Camiseta en Punto de la Abuela para Principiantes del Crochet

✨ ¡Teje tu primera camiseta con el mágico Punto de la Abuela! ✨
¿Eres principiante en el crochet y sueñas con crear tu propia ropa tejida? 😍 ¡La Camiseta en Punto de la Abuela es tu proyecto perfecto para empezar! ✨ Usando uno de los puntos más queridos y sencillos, podrás tejer una camiseta ligera y con un encanto atemporal 💪. Es la oportunidad ideal para dar el salto a la creación de prendas de vestir con una técnica amigable y gratificante 🙌. ¡Anímate a tejer moda con el clásico «Punto de la Abuela»! 😉🧶
💖 El ritmo perfecto para aprender y crear 💖
Tejer esta camiseta con el Punto de la Abuela es puro placer 😊. Su patrón repetitivo es ideal para practicar tus puntos, ganar fluidez y sentir cómo la tela crece rápidamente en tus manos 🙏. Disfruta del proceso rítmico y relajante mientras ves cómo el hilo se transforma en una prenda cómoda y estilosa ✨. Es un proyecto que te llena de confianza y te muestra lo lejos que puedes llegar con el crochet. 🧘♀️🧵
🚀 De un punto clásico a un futuro lleno de posibilidades 🚀
Completar tu Camiseta en Punto de la Abuela no solo te dará una prenda adorable para tu guardarropa 🤗🌟, sino que potenciará los maravillosos beneficios del crochet: calma la mente, mejora la concentración y te otorga una tangible prueba de tu habilidad creciente 🧠💪. ¡Y dominar un punto tan versátil como este abre un mundo de oportunidades! 💰 Puedes tejer más camisetas en diferentes colores, crear otros accesorios o incluso empezar a vender tus propias prendas tejidas a mano. ¡Tu talento con el Punto de la Abuela tiene un potencial infinito! 🌍💼

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo!
«Tejer una camiseta en Punto de la Abuela es honrar la tradición mientras tejes tu propio camino en el crochet; un acto que teje calma, construye confianza y demuestra que con puntos sencillos y amor, puedes tejer no solo una hermosa prenda, sino también un futuro brillante lleno de arte y negocio.» ❤️🧶😊👚
✨ Guía de Crochet: Top Tipo Tank ✨
Este top se trabaja en dos piezas (delantero y espalda) de abajo hacia arriba, utilizando Punto Musgo (Moss Stitch) y Punto de la Abuela (Granny Stitch). Los bordes de las sisas y el cuello se añaden al final.
📏 Tamaños 📏
Adulto XS (S, M, L, 1X) (2X, 3X, 4X, 5X) Mostrado en talla L.
📐 Medidas Finales 📐
- Circunferencia del Busto: 25¼ (39, 42¾, 46½, 50¼) (54, 58, 61¾, 65½)” [aprox. 64 (99, 108.5, 118, 127.5) (137, 147.5, 157, 166.5) cm]
- Largo: 19½ (21, 21¾, 22½, 23½) (23½, 25, 25¾, 26½)” [aprox. 49.5 (53.5, 55, 57, 59.5) (59.5, 63.5, 65.5, 67.5) cm]
📦 Materiales 📦
- Hilo de algodón peso DK (aproximadamente 100g, 210m)
- MC: Negro – 3 (3, 4, 4, 4) (5, 5, 6, 6) ovillos
- CC: Verde Azulado – 1 ovillo (todas las tallas)
- Sugerencia: Busca un hilo 100% algodón de grosor DK (Double Knitting).
🛠️ Gancho y Nociones 🛠️
- Ganchos: Tamaños US 7 (4.5 mm) y I-9 (5.5 mm) o el tamaño necesario para obtener la tensión indicada.
- Sugerencia: Necesitarás un gancho más pequeño (4.5 mm) y uno más grande (5.5 mm).
- Aguja lanera.
⚖️ Muestra de Tensión ⚖️
- 17 puntos x 10 hileras = 4” (aprox. 10 cm) en Punto de la Abuela con el gancho más pequeño.
- 17 puntos x 18 hileras = 4” (aprox. 10 cm) en punto bajo con el gancho más pequeño.
- 17 puntos x 20 hileras = 4” (aprox. 10 cm) en Punto Musgo con el gancho más grande.
