¡Nuevo! Cárdigan Estilo Kimono Unión de Motivos Margaritas en Crochet

¡Prenda de Impacto! Cárdigan Kimono de Flores: La Fusión Perfecta de Moda y Crochet 👚🌺

¡Hola, tejedoras con espíritu primaveral! 🌞 ¿Están listas para crear una prenda que es pura alegría y tendencia? Les presentamos el cárdigan estilo kimono, una joya tejida que se construye a partir de la unión de motivos de margaritas. Su diseño cruzado en el frente es lo que le otorga ese inconfundible aire kimono, combinando la comodidad de una chaqueta oversize con la sofisticación de una prenda de diseño. ¡Este proyecto es un estallido de color y la oportunidad perfecta para lucir tu talento! 💖

La Magia de las Margaritas Unidas 🔗

La técnica de unión de motivos (o granny squares florales en este caso) tiene una historia fascinante en el crochet, pues cada cuadrado o flor es un pequeño cuadro que, al unirse, forma una pieza más grande y compleja. La leyenda cuenta que los patrones de unión nacieron de la necesidad de aprovechar pequeños restos de lana, transformándolos en coloridos jardines textiles. Este patrón incluye un gráfico detallado, permitiéndote seguir la disposición de las flores de forma visual y asegurando que cada motivo de margarita encaje perfectamente para construir esta pieza de ensueño.

Teje una Prenda Única con Mucho Estilo 🎁

Anímate a crear tu propio Cárdigan Kimono de Margaritas. Este proyecto es ideal para quienes disfrutan de la satisfacción de ver cómo una serie de pequeños elementos se transforman en una prenda completa y con un estilo inconfundible. Una prenda de este nivel es una excelente opción para regalos únicos y memorables, pues no solo estás dando una chaqueta, ¡estás regalando una obra de amor tejida! Vístete con flores hechas a mano y sé el centro de todas las miradas. ¡Manos a la obra! 🧶🌟

¿Te gusta el crochet? 🧶 Únete a nuestra comunidad y sé parte del Team Crochetisimo. Cada día, compartimos un patrón de ganchillo gratuito en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete para no perderte ninguno y empieza a tejer tu imaginación!

¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.

🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻

¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

🌸 En cada punto hay un pedacito de ti.

🧶 Materiales

Tallas: XS/S/M/L – XL/2XL/3XL

Color principal (CP):

  • 4 ovillos
  • 32 a 40 cuadros

Color de contraste (A):

  • Azul claro
  • 1 a 2 ovillos
  • 331/302 – 463/424 yds/m

Gancho:

  • Tamaño 5.5 mm (U.S. I/9) o el tamaño necesario para obtener la tensión indicada.

Aguja lanera para coser las piezas.

🪡 Abreviaciones
  • Aprox = Aproximadamente
  • Com = Comienzo
  • C = Cadeneta(s)
  • Pa = Punto alto
  • PaD = Punto alto tomado por detrás (pasar el hilo, insertar el gancho de derecha a izquierda por detrás del punto siguiente, sacar el hilo, pasar hilo y cerrar 2 lazos dos veces)
  • PaF = Punto alto tomado por delante (pasar el hilo, insertar el gancho de derecha a izquierda por delante del punto siguiente, sacar el hilo, pasar hilo y cerrar 2 lazos dos veces)
  • Mpa = Medio punto alto
  • Mpa2j = 2 medios puntos altos juntos (disminución)
  • Rest = Restante(s)
  • Rep = Repetir
  • Vta(s) = Vuelta(s)
  • LD = Lado derecho
  • Pb = Punto bajo
  • Pe = Punto enano (punto deslizado)
  • Esp(s) = Espacio(s)
  • Pto(s) = Punto(s)
  • J = Juntos
  • PTriple = Punto triple alto
🌸 Instrucciones generales

Las instrucciones están escritas para las tallas XS/S/M/L.
Si es necesario hacer cambios para tallas más grandes, las instrucciones se mostrarán como XS/S/M/L (XL/2XL/3XL).
Los números para cada talla aparecen en el mismo color a lo largo del patrón.
Cuando solo se da un número en color negro, aplica para todas las tallas.

