Tendencia en Decoración Maceta de Crochet Nido PATRÓN GRATIS

🎉 ¡Teje tu Propio Oasis Verde! 🌿
¡Hola, amante del crochet! ¿Estás buscando un proyecto que combine tu pasión por tejer con una tendencia adorable en decoración? ¡Entonces has llegado al lugar correcto! Imagina dar vida a una pieza que no solo embellece tu hogar, sino que también es un reflejo de tu creatividad y habilidad. Con este patrón, te embarcarás en la creación de un encantador macetero de crochet con forma de nido, una pieza única que aportará calidez y estilo a cualquier espacio. Es una oportunidad fantástica para explorar nuevas puntadas y ver cómo tus manos transforman hilos en algo verdaderamente especial.
🎁 Regalos Hechos con Amor y Hilo 💖
Hay algo mágico en recibir un regalo hecho a mano, ¿verdad? Cada puntada cuenta una historia, cada textura es un susurro de dedicación. Este macetero de crochet nido no solo es una pieza decorativa; es un obsequio lleno de significado, perfecto para sorprender a tus seres queridos en cualquier ocasión. Piensa en la abuela que, con manos llenas de experiencia, te enseñó tus primeras cadenas, o en ese amigo que adora las plantas y valora los detalles únicos. Con este proyecto, podrás crear algo que va más allá de lo material, tejiendo afecto en cada vuelta. ¡Anímate a crear piezas únicas que dejen una huella!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear!
🎥💻
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón
En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!
¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
La mejor manera de predecir el futuro es creándolo. 🛠️🔮
💡 Tips para tejer el macetero
El Macetero “Nido” es una pieza decorativa en crochet que combina practicidad y estilo. Su forma circular lo hace ideal para resaltar plantas pequeñas o medianas y darle un aire acogedor a cualquier rincón del hogar. Con este patrón podrás tejer macetas en diferentes tamaños, adaptándolas a tu estilo y creando diseños únicos. 🧵✨
🌸 Usa hilos de algodón grueso para dar firmeza y que la maceta mantenga su forma.
🌿 Coloca un recipiente de plástico o vidrio dentro para proteger el tejido del agua de riego.
🧵 Ajusta la tensión del hilo: si tejes muy flojo, la base quedará blanda; si es muy apretado, perderá flexibilidad.
🌼 Refuerza el borde superior con una vuelta de punto deslizado para dar un acabado más prolijo.
✨ Juega con los colores: haz cada vuelta de un tono distinto para un diseño alegre o mantén un color neutro para un estilo minimalista.
🪴 Si quieres darle más altura, añade vueltas sin aumentos para alargar las paredes.
🔥 Personaliza tu macetero enrollando el asa con hilo de otro color o con cuerda decorativa.
🏡 Usa piezas de diferentes tamaños (gráfico 1 al 4) para crear un set de maceteros combinados.
🌺 Añade cuentas de madera o detalles tejidos al borde para un look bohemio.
💚 Recuerda bloquear la pieza al final (humedecer y dar forma) para un acabado perfecto.
🧶 Materiales
- 1 ovillo de hilo color ámbar (equivalente al indicado en el original)
- Gancho 2,5 mm
Nivel de dificultad: Intermedio
Tamaños aproximados:
- Pieza 1: 12 x 7 cm
- Pieza 2: 17 x 9 cm
- Pieza 3: 21 x 12 cm
- Pieza 4: 22 x 13 cm
📖 Abreviaciones
- p. = punto
- pts. = puntos
- trab. = trabajar o trabajando
- ag. = aguja
- rep. = repetición o repeticiones
- rem. = rematar
- acomp. = acompañando
- corr. = cadeneta
- p.b.x. = punto deslizado
- carr. = carrera
- laz. = lazada
- p.b. = punto bajo
- aum. = 2 puntos bajos en el mismo punto de base
- dism. = 2 puntos bajos cerrados juntos
🪡 Puntos utilizados
- corr. (cadeneta)
- p.b.x. (punto deslizado)
- p.b. (punto bajo)
- anillo mágico
📌 Ejemplos de cómo leer el patrón
- 0 – XX p.b. → carrera única (seguir los puntos indicados)
- 0 y 00 – XX p.b. → 2 carreras iguales (seguir los puntos indicados)
- 0 hasta 00 – XX p.b. → carreras con la misma secuencia (seguir los puntos indicados)
- 0 – 0 p.b., 1 aum., (00 p.b., 2 aum.) 5x, 0 p.b. = XX p.b. → carrera con repeticiones entre paréntesis (seguir lo que está entre paréntesis la cantidad de veces indicada)
🚀 Lanza tu Propio Emprendimiento en Crochet 🌟
El arte del crochet no solo es un pasatiempo relajante, ¡también puede ser la chispa para tu propio emprendimiento! Cada macetero de crochet nido que tejas es una prueba de tu talento y un ejemplo de una pieza que puedes ofrecer. Con diseños originales y la calidad de lo hecho con esmero, puedes crear una línea de productos que cautive a quienes buscan objetos únicos y con alma. Este patrón te da la base para empezar a explorar esa posibilidad, permitiéndote crear piezas excepcionales y, quién sabe, ¡quizás iniciar tu propio negocio lleno de creatividad! Además, ¡incluye un gráfico para que te sea aún más fácil seguirlo!

