Cojín Motivo de Rombo C2C No Es Magia ¡Es Crochet!

Cojín Motivo de Rombo C2C: No Es Magia, ¡Es Crochet! 🧶✨
¡Bienvenidos, crocheteros del mundo! 🌍 Hoy les traemos la pieza clave para inyectar estilo y modernidad a cualquier espacio: el deslumbrante Cojín de Rombo tejido con la adictiva técnica Corner to Corner (C2C). Si buscan un proyecto que combine la satisfacción de lo hecho a mano con un diseño geométrico de impacto, han llegado al lugar correcto. Prepárense para tejer una pieza que parece compleja, ¡pero que con C2C es pura diversión y fluidez! 💖
El Secreto del Rombo Ancestral 💎
Cuenta la leyenda que el primer rombo fue tejido por la necesidad de capturar la luz del sol en un cojín, creando un patrón que se expandiera desde el centro, como una estrella. Este diseño, pasado de generación en generación de tejedores, simboliza el crecimiento y la armonía en el hogar. Al trabajar en C2C, cada cuadrado de color se une para construir esta figura hipnótica, dándole a la pieza una textura y una apariencia casi tridimensional. Es una historia tejida, bloque a bloque, que ahora tú puedes continuar.
Tejiendo el Confort Moderno 🛋️
Anímate a sumergirte en este proyecto. Tejer el Cojín de Rombo C2C es una oportunidad fantástica para practicar cambios de color y dominar una técnica que te abrirá las puertas a patrones infinitos. Recuerda que las creaciones de crochet son opciones excelentes para regalos únicos y memorables, ya que cada punto lleva consigo la energía y el tiempo que invertiste. Dale vida a tu sofá o sillón con este toque de diseño hecho a mano. ¡Tu próximo gran accesorio para el hogar te espera! 🏡🌟

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
No subestimes el poder de una buena lana y un corazón creativo. 🌼
🧸 Cojín Cuadrado a Crochet
✨ Medidas
Aproximadamente 51 cm x 51 cm.
📏 Tensión (Muestra)
- 5 bloques de pa = 10 cm en el patrón
- 12 pb y 15 filas = 10 cm
🧶 Materiales
- Hilo color principal (MC): 381 m
- Hilo color contraste (A): 368 m
- Aguja de crochet de 5,5 mm
- Aguja lanera
- Relleno o cojín cuadrado de 51 cm x 51 cm
🔠 Abreviaciones
- cad: cadeneta
- pa: punto alto
- pa mitad: medio punto alto
- pa delante: punto alto tomado por delante
- pa detrás: punto alto tomado por detrás
- pb: punto bajo
- pe: punto enano
- aum: aumento
- dis: disminución
- rep: repetir
- v: vuelta
- p: punto(s)
- esp: espacio(s)
- lazada: pasar el hilo sobre el gancho
🪡 Notas del patrón
Para mantener la forma del cojín, asegúrate de medir la tensión antes de comenzar.
Usa la aguja que te permita lograr las medidas indicadas.
🪡 Cojín – Parte Frontal
✨ Notas importantes:
- El motivo tipo colcha se trabaja en diagonal, de esquina a esquina (corner to corner – C2C).
- Cada bloque C2C del diagrama corresponde a una secuencia de color tal como sale del ovillo.
- Cada cambio de color se alinea con vueltas específicas del motivo, usando un total de 8 cambios de color por motivo.
- El motivo comienza con el Color 1, tomando el hilo desde el centro del ovillo y dejando una hebra de 10 cm para esconder al final.