🌼 Cuadro Margarita

Notas importantes:
• Cada color se utiliza en rondas específicas del motivo, usando 3 colores en total.
• El motivo comienza con el Color 1 (el de repetición más corta), trabajando desde el centro del ovillo, dejando una cola de 10 cm (4″) para esconder después.
• Las vueltas 2 y 3 se tejen con el Color 2.
• Las vueltas 4, 5 y 6 se tejen con el Color 3.
• Si queda demasiado hilo al finalizar una vuelta, deshaz algunos puntos y afloja ligeramente la tensión para volver a tejer y terminar justo en el cambio de color.
• Si queda muy poco hilo, deshaz algunos puntos y ajusta la tensión más firme para finalizar correctamente en el cambio de color.
• Al finalizar la última vuelta, el motivo debe medir 15 cm (6″) de lado, dejando una cola larga de al menos 61 cm (24″) para coser las piezas.
• Ajusta la tensión si es necesario durante las vueltas 4, 5 y 6 del motivo para mantener el tamaño final de 15 cm (6″).
Cad 3 al inicio de cada vuelta cuenta como 1 punto alto.
Cad 2 al inicio de una vuelta no cuenta como punto.
• Une todas las vueltas con un punto enano (pe) en el primer punto, a menos que se indique lo contrario.

🌸 Cuadro

Con el Color Principal (CP), teje 32 (40) cuadros.
Consulta el diagrama de referencia (página 6 del patrón original).

🌼 Motivo

Con el Color 1, haz 4 cadenetas y únelas con 1 punto enano (pe) en la primera cadeneta para formar un anillo.

🌀 1ª vuelta:
Haz 3 cadenetas (cuentan como 1 punto alto).
Teje 9 puntos altos (pa) dentro del anillo.
Une con 1 punto enano al primer punto alto.
Deberías tener 10 puntos altos en total.
Color 1 completado.

🌈 2ª vuelta (Color 2):
Cambia al Color 2.
Haz 3 cadenetas, luego 1 punto alto en el mismo punto.
Teje 2 puntos altos en cada punto alto de la vuelta anterior alrededor.
Une con 1 punto enano al inicio.
Total: 20 puntos altos.

🌺 3ª vuelta:
Haz 1 punto enano en el siguiente punto alto.
(3 cadenetas y 1 punto triple alto) en el mismo punto que el último punto enano.
Luego, 3 puntos triples altos en el siguiente punto alto.
En el siguiente punto alto, teje (1 punto triple alto y 1 punto alto).
Haz 1 punto enano en el siguiente punto alto.

Repite de * a * alrededor:
(1 punto alto, 1 punto triple alto) en el siguiente punto alto, 3 puntos triples altos en el siguiente punto, (1 punto triple alto y 1 punto alto) en el siguiente punto, 1 punto enano en el siguiente punto alto).

Une con 1 punto enano en la parte superior de las 3 cadenetas del inicio.
Color 2 completado.

🌼 4ª vuelta (Color 3):
Cambia al Color 3.
Haz 1 punto enano en el primer punto alto, luego 3 cadenetas.

Teje así:
1 punto alto en el siguiente punto triple,
1 medio punto alto en el siguiente,
1 punto bajo en el siguiente,
1 medio punto alto en el siguiente,
1 punto alto en cada uno de los 2 puntos siguientes,
1 punto triple alto en el punto alto de la 2ª vuelta que está debajo del punto enano.

Repite desde * 3 veces más, y luego desde * hasta ** una vez más.
Une con 1 punto enano.

🌸 5ª vuelta:
Haz 6 cadenetas (cuentan como 1 punto triple alto y 2 cadenetas).
Teje 1 punto triple alto en el mismo espacio donde hiciste el último punto enano.