¡Ahorra tiempo, verifica tu tensión!
🛠️ Habilidades/Técnicas Utilizadas en Este Patrón 🛠️
- Tejer en redondo, tejer en plano.
- Puntos: Cadeneta, punto bajo y punto alto.
- Disminuciones (2 puntos altos juntos).
- Unión de costuras.
📚 Guía de Puntos 📚
- Punto Musgo (número impar de puntos, tejido en plano):
- Hilera 1: 1 cadeneta, punto bajo en el primer punto, 1 cadeneta, saltar el siguiente punto, (punto bajo en el siguiente punto, 1 cadeneta, saltar el siguiente punto) a lo largo hasta el último punto, punto bajo en el último punto, girar.
- Hilera 2: 2 cadenetas (cuenta como punto bajo + 1 cadeneta), (punto bajo en el siguiente espacio, 1 cadeneta) a lo largo hasta el último espacio, punto bajo en el último espacio, punto bajo en el último punto bajo, girar.
- Hilera 3: 1 cadeneta, punto bajo en el primer punto bajo, (1 cadeneta, punto bajo en el siguiente espacio) hasta el último punto bajo, 1 cadeneta, punto bajo en el último punto bajo, girar.
- Repetir Hileras 2-3 para el patrón.
- Punto Musgo (número par de puntos, tejido en redondo):
- Vuelta 1: 1 cadeneta, punto bajo en el primer punto, 1 cadeneta, saltar el siguiente punto, (punto bajo en el siguiente punto, 1 cadeneta, saltar el siguiente punto) alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio.
- Vuelta 2: 2 cadenetas (cuenta como punto bajo + 1 cadeneta), (punto bajo en el siguiente espacio, 1 cadeneta; repetir desde * alrededor, punto bajo en el último espacio, unir con punto raso a las 2 cadenetas de inicio.
- Vuelta 3: 1 cadeneta, punto bajo en el mismo espacio, 1 cadeneta, (punto bajo en el siguiente espacio, 1 cadeneta; repetir desde * alrededor, unir con punto raso al punto bajo de inicio.
- Repetir Vueltas 2-3 para el patrón.
- Punto de la Abuela (múltiplo de 4 puntos + 3):
- Hilera 1: 4 cadenetas (cuenta como punto alto + 1 cadeneta), saltar los siguientes 2 puntos/espacios, * 3 puntos altos en el siguiente punto/espacio, 1 cadeneta, saltar 3 puntos/espacios; repetir desde * hasta los últimos 4 puntos, 3 puntos altos en el siguiente punto/espacio, 1 cadeneta, saltar los siguientes 2 puntos/espacios, punto alto en el último punto, girar.
- Hilera 2: 3 cadenetas (cuenta como punto alto), 2 puntos altos en el espacio de 1 cadeneta, 1 cadeneta, * 3 puntos altos en el siguiente espacio de 1 cadeneta, 1 cadeneta; repetir desde * hasta el último espacio de 1 cadeneta, 2 puntos altos en el último espacio, punto alto en el último punto alto, girar.
- Hilera 3: 4 cadenetas (cuenta como punto alto + 1 cadeneta), * 3 puntos altos en el siguiente espacio de 1 cadeneta, 1 cadeneta; repetir desde * hasta el último punto alto, punto alto en el último punto alto, girar.
- Repetir Hileras 2-3 para el patrón.
📝 Notas del Patrón 📝
El top se trabaja en dos piezas desde la parte inferior hacia arriba. Los bordes de las sisas y el cuello se tejen directamente en el cuerpo después de coser.
👚 Top 👚

Borde Delantero
Con el gancho más pequeño y el CC, montar 76 (84, 92, 100, 108) (116, 124, 132, 140) cadenetas, punto bajo en la segunda cadeneta desde el gancho y en cada cadeneta a lo largo, girar – 75 (83, 91, 99, 107) (115, 123, 131, 139) puntos bajos. Cambiar al gancho más grande. Tejer en patrón de Punto Musgo hasta que el borde mida aprox. 1 pulgada, terminando con una Hilera 3.
Delantero Principal
Cambiar al MC y al gancho más pequeño. Tejer en patrón de Punto de la Abuela por 26 (28, 28, 30, 30) (30, 32, 32, 32) hileras totales, terminando con una Hilera 2.