🌈 Distribución de colores por vueltas
- Vueltas 1 a 4: Color 1
- Vueltas 5 a 7: Color 2
- Vueltas 8 y 9: Color 3
- Vueltas 10 a 12: Color 2
- Vueltas 13 y 14: Color 4
- Vueltas 15 a 17: Color 2
- Vueltas 18 y 19: Color 1
- Vueltas 20 a 23: Color 2
🎨 Ajuste del color y la tensión
- Si sobra demasiado color antes del cambio, deshaz algunos puntos y afloja ligeramente la tensión para terminar justo en el cambio de color.
- Si te falta hilo antes del cambio, deshaz algunos puntos y ajusta la tensión apretando un poco para lograr el cambio de color exacto.
🧩 Finalización
Cuando el motivo esté completo, corta el hilo al finalizar con el Color 2 (última repetición al final de la vuelta 23) y deja una hebra de aproximadamente 117 cm para coser.
Comienza el siguiente motivo nuevamente con el Color 1 y repite las 23 vueltas para cada motivo del cojín.
🧵 Motivo
(Haz 4 piezas iguales)
Con el Color 1, teje 6 cadenetas.
1ª v.: (lado derecho)
1 pa en la 4ª cad desde el gancho (cuenta como 2 pa en total).
1 pa en cada una de las últimas 2 cad. Gira.
👉 Has completado 1 bloque.
2ª v.: Teje 6 cad.
1 pa en la 4ª cad desde el gancho.
1 pa en cada una de las siguientes 2 cad (bloque inicial).
(1 pe, 3 cad, 3 pa) en el espacio de 3 cad de la vuelta anterior → bloque hecho.
Gira.
👉 Ahora tienes 2 bloques.
3ª v.: Haz el bloque inicial.
1 bloque en el siguiente espacio de 3 cad.
Repite de * a * hasta el final de la vuelta.
Gira.
👉 Ahora tienes 3 bloques.
4ª v.: Haz el bloque inicial.
1 bloque en el siguiente espacio de 3 cad.
Repite de * a * hasta el final de la vuelta.
Gira.
👉 4 bloques.
Con esto terminas con el Color 1.

🌈 Cambio de color y crecimiento del motivo
Con el Color 2, comienza en la 5ª vuelta del diagrama y repite la última secuencia de vuelta hasta completar la 12ª vuelta, realizando los cambios de color según el patrón.
👉 Al final de la vuelta 12 tendrás 12 bloques.
🔻 Disminución para formar la esquina
Siguiendo los cambios de color del diagrama, continúa así:
13ª v.: (lado derecho)
Haz 1 pe en cada uno de los 3 primeros pa.
Haz 1 bloque en el siguiente espacio de 3 cad.
Repite de * a * hasta el último espacio de 3 cad.
Haz 1 pe en el último espacio de 3 cad. Gira.
Sigue repitiendo esta última vuelta (manteniendo los cambios de color según el diagrama) hasta que te quede solo 1 bloque.
Cuando completes las 23 vueltas, remata al final del Color 2, dejando una hebra larga de aproximadamente 117 cm para coser.
El motivo terminado debe medir 24 cm x 24 cm. 🪡✨
🪡 Acabado
Coloca los motivos sobre una superficie plana y ajústalos a la medida indicada.
Cubre con un paño húmedo y deja que se seque completamente antes de continuar.
Siguiendo el diagrama de ensamblaje, cose los motivos de la colcha entre sí utilizando costura plana.
🧶 Parte Trasera (Haz 2 piezas iguales)
Con el Color A, haz 61 cadenetas.
1ª v.: 1 pb en la 2ª cad desde el gancho.
1 pb en cada cad hasta el final de la hilera. Gira. (60 pb)
2ª v.: 1 cad. 1 pb en cada pb hasta el final. Gira.
Repite la 2ª vuelta hasta que la pieza mida 25.5 cm desde el inicio.
Próxima v.: Haz 2 cad (no cuenta como punto).
1 medio punto alto (mpa) en cada pb hasta el final. Gira.
Próxima v.:
1 cad.
1 mpa en relieve por delante (mparf) alrededor del primer mpa.
1 mpa en relieve por detrás (mparb) alrededor del siguiente mpa.
1 mparf alrededor del siguiente mpa.
Repite de * a * hasta el último punto.
1 mparb alrededor del último mpa. Gira.
Repite esta última vuelta hasta que la pieza mida 30.5 cm desde el inicio.
Cierra y asegura la hebra.

🪡 Montaje Final del Cojín
Superpone las dos piezas traseras sobre la parte frontal del cojín, haciendo coincidir los bordes.
Las secciones en relieve deben quedar en el centro, formando una abertura por donde se insertará el relleno (como se muestra en la imagen de referencia).
Sujeta con alfileres para mantener las piezas en su lugar.
Con el lado derecho hacia ti, une el hilo con 1 punto deslizado en una de las esquinas del cojín.
1 cad.
Trabajando a través de todas las capas, teje puntos bajos uniformemente alrededor de los 4 lados del cojín, haciendo 3 puntos bajos en cada esquina.
Une con 1 punto deslizado al primer punto bajo y asegura el hilo.
Finalmente, inserta el relleno dentro de la abertura para completar tu cojín de colcha C2C. 🧵🩵✨

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor 💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.








