ALERTA DE PROYECTO: Cómo Tejer Kit Escolar de Osito Amigurumi que Todos te Pedirán (¡Patrón Imperdible!)

¡Regreso a Clases con Ternura! El Kit Escolar de Osito 🐻📚
Prepárate para hacer del regreso a clases algo divertido y adorable con este encantador Kit Escolar de Osito Amigurumi. Este conjunto no solo incluye un estuche con forma de osito que se acuesta sobre la mesa, sino también un tierno marcapáginas y un adorno para lápiz, todos coordinados y hechos a mano. Tejer este kit es la oportunidad perfecta para combinar tu pasión por el crochet con la creación de accesorios funcionales y llenos de dulzura.
Un Proyecto Completo y Lleno de Detalles ✨🧶
Este kit es un proyecto que te permite practicar una variedad de técnicas de amigurumi: desde la forma tubular del estuche hasta los pequeños detalles del rostro del osito. El patrón te guiará para crear un estuche con cremallera, lo que añade una habilidad de costura práctica a tu repertorio, y un marcapáginas largo que se ajusta perfectamente al cuaderno. Es un proyecto de satisfacción garantizada, pues cada pieza terminada es un accesorio útil y adorable.

¡El Regalo Único y Personalizado para Estudiantes! 🎁🌟
Un kit escolar amigurumi hecho a mano es un regalo único que será la envidia de la clase. Al regalar este conjunto, estás entregando un pedazo de tu arte y dedicación, ofreciendo un detalle que es mucho más especial que cualquier artículo comprado en tienda. Es el obsequio perfecto para motivar a un niño o adolescente a estudiar, o incluso para un adulto que ama la papelería tierna. ¡Anímate a tejer este kit y regala una dosis de creatividad y organización!
🎥 Mira y Aprende fácilmente como tejer amigurumis paso a paso en Video 👇🏻
La mejor manera de entender cómo se forma el relieve es verlo en acción.
¡No olvides suscribirte para que no te pierdas más clases gratuitas de este hermoso Arte del diseño a crochet!!
¡Visítanos! Para una explicación detallada y visual paso a paso de cómo tejer este hermoso punto desde cero, te recomiendo ver el video explicativo en mi canal de YouTube.