Continúa así:
2 puntos altos en el siguiente punto,
1 cadeneta,
1 punto alto en el siguiente punto,
1 medio punto alto en el siguiente,
1 punto bajo en el siguiente,
1 cadeneta, salta el siguiente punto,
1 punto bajo en el siguiente,
1 medio punto alto en el siguiente,
1 punto alto en el siguiente,
1 cadeneta,
2 puntos altos en el siguiente punto.

(1 punto triple alto, 2 cadenetas, 1 punto triple alto) todos en el siguiente punto (esquina).

Repite desde * 2 veces más, y luego desde * hasta ** una vez más.
Une al 4º punto de las 6 cadenetas del inicio con un punto enano.

🌷 6ª vuelta:
Haz 1 punto enano en el siguiente espacio de 2 cadenetas (esquina).
Teje 2 cadenetas (no cuentan como punto).

En ese mismo espacio haz:
(1 medio punto alto, 3 cadenetas, 3 medios puntos altos) → esta es la esquina.
Haz 1 cadeneta.

(3 medios puntos altos y 1 cadeneta) en cada espacio de 1 cadeneta hasta llegar a la siguiente esquina de 2 cadenetas.

En la esquina siguiente, teje (3 medios puntos altos, 3 cadenetas, 3 medios puntos altos) en el espacio de 2 cadenetas.
Haz 1 cadeneta.

Repite desde * 2 veces más y luego desde * hasta ** una vez más.
Haz 2 medios puntos altos en el primer espacio de 2 cadenetas y une con punto enano.

Cierre:
Corta el hilo y asegura al final del Color 3, dejando una cola larga para coser los cuadros.
El motivo terminado debe medir 15 cm (6″) de lado.

✨ Cuadro alargado

Se teje 1 cuadro alargado para el centro del escote trasero.
Consulta el diagrama de referencia (página 6 del patrón original).

Nota:
Si no queda suficiente cola larga al final del motivo, une la cola larga de otro motivo, dejando aproximadamente 10 cm (4″) para esconder.

Usando la cola larga al final del motivo, haz 1 punto enano en el siguiente espacio de esquina de 3 cadenetas y gira la labor.

🌀 1ª fila:
Haz 2 cadenetas.
Teje 2 puntos altos en el mismo espacio de 3 cadenetas.
Haz 1 cadeneta.

Continúa así:
3 puntos altos en el siguiente espacio de 1 cadeneta,
1 cadeneta.

Repite de * hasta llegar al siguiente espacio de esquina de 3 cadenetas.
Teje 2 puntos altos en el espacio de 3 cadenetas.
Gira la labor.

🌀 2ª fila:
Haz 2 cadenetas.
1 punto alto en el primer punto alto.
1 cadeneta.

(3 puntos altos en el siguiente espacio de 1 cadeneta, 1 cadeneta) → repite 5 veces.
Salta el siguiente punto alto y haz 1 punto alto en el último punto alto.
Gira la labor.

🌀 3ª fila:
Haz 2 cadenetas.
1 punto alto en el primer punto alto, 1 punto alto en el siguiente espacio de 1 cadeneta,
1 cadeneta.

(3 puntos altos en el siguiente espacio de 1 cadeneta, 1 cadeneta) → repite 4 veces.
1 punto alto en el siguiente espacio de 1 cadeneta, 1 punto alto en el último punto alto.
Gira la labor.

🌀 4ª fila:
Repite como la 2ª fila.
Cierra y corta el hilo.

🧵 Terminación
  • Usando puntada colchón y las colas largas al final de cada motivo, une los cuadros según los diagramas de ensamblaje.
  • Cose las costuras de las mangas.
✨ Puño

Con el lado derecho (LD) mirando, une el Color A a cualquier espacio de 1 cadeneta en el borde inferior de la manga.

🌀 1ª vuelta:
Haz 1 cadeneta.
Teje 1 punto bajo en cada espacio de 1 cadeneta, en cada esquina de 3 cadenetas (entre costuras) y medios puntos altos alrededor.
Une con 1 punto enano al inicio.
Total: 63 puntos bajos.

