¡Unisex y Única! La Bufanda Andrómeda en Crochet PATRON

Bufanda Andrómeda: Elegancia y Textura para Todos 🌌🧣
Y para complementar, te presentamos la Bufanda Andrómeda, un accesorio verdaderamente unisex y único. Tejida con el fabuloso punto gofre, esta bufanda ofrece una textura rica y un volumen acogedor que te mantendrá cálido con estilo. Lo más destacado es su vibrante degradado de color, que evoca las nebulosas del espacio, dándole un toque moderno y misterioso. Es un proyecto ideal para practicar puntos texturizados y crear una pieza que se adapta a cualquier persona y estilo.
¡Proyectos Únicos para Regalos Inolvidables! 🎁💖
Tanto el abrigo a cuadros como la bufanda Andrómeda son opciones excelentes para regalos únicos y hechos a mano. Imagina la emoción de regalar una prenda tejida por ti, con ese toque personal y la calidad que solo el crochet artesanal puede ofrecer. Estas piezas no son solo ropa; son declaraciones de estilo y pruebas de la dedicación que pones en tu arte. Anímate a tejer estos proyectos y crea moda duradera y significativa.

🧇 Recomendaciones para Principiantes del Punto Waffle Crochet 🧇
🧶 Elige el Material Adecuado
Seleccionar el hilo y la aguja correcta es el primer paso para el éxito.
- Hilo: Usa un hilo de grosor medio, como el acrílico o algodón (categoría 4 «Worsted» o «Medio»). Esto facilita ver los puntos y corregir errores.
- Aguja: Comienza con una aguja que sea cómoda en tu mano y que te dé un tejido no muy apretado. La etiqueta del hilo suele recomendar un tamaño; si dudas, elige medio número más grande.
📚 Domina los Puntos Básicos Primero
El punto waffle se basa en puntos que ya debes conocer.
- Punto Alto (Vara/Vareta): Es la base de este patrón. Practica hacer varias filas de puntos altos uniformes.
- Punto Alto en Relieve (Front Post Double Crochet – FPDC): Es el punto clave del relieve. Practica tejer el punto alrededor del cuerpo del punto (la «columna») de la fila anterior, en lugar de en la cabeza del punto.
📏 Cuidado con la Tensión y el Conteo
El punto waffle puede ser un poco ‘tragahilos’ y el conteo es esencial para que la forma se mantenga recta.
- Tensión: Intenta tejer con una tensión relajada. Si tejes muy apretado, el relieve será duro y el tejido se encogerá mucho.
- Cadenas de Base: Recuerda que el punto waffle generalmente requiere un múltiplo de 3 + 1 para la cadena de inicio. Por ejemplo: 31, 46, 61 cadenas, etc.
- Marcadores de Puntos: Usa un marcador en el primer y último punto de cada fila para asegurarte de que tu borde quede recto y no pierdas puntos.
🔄 La Repetición es la Clave del Patrón
El punto waffle se crea repitiendo solo dos filas.
- Fila de Relieve (Fila 1): Es donde alternas un Punto Alto Normal con dos Puntos Altos en Relieve (FPDC). Esta fila crea las «columnas».
- Fila de Base (Fila 2): Es la fila de revés, donde tejes un Punto Alto Normal sobre cada Punto Alto en Relieve (FPDC) de la fila anterior y viceversa. Esto ‘bloquea’ el patrón en su sitio.
🎥 Mira y Aprende el Punto Waffle en Video
La mejor manera de entender cómo se forma el relieve es verlo en acción.
- ¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.
- ¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!
Vamos a crear un hermoso diseño en el Arte del Crochet, así que manos al ovillo a tu aguja mágica

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️
Tejer es un diálogo íntimo entre mis manos y mi imaginación. 🤲🏻💕🧶

Esta bufanda se teje en plano, de un extremo al otro.
Medidas terminadas 📐
- Ancho: 25.4 cm
- Largo: 177.8 cm (sin incluir los flecos)
🧶 Materiales
- Hilo: 2 ovillos
- Aguja de crochet: 5.5 mm (o el tamaño necesario para obtener la muestra).
- Otros: Aguja lanera.
Muestra de tensión:
- 16 puntos x 10 vueltas = 10 cm en el patrón.
📜 Puntos y técnicas
- Cadena (cad)
- Punto bajo (pb)
- Punto alto (pa)
- Punto alto en relieve por delante (PRD)
Guía de puntos
Punto Waffle (Múltiplo de 3 puntos. La cadeneta inicial debe ser un múltiplo de 3 + 2 para la cadeneta de giro):
- Vuelta 1: Haz 1 pa en la 4.ª cadeneta desde la aguja (las 3 cadenetas saltadas cuentan como 1 pa), 1 pa en cada cadeneta restante a lo largo de la vuelta, gira.
- Vuelta 2 (Lado derecho): 3 cad (cuenta como pa de aquí en adelante), *1 para alrededor del siguiente punto, 1 pa en los 2 siguientes puntos*; repite desde * hasta los últimos 2 puntos, 1 para alrededor del siguiente punto, 1 pa en el último punto, gira.
- Vuelta 3 (Lado revés): 3 cad, 1 pa en el siguiente punto, *1 para alrededor de los 2 siguientes puntos, 1 pa en el siguiente punto*; repite desde * hasta el último punto, 1 pa en el último punto, gira.
Repite las Vueltas 2 y 3 para el patrón.
🧣 Instrucciones de la bufanda
- Haz 44 cadenetas.
- Comenzando con la sección interior/clara del hilo, teje el patrón Waffle hasta que se termine el primer ovillo.
- Trabajando desde la sección exterior/oscura del siguiente ovillo, corta 40 hebras de 30.5 cm de largo y resérvalas para los flecos.
- Une este nuevo ovillo donde dejaste la labor y continúa tejiendo el patrón Waffle hasta que se termine el ovillo completo.
- Remata el hilo y esconde los extremos.
✨ Acabado
Flecos
- Sujetando 2 hebras juntas, añade los flecos de manera uniforme en cada extremo de la bufanda, aproximadamente en uno de cada dos puntos.
- Tendrás 20 grupos de flecos en cada extremo.
- Recorta los flecos para que queden parejos.

Diagrama del Punto


¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.
Información de contacto
¿Necesitas ayuda? 🤔
Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].