con escribirnos a soportecrochetisimo@gmail.com! Nos encantará enviártelo
Si ya eres miembro, puedes acceder a los Patrones PDF descargables de 2 formas:
- En las Etiquetas, presiona MEMBRESÍA
- Dale clic al botón de la izquierda
y podrás nuevamente ir al INICIO de la página o a TU MEMBRESÍA
Pero eso no es todo. Con tu colaboración mensual, estarás contribuyendo directamente al crecimiento y mantenimiento de nuestra plataforma, permitiéndonos seguir compartiendo patrones gratuitos y de alta calidad todos los días. Tu apoyo es el corazón que mantiene viva nuestra comunidad, y estamos profundamente agradecidos por ello.
Únete a nuestra membresía hoy mismo y forma parte activa de este hermoso proyecto. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada punto y cada proyecto!
Si tienen algún inconveniente para acceder a su cuenta, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarles en todo lo que necesiten. Escríbannos a soportecrochetisimo@gmail.com y con gusto les atenderemos lo antes posible: Horarios de lunes a viernes entre las 10:00 am a las 18:00 pm de la UE
¡Felices tejidos!
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.es