El Bolso de Rafia que Está Desbancando a las Marcas de Lujo

El Bolso de Rafia en Crochet que Está Desbancando a las Marcas de Lujo 😎
En un mundo donde el estilo auténtico y la artesanía de calidad son el verdadero lujo, emerge este espectacular bolso tipo mochila para demostrarlo. Con un diseño que evoca la sofisticación de las grandes marcas y la frescura del verano, este proyecto en rafia es la pieza definitiva para quienes buscan distinguirse. Olvídate de los logos y abraza la elegancia de una pieza hecha a mano, que combina una textura increíble, un diseño funcional y un aire bohemio-chic que no encontrarás en ninguna tienda.
🌿 La Textura como Protagonista: El Arte de Tejer Rafia
Este proyecto es una celebración de los materiales naturales. Tejer con rafia es una experiencia única que te conecta con lo orgánico y lo terrenal, dando como resultado una pieza con cuerpo, estructura y un acabado visualmente impactante. La combinación de la rafia de color tierra con la sección multicolor crea un contraste precioso, mientras que detalles como el cordón ajustable y las borlas le añaden ese toque final de maestría artesanal. Prepárate para disfrutar de cada puntada y sentir cómo un material humilde se transforma en alta costura.

✨ Versatilidad y Estilo: Tu Compañero Ideal
Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
😊 El crochet: un bálsamo para el espíritu. 🌿
Este patrón te guiará para crear una bonita y funcional mochila de rafia, perfecta para el día a día.
Notas sobre la construcción: Esta mochila se teje en redondo desde la base hacia arriba. La Base se trabaja en vueltas continuas (en espiral). Coloca un marcador en el primer punto de cada vuelta y súbelo a medida que avanzas. La parte del cuerpo con cambios de color se teje en vueltas unidas y giradas, y termina de nuevo con vueltas continuas. Para cambiar de color, haz la última lazada del último punto con el color nuevo.
📏 Medidas Finales
- Altura: 33 cm (13”)
- Circunferencia: 61 cm (24”)
📋 Materiales Necesarios
Hilos de Rafia:
- Color Principal (CP): Cacao – 2 ovillos
- Color de Contraste 1 (CC1): Chambray – 1 ovillo
- Color de Contraste 2 (CC2): Verde Oliva – 1 ovillo
- Color de Contraste 3 (CC3): Mezclilla Oscura – 1 ovillo
Otros materiales:
- Ganchillo de 5 mm (tamaño US H-8)
- Aguja lanera, marcador de puntos extraíble, un trozo de cartón de 12 cm (5”)
📐 Muestra de Tensión
10 puntos bajos (pb) x 10 vueltas = 10 cm (4”) Para ahorrar tiempo, comprueba tu muestra.
🧶 Guía de Puntos y Técnicas
- Puntos: Punto Bajo (pb), Medio Punto Alto (mpa), Punto Bajo Espiga (pbs).
- Técnicas: Cambiar de color, tejer en redondo, aumentos, hacer y unir borlas.
- Anillo Mágico: Enrolla el hilo dos veces en tu dedo índice izquierdo, dejando una hebra de 15 cm. Inserta el ganchillo bajo ambas hebras y saca un bucle. Haz 1 cad y empieza a tejer directamente en el centro del anillo. Podrás cerrar el anillo más tarde tirando de la hebra inicial.
- Punto Bajo Espiga (pbs): Inserta el ganchillo en la base del punto que está 2 vueltas por debajo de la actual y completa un punto bajo normal.
Abreviaturas 📖
- cad: Cadeneta
- pb: Punto Bajo
- mpa: Medio Punto Alto
- pe: Punto Enano o Deslizado
- CP: Color Principal
- CC: Color de Contraste
- pbs: Punto Bajo Espiga
- PHD: Por la Hebra de Detrás (
tbl
en inglés) - p(s): Punto(s)
- vta(s): Vuelta(s)
📝 Instrucciones de la Mochila
BASE
Comenzar con el CP y un Anillo Mágico.
- Vta 1: 6 pb en el anillo. No unir. Trabajar en vueltas continuas (en espiral). Nota: A partir de aquí, tejer todos los pb por la hebra de detrás (PHD).
- Vta 2: 2 pb en cada pb de la vuelta anterior (12 pb).
- Vta 3: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en el sig. pb] repetir alrededor (18 pb).
- Vta 4: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 2 pb] repetir alrededor (24 pb).
- Vta 5: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 3 pb] repetir alrededor (30 pb).
- Vta 6: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 4 pb] repetir alrededor (36 pb).
- Vta 7: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 5 pb] repetir alrededor (42 pb).
- Vta 8: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 6 pb] repetir alrededor (48 pb).
- Vta 9: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 7 pb] repetir alrededor (54 pb).
- Vta 10: [2 pb en el sig. pb, 1 pb en los sig. 8 pb] repetir alrededor (60 pb).
- Vtas 11-16: 1 pb en cada pb alrededor.
- Vta 17: 1 pb en cada pb alrededor. Unir con 1 pe al pb de inicio, usando el CC1 para hacer la lazada final.
CUERPO DE LA MOCHILA
Nota: Intencionadamente no hay cadeneta de inicio en las siguientes vueltas para reducir el bulto en la unión. Ve tejiendo sobre los cabos sueltos a medida que avanzas. Al tejer los puntos espiga (pbs), siempre salta el punto que quedaría detrás en la vuelta actual.
- Vta 1 (LD): Con CC1, 1 pb en el primer p, 1 pbs en el sig. p (2 vueltas abajo), *1 pb en el sig. p, 1 pbs en el sig. p (2 vueltas abajo); rep desde * hasta el final. Unir con 1 pe al pb de inicio. Girar.
- Vta 2 (LR): Con CC1, 1 pb en cada p alrededor. Unir con 1 pe al pb de inicio usando CC2. Girar.
- Vta 3: Con CC2, *1 pbs en el sig. p (2 vueltas abajo), 1 pb en el sig. p; rep desde * hasta el final. Unir con 1 pe al pb de inicio. Girar.
- Vta 4: Con CC2, 1 pb en cada p alrededor. Unir con 1 pe al pb de inicio usando CC3. Girar.
- Vta 5: Con CC3, repetir la Vta 1.
- Vta 6: Con CC3, repetir la Vta 2, uniendo con CC1.
- Vta 7: Con CC1, repetir la Vta 3.
- Vta 8: Con CC1, repetir la Vta 4, uniendo con CC2.
- Vta 9: Con CC2, repetir la Vta 1.
- Vta 10: Con CC2, repetir la Vta 2, uniendo con CC3.
- Vta 11: Con CC3, repetir la Vta 3.
- Vta 12: Con CC3, repetir la Vta 4, uniendo con CC1.
- Vtas 13-24: Repetir las Vtas 1-12.
- Vta 25: Repetir la Vta 1.
- Vta 26: Repetir la Vta 2, uniendo con CP. Cortar todos los demás colores.
- Vta 27: Con CP, repetir la Vta 3. No unir, continuar en vueltas continuas (en espiral).
- Vtas 28-35: 1 pb en cada p alrededor.
- Vta 36: *2 cad, saltar 2 pb, 1 pb en los sig. 2 pb; rep desde * hasta el final.
- Vta 37: *1 pb en cada una de las 2 cad, 1 pb en los sig. 2 pb; rep desde * hasta el final.
- Vtas 38-43: 1 pb en cada p alrededor. Rematar y esconder la hebra de forma invisible.

