Cartera Osi Coffee Despierta tu Creatividad en Crochet

🐻 ¡Tu Osito de Crochet te Espera! 🐻

¿Estás listo para darle vida a la ternura con tus propias manos? ✨ La Cartera Osito «Café con Leche» es la aventura de crochet perfecta para ti. Imagina el suave hilo deslizarse entre tus dedos, creando la textura acanalada de este adorable osito, con su dulce naricita y sus orejitas saltonas. 🐾 Este proyecto no es solo una cartera; es una invitación a desatar tu creatividad y a tejer una pieza que derrite corazones, ¡ideal incluso si tus agujas acaban de empezar a bailar! 🤩 ¡Prepara tu ovillo, el café y a tejer!

🎁 Regalos que Abrazan el Alma 🎁

Hay regalos, y luego están los regalos que se convierten en tesoros. ❤️ La Cartera Osito «Café con Leche» es esa opción perfecta para obsequiar algo que susurra cariño y calidez. Piensa en la alegría pura al ver la cara de alguien especial recibir este osito tejido con tanto amor. 💖 No es solo un accesorio; es un pequeño amigo que acompañará a quien lo reciba en sus aventuras diarias. Con este patrón, no solo creas una cartera, sino que envuelves un trocito de tu corazón en cada puntada. ¡Anímate a llenar el mundo de regalos únicos y llenos de dulzura!

☕ La Dulce Inspiración de un Café con Leche ☕

Dicen que los mejores diseños nacen de las cosas más reconfortantes. Nuestra Cartera Osito «Café con Leche» es la encarnación de esa sensación acogedora que te da tu bebida favorita. Nuestra tejedora principal, Ana, una mañana, mientras saboreaba un cremoso café con leche y pensaba en la alegría de los pequeños, imaginó un bolso que capturara esa calidez y ternura. Quería algo que evocara la suavidad de un osito de peluche con los tonos deliciosos de su bebida favorita. Así nació la idea de un osito adorable, con sus orejitas y su naricita, todo tejido con puntos sencillos pero con un acabado que roba miradas. Este proyecto es la prueba de que, con hilos que imitan el color de un buen café con leche y un poquito de imaginación, puedes transformar un simple ovillo en un compañero chic y personal. ¡Deja que la Cartera Osito «Café con Leche» sea el primer sorbo de tu nueva pasión por el crochet! 🐻✨

¿Te gusta el crochet? 🧶 Únete a nuestra comunidad y sé parte del Team Crochetisimo. Cada día, compartimos un patrón de ganchillo gratuito en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete para no perderte ninguno y empieza a tejer tu imaginación!

¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.

🎥 Mira y Aprende más diseños paso a paso en tu canal de Crochet FAVORITO! 😍 👇🏻

¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

🧵 Tejer es crear abrigo para el alma.

👜🐻 Bolso Osito en Crochet

Tamaño final: 20 cm x 15 cm (aprox. 8″ x 6″)

🧶 Materiales
  • Hilo grueso #4 tipo mediano mezcla algodón
  • 1 ovillo color base para el bolso
  • Pequeña cantidad de hilo marrón y rosa (para nariz y mejillas)
  • 2 botones negros de 10 mm (para los ojos)
  • Gancho 5 mm para el bolso
  • Gancho 5.5 mm para las orejas
  • Aguja lanera
  • Marcadores de puntos
  • Hilo negro y aguja (para coser los botones)
  • Tijeras
📏 Muestra (Gauge)

15 pb x 15 filas = 10 x 10 cm con aguja de 5 mm.

🔤 Abreviaturas
  • cad = cadeneta
  • pb = punto bajo
  • pd = punto deslizado
  • pt = punto
  • rep = repetir
  • pbj = 2 puntos bajos juntos (disminución)
🌟 Punto Especial

pbj = tejer dos puntos bajos juntos (insertar el gancho en cada uno de los siguientes 2 puntos, tomar hebra y sacar; tomar hebra de nuevo y pasar por los 3 bucles del gancho).

📌 Notas Importantes
  • No unir con punto deslizado al final de cada vuelta, siempre se teje en espiral.
  • Colocar un marcador en el primer punto de cada vuelta.
  • La correa del bolso se realiza aparte con cordón rumano y luego se cose. Opcionalmente, puedes usar asas de cuero.

