Poncho Faces de Color para Principiantes Expertas en Punto Granny

¡El Encanto del Granny Square! ✨

¡Hola, comunidad tejedora! 👋 ¿Están listas para sumergirse en la maravillosa sencillez y versatilidad del punto granny square? Este poncho de «Faces de Color» es la oportunidad perfecta para que tanto las que están dando sus primeros pasos como las tejedoras más experimentadas se diviertan. La magia del granny reside en su estructura modular, permitiéndote jugar con múltiples tonos y crear un efecto visual dinámico y vibrante. 🌈 No es solo un proyecto, es una explosión de color para tu guardarropa.

Una Pieza, Mil Historias 🧣

Cada uno de estos cuadritos de colores está lleno de potencial narrativo. Este diseño nació de la idea de capturar la alegría y la diversidad de las estaciones en una sola prenda, utilizando cada cambio de color para representar un nuevo capítulo en la historia del tejido. Al crear este poncho, no solo estás uniendo hilos, sino que estás infundiendo tu energía creativa en cada puntada, resultando en una prenda que es completamente única. Anímate a convertir tu visión en una realidad suave y texturizada, ¡tu arte creativo no tiene límites! 🚀

El Regalo Perfecto y Personal 🎁

Si estás buscando un obsequio con un significado profundo, las creaciones hechas a mano en el arte del crochet son una excelente opción para regalos únicos. Imagina regalar este poncho a un ser querido; no solo le ofreces una prenda hermosa, sino horas de tu dedicación y cariño. ❤️ Además, esta prenda es ideal para practicar el punto granny sin aburrirse, ya que el cambio constante de color y la unión de los cuadros mantienen el proceso fresco y emocionante. ¡Prepara tus agujas y empieza a tejer esta pieza inolvidable! 💫

¿Te gusta el crochet? 🧶 Únete a nuestra comunidad y sé parte del Team Crochetisimo. Cada día, compartimos un patrón de ganchillo gratuito en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete para no perderte ninguno y empieza a tejer tu imaginación!

¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.

🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻

¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

🧵 La creatividad se teje, no se fuerza.

🪡 Materiales
  • Hilo de grosor medio (categoría 4)
  • Gancho 6.00 mm
  • Tijeras afiladas
  • Aguja lanera (de punta curvada facilita el remate)
  • Marcadores de puntos (para mantener las esquinas en su lugar)
📘 Abreviaciones
  • pto(s) = punto(s)
  • cad = cadeneta
  • pd = punto deslizado
  • pa = punto alto
  • Racimo de pa = 3 puntos altos tejidos en el mismo espacio de cadeneta
  • Aum de esquina = (racimo de pa, 3 cad, racimo de pa en el mismo espacio de cadeneta)
  • vta = vuelta
  • rep = repetir
🧵 Notas del patrón
  • Las 3 cad del inicio siempre cuentan como el primer punto alto.
  • Siempre teje 1 cad antes de pasar al siguiente racimo o espacio de cadeneta.
  • Durante todo el patrón, trabajarás en los espacios de cadenetas, no en los puntos, excepto el punto deslizado que une las vueltas.
📏 Medidas
  • Muestra: 4 x 4″ = 4 racimos de pa de ancho por 6 racimos de pa de alto
  • El poncho mide aproximadamente 63 cm desde el cuello hasta la punta inferior.
  • Puedes tejer más vueltas si deseas un largo mayor.
  • Talla única que se ajusta a la mayoría (aproximadamente de XS a 2XL).
🪐 INTRODUCCIÓN

Vta 1: Teje 64 cad (aunque no lo parezca al inicio, se ajusta bien a la mayoría de las tallas si tu muestra es correcta).
Une con 1 pd en la primera cad, cuidando que la cadena no esté torcida.
A partir de aquí trabajarás en rondas.

Haz 3 cad (estas 3 cad contarán siempre como el primer pa del racimo inicial de cada vuelta).

En la misma cad, teje 1 aumento de esquina (racimo de pa, 3 cad, racimo de pa).
1 cad, salta 3 cad, 1 racimo de pa en la siguiente cad,
rep 2 veces más. 1 cad, salta 3 cad.

1 aumento de esquina en la siguiente cad, 1 cad, salta 3 cad,
1 racimo de pa en la siguiente cad, 1 cad, salta 3 cad,
1 racimo de pa en la siguiente cad, 1 cad, salta 3 cad,
1 racimo de pa en la siguiente cad, 1 cad, salta 3 cad,

Repite esta secuencia hasta terminar la cadena, asegurándote de tener 4 aumentos de esquina y 12 racimos de pa individuales.
Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

🔄 Vuelta 2 (si no cambias de color)

Da la vuelta a tu trabajo. Teje 3 cad, 2 pa, 1 cad (este es tu primer racimo de pa de la vuelta).