🪐 INTRODUCCIÓN
📌 Gráfico 1 (Pieza 1)
Esta es la pieza más pequeña. Se trabaja en círculo comenzando con un anillo mágico. Al aumentar poco a poco, se obtiene una base redondeada.
Vuelta: 6 p.b.
Vuelta: 6 aum. (12)
Vuelta: (1 p.b., 1 aum.) x 6 (18)
Vuelta: (2 p.b., 1 aum.) x 6 (24)
Vuelta: (3 p.b., 1 aum.) x 6 (30)
Vuelta: 3 p.b. en el mismo punto de base, 29 p.b.
Se forma una base circular firme y pequeña, ideal como parte inicial del canasto.

📌 Gráfico 2 (Pieza 2)
Es un poco más grande que la pieza 1, también circular y con más aumentos.
Vuelta: 6 p.b.
Vuelta: 6 aum. (12)
Vuelta: (1 p.b., 1 aum.) x 6 (18)
Vuelta: (2 p.b., 1 aum.) x 6 (24)
Vuelta: (3 p.b., 1 aum.) x 6 (30)
Vuelta: (4 p.b., 1 aum.) x 6 (36)
Vuelta: (5 p.b., 1 aum.) x 6 (42)
Vuelta: 3 p.b. en el mismo punto de base, 41 p.b.
Esta pieza es la base intermedia del canasto, con mayor diámetro que la primera.

📌 Gráfico 3 (Pieza 3)
Aquí el tejido empieza a crecer bastante más en tamaño, ideal para formar un canasto más amplio.
Vuelta: 6 p.b.
Vuelta: 6 aum. (12)
Vuelta: (1 p.b., 1 aum.) x 6 (18)
Vuelta: (2 p.b., 1 aum.) x 6 (24)
Vuelta: (3 p.b., 1 aum.) x 6 (30)
Vuelta: (4 p.b., 1 aum.) x 6 (36)
Vuelta: (5 p.b., 1 aum.) x 6 (42)
Vuelta: (6 p.b., 1 aum.) x 6 (48)
Vuelta: (7 p.b., 1 aum.) x 6 (54)
Vuelta: (8 p.b., 1 aum.) x 6 (60)
Vuelta: 3 p.b. en el mismo punto de base, 59 p.b.
Se logra un círculo más grande, ya con estructura suficiente para un canasto mediano.

📌 Gráfico 4 (Pieza 4)
Es la pieza de mayor tamaño y representa la base más amplia. Aquí los aumentos se prolongan varias vueltas más, creando un círculo grande y firme.
Vuelta: 6 p.b.
Vuelta: 6 aum. (12)
Vuelta: (1 p.b., 1 aum.) x 6 (18)
Vuelta: (2 p.b., 1 aum.) x 6 (24)
Vuelta: (3 p.b., 1 aum.) x 6 (30)
Vuelta: (4 p.b., 1 aum.) x 6 (36)
Vuelta: (5 p.b., 1 aum.) x 6 (42)
Vuelta: (6 p.b., 1 aum.) x 6 (48)
Vuelta: (7 p.b., 1 aum.) x 6 (54)
Vuelta: (8 p.b., 1 aum.) x 6 (60)
Vuelta: (9 p.b., 1 aum.) x 6 (66)
Vuelta: (10 p.b., 1 aum.) x 6 (72)
Vuelta: 3 p.b. en el mismo punto de base, 71 p.b.
Esta pieza es la más grande y sirve como la base principal para un canasto grande, estable y resistente.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.