Con aguja de 5 mm y color principal (MC), tejer 17 cad + 1 cad extra

Vuelta 1: Tejer 3 pb en la 2ª cad desde el gancho, 1 pb en cada una de las siguientes 15 cad, 3 pb en la última cad. Luego, trabajando por el lado opuesto de la cadena base, tejer 1 pb en cada una de las siguientes 15 cad. (36 pts)

Vuelta 2: Tejer 2 pb en cada uno de los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts, 2 pb en cada uno de los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts. (42 pts)

Vuelta 3: Tejer 1 pb en el siguiente pt, 2 pb en el siguiente pt, repetir [1 pb en el siguiente pt, 2 pb en el siguiente pt] 2 veces, 1 pb en los siguientes 15 pts, repetir [1 pb en el siguiente pt, 2 pb en el siguiente pt] 3 veces, 1 pb en los siguientes 15 pts. (48 pts)

Vuelta 4: Tejer 1 pb en el siguiente pt, 2 pb en el siguiente pt, repetir [1 pb en cada uno de los siguientes 2 pts, 2 pb en el siguiente pt] 2 veces, 1 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 15 pts, 1 pb en el siguiente pt, repetir [2 pb en el siguiente pt, 1 pb en cada uno de los siguientes 2 pts] 2 veces, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 15 pts. (54 pts)

Vuelta 5: Tejer 1 pb en los siguientes 3 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 4 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts, 1 pb en los siguientes 3 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 4 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts. (58 pts)

Vuelta 6: Tejer 1 pb en los siguientes 3 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 6 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts, 1 pb en los siguientes 3 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 6 pts, 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en los siguientes 3 pts, 1 pb en los siguientes 15 pts. (62 pts)

Vueltas 7 a 19: Tejer 1 pb en cada pt alrededor. (62 pts)

Vuelta 20: 1 pb en los siguientes 11 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 29 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 18 pts. (60 pts)

Vuelta 21: 1 pb en los siguientes 10 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 28 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 18 pts. (58 pts)

Vuelta 22: 1 pb en los siguientes 9 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 27 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 18 pts. (56 pts)

Vuelta 23: 1 pb en los siguientes 8 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 26 pts, pbj, 1 pb en los siguientes 18 pts. (54 pts)

Vuelta 24: 1 pb en cada pt alrededor. (54 pts)

Vuelta final: Tejer pd en toda la vuelta, rematar y esconder el hilo. 🧶✨

Orejas (hacer 2)
Con aguja de 5.5 mm, realizar un anillo ajustable.

Vuelta 1: Tejer 6 pb dentro del anillo. (6 pts)

Vuelta 2: Tejer 2 pb en cada pt alrededor. (12 pts)

Vuelta 3: Tejer 1 pb en los siguientes 11 pts, 2 pb en el siguiente pt. (13 pts)

Vuelta 4: Tejer 2 pb en el siguiente pt, 1 pb en cada pt alrededor. (14 pts)

Vuelta 5: Tejer 1 pb en los siguientes 13 pts, 2 pb en el siguiente pt. (15 pts)

Vuelta 6: Tejer 1 pb en cada pt alrededor. (15 pts)

Cortar el hilo dejando una hebra larga (aprox. 45 cm). Con esa hebra, coser el borde abierto de la oreja. 🐻✨

Ensamblaje

Con hilo negro y aguja, cose los botones (ojos) entre las vueltas 14 y 15, dejando aprox. 8 puntos de separación. (Dobla el bolso a la mitad para encontrar el centro).

Con hilo marrón y aguja lanera, bordar la nariz entre las vueltas 10 y 13, justo debajo de los ojos.

Con hilo rosa, bordar las mejillas justo debajo de los ojos. (Se pueden realizar algunas líneas rectas).

Coser las orejas a cada lado del bolso, entre las vueltas 20 y 23. Luego, realizar unas puntadas extras en el centro de la oreja (parte trasera) para darle más firmeza. 🐻💗

Correa / Asa
  • Para este bolso se utilizó cordón rumano, tejido por separado y unido al final.
📌 Al tejer el cordón rumano:
  • Tejer flojo, sin apretar los puntos.
  • Es difícil contar los puntos, por lo que es mejor medir la longitud mientras se teje.
  • La correa realizada mide aprox. 115 cm (45″), pero puedes hacerla más corta o más larga según prefieras.
  • Al iniciar y terminar, deja 20–25 cm de hebra para poder coserla al bolso.
  • Finalmente, cose la correa al bolso utilizando las hebras sobrantes.

Para un acabado más resistente, puedes agregar forro de tela y cierre al bolso.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Información de contacto

¿Necesitas ayuda? 🤔

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!