TIRANTES (HACER 2)
Con el CP, haz 8 cad, dejando una hebra larga para coser.
- Hilera 1: 1 mpa en la 2ª cad desde el ganchillo y en cada cad hasta el final. Girar (7 mpa).
- Hileras 2-46: 2 cad (cuenta como el primer mpa), 1 mpa en cada mpa hasta el final. Girar. Rematar, dejando una hebra larga para coser.

✂️ ACABADOS
Esconde todas las hebras restantes. Coloca la mochila plana con la columna de uniones mirando hacia ti, centrada. Con puntada invisible o de látigo, cose un extremo de un Tirante a la vuelta 32 del Cuerpo y el otro extremo a la vuelta 16 de la Base. Coloca el tirante a unos 5 cm del borde lateral de la mochila plana. Repite para el otro Tirante.
CORDÓN
Con el CC3, haz 66 cad. Luego, haz 1 pe flojo en la hebra trasera de cada cad hasta el final. Rematar. Pasa el cordón entrando y saliendo por los espacios de la vuelta 36 de la mochila.
BORLAS (HACER 2)
Ata una borla a cada extremo del cordón.
Enrolla el CC3 alrededor del trozo de cartón 30 veces.
Corta dos trozos de hilo de 30 cm.
Enhebra uno de los trozos en la aguja lanera y pásalo por debajo de todas las hebras en un extremo del cartón. Átalo con un nudo fuerte.
Corta las hebras del extremo opuesto para liberar la borla del cartón.
Con el segundo trozo de hilo, enrolla firmemente varias veces alrededor de la borla, a unos 2.5 cm del nudo superior, para formar la «cabeza». Anuda para asegurar.
Recorta las puntas de la borla para que queden parejas y de unos 10 cm de largo.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!
Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]
Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶
Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.