Formar Sisas
Nota: Por favor, consulta el gráfico para ver ejemplos de cómo disminuir un punto en cada lado.
Hilera de Preparación: Deslizar punto raso en los primeros 8 (12, 12, 16, 16) (20, 20, 20, 20) puntos/espacios, deslizar punto raso en el siguiente punto alto, tejer la Hilera 3 del patrón de Punto de la Abuela hasta los últimos 8 (12, 12, 16, 16) (20, 20, 20, 20) puntos/espacios, girar.
Hilera de Disminución: 3 cadenetas, disminuir 1, tejer en el patrón establecido hasta los últimos 2 puntos/espacios, disminuir 1, girar – 2 puntos disminuidos.
Repetir la Hilera de Disminución cada hilera, 1 (1, 3, 3, 6) (6, 9, 13, 16) vez(es) más – 55 (55, 59, 59, 61) (61, 63, 63, 65) puntos/espacios restantes.
Tejer recto en el patrón por otras 5 (7, 7, 7, 6) (6, 5, 3, 2) hileras hasta que se hayan tejido un total de 8 (10, 12, 12, 14) (14, 16, 18, 20) hileras de sisa.
Formar Cuello
- Hilera 1: Tejer en el patrón sobre 13 (13, 15, 15, 15) (15, 15, 15, 16) puntos/espacios, girar, dejando los puntos/espacios restantes sin trabajar.
- Hilera 2: 3 cadenetas, 2 puntos altos juntos, tejer en el patrón hasta el final, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello.
- Hilera 3: Tejer en el patrón hasta los últimos 3 puntos/espacios, 2 puntos altos juntos, punto alto en el último punto, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello.
- Hilera 4: Repetir Hilera 2, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello, 10 (10, 12, 12, 12) (12, 12, 12, 13) puntos/espacios restantes.
- Hileras 5-8: Tejer recto en el patrón. Rematar.
Saltar 29 (29, 29, 29, 31) (31, 33, 33, 33) puntos centrales del cuello, unir el hilo en el siguiente punto.
- Hilera 1: Tejer recto en el patrón sobre los 13 (13, 15, 15, 15) (15, 15, 15, 16) puntos/espacios restantes, girar.
- Hilera 2: Tejer en el patrón hasta los últimos 3 puntos/espacios, 2 puntos altos juntos, punto alto en el último punto, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello.
- Hilera 3: 3 cadenetas, 2 puntos altos juntos, tejer en el patrón hasta el final, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello.
- Hilera 4: Repetir Hilera 2, girar – 1 punto disminuido en el borde del cuello, 10 (10, 12, 12, 12) (12, 12, 12, 13) puntos/espacios restantes.
- Hileras 5-8: Tejer recto en el patrón. Rematar.
Espalda
Trabajar igual que el Delantero.
✂️ Acabado ✂️
Esconder las hebras. Bloquear la pieza a las medidas finales.
Coser las costuras de los hombros y los costados.
Borde de Sisa
Con el CC y el gancho más pequeño, comenzando en el centro de la sisa, tejer aproximadamente 88 (104, 112, 120, 128) (136, 144, 152, 160) puntos bajos uniformemente alrededor de la abertura de la sisa (1 punto bajo por cada punto/espacio a lo largo del borde inferior de la sisa sin trabajar, y 2 puntos bajos por cada hilera de punto alto), unir con punto raso al punto bajo de inicio. Cambiar al gancho más grande. Tejer en patrón de Punto Musgo hasta que el borde mida aproximadamente ¾” (aprox. 2 cm). Rematar.

Borde de Cuello
Con el CC y el gancho más pequeño, comenzando en la costura del hombro trasero derecho, tejer aproximadamente 114 (114, 114, 114, 118) (126, 130, 130, 130) puntos bajos uniformemente alrededor de la abertura del cuello (1 punto bajo por cada punto/espacio a lo largo del borde inferior de la sisa sin trabajar, y 2 puntos bajos por cada hilera de punto alto), unir con punto raso al punto bajo de inicio. Cambiar al gancho más grande. Tejer en patrón de Punto Musgo hasta que el borde mida aproximadamente ¾” (aprox. 2 cm). Rematar.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos relacionados 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.