  • Asegúrate de que después de cada racimo completo o aumento de esquina, siempre tejas 1 cad antes de pasar al siguiente espacio de cadeneta.
  • A partir de aquí, trabajarás en los espacios de cadeneta, no en los puntos de la cadena.
  • Hay espacios de borde (espacios de 1 cad) y espacios de esquina (espacios de 3 cad).
  • Solo se trabaja 1 racimo de pa en cada espacio de borde y 1 aumento de esquina en cada espacio de esquina.
  • Recuerda: siempre 1 cad antes de pasar al siguiente espacio.

Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

🔄 Vuelta 2 (si cambias de color)

Corta el hilo anterior y toma el nuevo color.
Da la vuelta a tu trabajo. Inserta la aguja en la esquina más cercana donde previamente hiciste pd para unir la vuelta y pasa el nuevo color por la lazada.

Teje 3 cad, 2 pa en el mismo espacio de cadeneta, 3 cad, 1 racimo de pa en el mismo espacio de cadeneta, 1 cad (este es tu primer aumento de esquina de la vuelta).

  • Trabajarás en los espacios de cadeneta, no en la cadena misma.
  • Los espacios de borde son de 1 cad y los espacios de esquina son de 3 cad.
  • Solo se trabaja 1 racimo de pa por cada espacio de borde y 1 aumento de esquina por cada espacio de esquina.
  • Siempre 1 cad antes de pasar al siguiente espacio.

Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

🔄 Vueltas 3-6 (si no cambias de color)

Da la vuelta a tu trabajo. Teje 3 cad, 2 pa, 1 cad (este es tu primer racimo de pa de la vuelta).

  • Trabaja 1 racimo de pa en cada espacio de borde (espacios de 1 cad) y 1 aumento de esquina en cada espacio de esquina (espacios de 3 cad).
  • Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
  • Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.
🔄 Vueltas 3-6 (si cambias de color)

Corta el hilo anterior y toma el nuevo color.
Da la vuelta a tu trabajo. Inserta la aguja en la esquina más cercana donde previamente hiciste pd para unir la vuelta y pasa el nuevo color por la lazada.

Teje 3 cad, 2 pa en el mismo espacio de cadeneta, 3 cad, 1 racimo de pa en el mismo espacio de cadeneta, 1 cad (este es tu primer aumento de esquina de la vuelta).

  • Trabaja 1 racimo de pa en cada espacio de borde (espacios de 1 cad) y 1 aumento de esquina en cada espacio de esquina (espacios de 3 cad).
  • Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
  • Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

Corta el hilo y toma tu siguiente color.

(Esta parte y el inicio de la vuelta 7 no aplica si no estás cambiando de color, comenzarás con un racimo de pa normal y no con aumento de esquina.)

Vta 7: Da la vuelta a tu trabajo. Inserta la aguja en la esquina más cercana donde previamente hiciste pd para unir la vuelta y pasa el nuevo color por la lazada.

Teje 3 cad, 2 pa en el espacio de cadeneta, 3 cad, 1 racimo de pa en el mismo espacio de cadeneta, 1 cad (este es tu primer aumento de esquina de la vuelta).

Solo se conservarán/aumentarán 2 de las 4 esquinas que tienes.
Si miras la imagen, hay esquinas superior e inferior y esquinas laterales.

  • Solo continuarás aumentando en las esquinas superior e inferior.
  • En las esquinas laterales, únicamente tejerás 1 racimo de pa, sin aumento.

El patrón continúa así:

  • Teje 1 racimo de pa en cada espacio de borde (espacios de 1 cad) y 1 racimo de pa en la siguiente esquina que encuentres sin aumentar.
  • Continúa trabajando 1 racimo de pa en cada espacio de cadeneta hasta llegar a la siguiente esquina (directamente opuesta a la esquina superior).
  • En esa esquina, haz 1 aumento de esquina (racimo de pa, 3 cad, racimo de pa).
  • Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
  • Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

A partir de ahora, ya no hay más esquinas laterales, solo esquinas superior e inferior serán los únicos puntos donde se harán aumentos.

Corta el hilo y toma tu siguiente color.

Vueltas 8-28: Da la vuelta a tu trabajo. Inserta la aguja en la esquina más cercana donde previamente hiciste pd para unir la vuelta y pasa el nuevo color por la lazada.

Teje 3 cad, 2 pa en el mismo espacio de cadeneta, 3 cad, 1 racimo de pa en el mismo espacio de cadeneta, 1 cad (este es tu primer aumento de esquina de la vuelta).

  • Teje 1 racimo de pa en cada espacio de borde y 1 aumento de esquina en las esquinas superior e inferior.
  • Continúa trabajando en todos los espacios de cadeneta hasta terminar la vuelta.
  • Une con 1 pd al primer punto de la vuelta.

💡 Nota: Puedes tejer más o menos vueltas según el largo deseado del poncho; este número de vueltas es solo el que yo personalmente tejí.

Cuando termines, remata todos los hilos y luego… ¡tu poncho estará casi listo! 🧵✨

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Información de contacto

¿Necesitas ayuda? 🤔

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!