Sonajero conejito Bipedo, patron en español, tecnica amigurumi

Siempre a los bebes les encantan los sonidos, ellos los ayudan a estimular su sentido auditivo en sus primeros meses. Hoy les traigo este simpático sonajero en la técnica de amigurumi, facil y rapido de elaborar, el patron esta en español y puedes utilizar los colores que más llamen la atención del bebé
.
También es ideal para un regalo de baby shower. Recuerda escoger hilos antialergicos si es sintético, si escoges lana, tiene que ser de una textura muy suave y colores brillantes.
Patrón de Sonajero Amigurumi
Materiales que vas a necesitar:
- Lana o hilo de algodón en dos colores (Color A y Color B)
- Ganchillo de 3.5 mm
- Relleno de algodón sintético
- Un sonajero para el interior (aproximadamente 8 cm de ancho por 18 cm de alto, o un tamaño similar que quepa bien dentro)
Abreviaturas que usaremos:
- pr: punto raso o enano (también conocido como punto deslizado)
- pb: punto bajo
- aum: aumento (tejer 2 puntos bajos en el mismo punto)
- dism: disminución (tejer 2 hebras delanteras juntas como si fueran un solo punto)
Comenzamos a tejer…
PATAS (Haz 2 iguales)
Usa el Color A para las patas.
- Vuelta 1: Haz un anillo mágico y teje 6 pb dentro. (Tendrás 6 puntos)
- Vuelta 2: 1 aum en cada punto. (Tendrás 12 puntos)
- Vuelta 3: 1 pb, 1 aum, repite 6 veces. (Tendrás 18 puntos)
- Vuelta 4: 2 pb, 1 aum, repite 6 veces. (Tendrás 24 puntos)
- Vueltas 5 – 16: Teje 24 pb en cada vuelta. (Mantienes 24 puntos)
IMPORTANTE:
- Para la primera pata, corta el hilo dejando un cabo largo para luego coser.
- Para la segunda pata, no cortes el hilo al final, lo usaremos para unirla al cuerpo.
CUERPO
- Unión de Patas: Une las dos patas con un punto raso o bajo. (Tendrás un total de 48 puntos si uniste con 1 punto). Asegúrate de que las patas queden bien unidas y planas.
- Vueltas 17 – 18: Teje 48 pb en cada vuelta. (Mantienes 48 puntos)
- Cambio de Color: Cambia a Color B.
- Vueltas 19 – 34: Teje 48 pb en cada vuelta. (Mantienes 48 puntos)
- Vuelta 35: 6 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 42 puntos)
- Vuelta 36: 5 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 36 puntos)
- Vuelta 37: 4 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 30 puntos)
¡Momento de rellenar! Rellena el cuerpo con algodón sintético. Asegúrate de insertar el sonajero dentro del relleno para que quede centrado.
- Vuelta 38: 3 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 24 puntos)
- Vuelta 39: 2 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 18 puntos)
- Vuelta 40: 1 pb, 1 dism, repite 6 veces. (Tendrás 12 puntos)
- Vuelta 41: 1 dism en todos los puntos, repite 6 veces. (Tendrás 6 puntos)
- Cerrar el tejido: Corta el hilo, dejando un cabo, y con una aguja lanera, pásalo por los 6 puntos restantes. Tira para cerrar el agujero. Esconde el hilo sobrante.
Detalles de la cara:
- Ojos de seguridad (o bordados): Colócalos entre las vueltas 28 y 29 del cuerpo, con una distancia de unos 10 puntos entre ellos.
- Nariz (bordada): Colócala entre los dos ojos y aproximadamente sobre la vuelta 26 del cuerpo. Puedes bordarla con un poco de hilo negro.
OREJAS (Haz 2 iguales)
Usa el Color B para las orejas.
- Vuelta 1: Haz un anillo mágico y teje 6 pb dentro. (Tendrás 6 puntos)
- Vueltas 2 – 3: Teje 6 pb en cada vuelta. (Mantienes 6 puntos)
- Vuelta 4: 1 pb, 1 aum, repite 3 veces. (Tendrás 9 puntos)
- Vuelta 5: 2 pb, 1 aum, repite 3 veces. (Tendrás 12 puntos)
- Vuelta 6: 3 pb, 1 aum, repite 3 veces. (Tendrás 15 puntos)
- Vuelta 7: 4 pb, 1 aum, repite 3 veces. (Tendrás 18 puntos)
- Vuelta 8: 5 pb, 1 aum, repite 3 veces. (Tendrás 21 puntos)
- Vueltas 9 – 16: Teje 21 pb en cada vuelta. (Mantienes 21 puntos)
- Vuelta 17: 6 pb, 1 dism, repite 3 veces. (Tendrás 18 puntos)
- Vuelta 18: 5 pb, 1 dism, repite 3 veces. (Tendrás 15 puntos)
- Vuelta 19: 4 pb, 1 dism, repite 3 veces. (Tendrás 12 puntos)
- Vueltas 20 – 21: Teje 12 pb en cada vuelta. (Mantienes 12 puntos)
IMPORTANTE: No rellenes las orejas. Deja un cabo largo al final de cada oreja para poder coserlas al cuerpo.
¡A Montar!
- Cose las orejas a los lados de la cabeza del amigurumi, asegurándote de que queden simétricas.
¡Y listo! Ya tienes tu sonajero amigurumi terminado. ¡Disfrútalo!