🌀 2ª vuelta:
Haz 1 cadeneta.
1 medio punto alto en el primer punto bajo.
Medio punto alto disminución (2 juntos) → repite de * alrededor.
Une con punto enano.
Total: 32 puntos.

🌀 3ª vuelta:
Haz 2 cadenetas (no cuentan como punto).
PaF alrededor del primer punto.
PaD alrededor del siguiente punto, PaF alrededor del siguiente punto → repite de * hasta el último punto.
PaD alrededor del último punto.
Une con punto enano al primer punto.

Repite la 3ª vuelta hasta que el puño mida 5 cm (2″).
Cierra y corta el hilo.

✨ Banda delantera

Con el LD mirando, une el Color A con punto enano en el borde inferior del frente derecho (marcado con una ‘x’ roja en el diagrama de ensamblaje).

🌀 1ª fila (LD):
Haz 2 cadenetas (no cuentan como punto).
Teje medios puntos altos uniformemente subiendo por el frente derecho, borde trasero del cuello y bajando por el frente izquierdo, cuidando que el número de puntos sea impar.
Gira la labor.

🌀 2ª fila:
Haz 2 cadenetas.
PaD alrededor del primer punto.
PaF alrededor del siguiente punto, PaD alrededor del siguiente punto → repite de * hasta el final de la fila.
Gira la labor.

🌀 3ª fila:
Haz 2 cadenetas.
PaF alrededor del primer punto.
PaD alrededor del siguiente punto, PaF alrededor del siguiente punto → repite de * hasta el final de la fila.
Gira la labor.

Repite las 2ª y 3ª filas hasta que la banda delantera mida 5 cm (2″).
Cierra y corta el hilo.

✨ Ribete inferior

Con el lado derecho (LD) mirando, une el Color A con punto enano al borde inferior de la banda del frente izquierdo.

🌀 1ª fila:
Haz 2 cadenetas (no cuentan como punto).
Teje 6 medios puntos altos (mpa) a lo largo del borde inferior de la banda del frente izquierdo.
Luego, 1 mpa en cada espacio de 1 cadeneta, en cada esquina de 3 cadenetas (entre costuras) y mpa a lo largo del borde inferior de los cuadros Flower Power.
Teje 6 mpa a lo largo del borde inferior de la banda del frente derecho.
Gira la labor.
Total: 159 (201) mpa según la talla.

🌀 2ª fila:
Haz 2 cadenetas.
PaF alrededor del primer punto.
PaD alrededor del siguiente punto, PaF alrededor del siguiente punto → repite de * hasta el final de la fila.
Gira la labor.

🌀 3ª fila:
Haz 2 cadenetas.
PaD alrededor del primer punto.
PaF alrededor del siguiente punto, PaD alrededor del siguiente punto → repite de * hasta el final de la fila.
Gira la labor.

Repite las 2ª y 3ª filas hasta que el ribete inferior mida 5 cm (2″).
Cierra y corta el hilo.

✨ Cintas del Cordon (hacer 2)

Con el Color A, haz 5 cadenetas.

🌀 1ª fila:
Saca un lazo en la 2ª cadeneta desde el gancho, luego en la 3ª, 4ª y 5ª cadeneta.
Deberías tener 5 lazos en el gancho.

🌀 2ª fila:
Deja caer los últimos 4 lazos del gancho, sosteniéndolos con la mano izquierda para que no se caigan.
Pasa el hilo y saca un lazo en el lazo que queda en el gancho.
Luego, coloca el siguiente lazo caído en el gancho, pasa el hilo y saca un lazo. Repite 4 veces.

Repite la 2ª fila hasta que la cinta I-Cord mida 81,5 cm (32″).
Cierra y corta el hilo.

Colocación:
Cose las cintas I-Cord en los bordes inferiores del frente del cárdigan según la foto o diagrama de referencia.


¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Información de contacto

¿Necesitas ayuda? 🤔

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!