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻♀️

Tejer con tu hilo y aguja de crochet es ver paso a paso, placer de ver nacer algo hermoso de tus manos. 💖👐
10 Tips para Amigurumis Perfectos y Adorables 🧸😍
Invisible al Cambiar de Color: Si cambias de color, haz el cambio en la última lazada del punto anterior. Para terminar una pieza, usa el cierre invisible con aguja lanera. ¡Transiciones impecables! 🌈✂️
Elige el Hilo Adecuado: Usa hilo de algodón 100% o acrílico de buena calidad. El algodón define mejor los puntos y da un acabado más limpio y duradero. ¡Tu amigurumi se verá pulcro! 👌🧼
Agarradera Justa (y Pequeña): Utiliza una aguja de crochet uno o dos números menor de lo recomendado para tu hilo. Esto asegura un tejido muy apretado. ¡Evita que el relleno se escape! 🤏🚫
El Punto Secreto (Punto Bajo en X): Teje el punto bajo (pb) de la forma «en X» (en lugar de la «en V» tradicional). Esto crea un tejido más denso y uniforme, ideal para la forma. ¡Acabado profesional! 🌟🧵
Tensión Constante: Mantén una tensión uniforme en todo el proyecto. Si tejes muy suelto y luego muy apretado, el muñeco se verá deforme. ¡La clave está en la consistencia! 🎯⚖️
El Relleno, ¡Factor Decisivo!: Rellena las piezas de manera firme y homogénea con vellón siliconado. Rellena por partes mientras tejes, no solo al final. ¡Un amigurumi esponjoso y bien formado! ☁️💪
Ojos de Seguridad Seguros: Si usas ojos de seguridad, asegúrate de colocarlos entre las vueltas correctas y presionar bien el seguro por dentro. La ubicación de los ojos da el toque final de adorabilidad. 👀💖
Cerrar el Círculo Mágico: Asegúrate de cerrar el anillo mágico muy bien y pasar la hebra para asegurar. Un agujero en la base arruina la perfección. ¡Cero huecos indeseados! 🔒⭕
Coser con Precisión: Al unir las piezas (brazos, orejas, etc.), usa alfileres para fijarlas primero. Esto te permite ajustar la posición y simetría antes de coser definitivamente. ¡Piezas bien alineadas! 📍📐
Bordado de Expresión: Usa hilo de bordar negro para crear cejas o una pequeña boca. Unos pocos puntos bien colocados añaden carácter y expresión a la carita. ¡La magia de la personalidad! 😊✨
Materiales para el Proyecto 🧶✨
Hilos y Colores 🌈
- 1 ovillo de Amigurumi – Colores: (Castaño), (Porcelana), (Solar) y (Craft).
- Hilo de Amigurumi – Color: (Blanco).
Herramientas de Ganchillo y Costura 🛠️
- Aguja de crochet – 2,5 mm.
- Aguja de tapiz.
- Marcador de puntada de candado.
Accesorios y Relleno 👁️
- Ojos de seguridad (10 mm) – Negro.
- Relleno de fibra.
- 1 Cremallera de 20 cm – Color: Marrón.
¡Que disfrutes de tu proyecto! 👋
Puntos Utilizados 🧶
Aumento = aum.; Cadena = cad.; Disminución = dism.; Medio punto alto = mpc.; Punto alto = pb.; Punto deslizado = pr.; Punto bajo = pb.
Dimensiones y Capacidad 📏
Tamaño aproximado: 18 cm de largo x 14 cm de alto. Capacidad para 15 lápices o bolígrafos, 1 sacapuntas y 1 borrador.
Cuerpo 🧸
Con hilo (Marrón) Hacer 41 cad. 1ª hilera: saltar 1 cad, 1 aum, 38 pb, 1 aum en el último cad, en el otro lado del cad: 1 aum, 38 pb, 1 aum = 84 pb; 2da fila: 1 aum., 39 pb., 3 aum., 39 pb., 2 aum. = 90 pb; 3ª fila: 1 aum., 42 pb., 3 aum., 42 pb., 2 aum. = 96 pb; 4ª fila: 1 pb, 1 aumento, 42 pb, (1 pb, 1 aumento) 3x, 42 pb, (1 pb, 1 aumento) 2x = 102 pb; 5ª fila: 2 pb, 1 aumento, 42 pb, (2 pb, 1 aumento) 3x, 42 pb, (2 pb, 1 aumento) 2x = 108 pb; 6ª a 19ª fila (14 filas): 108 pb; Fila 20: 41 pb, saltar 24 puntos base (para la base del cuello), 43 pb = 84 pb. Rematar dejando un hilo para coser.
Base del Cuello 🔄
Con hilo (Marrón) Sujete el hilo al primer punto de la abertura de 24 puntos. 1ª fila: 24 pb, tomando solo el bucle trasero; 2da fila: 12 dem. = 12 pb.; 3ª hilera: 6 dem. = 6 pb. Rematar.
Cuello 🧣
Con hilo (Marrón) Dejar un trozo de hilo al inicio del trabajo. Sujete el hilo al bucle delantero del primer punto de la apertura de 24 puntos. 1ª fila: 24 pb. Unir el primer pb de la vuelta al último y trabajar en espiral como un amigurumi tradicional. 2da fila: 24 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Utilizando la aguja de tapicería y el hilo que quedó al principio, coser el pequeño agujero entre el cuello y el cuerpo.
Cremallera 🔒
Dobla la funda a la mitad para que quede alineada y al coser la cremallera no quede torcida, marca con un trozo de hilo o un marcador de puntos donde están los extremos de la funda para empezar a coser por un extremo y terminar por el otro. Coloca unos 15 lápices de colores dentro del estuche para hacerte una idea de cómo quedará. Con una aguja de tapicería, cose la cremallera al cuerpo con el mismo hilo que usaste para el cuerpo, de modo que no se vea por fuera. Una buena manera de coser la cremallera es primero fijarla con alfileres, luego pasar el hilo por el interior de la pieza y sacarlo por debajo del punto bajo donde iría el ganchillo para hacer un punto bajo. Luego, vuelve a entrar por el siguiente hueco y continúa así hasta que todos los puntos estén cosidos. Para coser el otro lado, abre la cremallera y cose de la misma manera.
Cabeza 😮
Con hilo 7625 (Marrón) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª fila: 2 pb, 1 aum = 24 pb; 5ª hilera: 3 pb, 1 aum = 30 pb; 6ª fila: 4 pb, 1 aum = 36 pb; 7ma fila: 5 pb, 1 aum = 42 pb; 8ª hilera: 6 pb, 1 aum = 48 pb; 9ª fila: 7 pb, 1 aum = 54 pb; Fila 10 a 15 (6 filas): 54 pb; 16ª fila: 21 pb, (1 pb, 1 aumento) 3x, 21 pb, (1 pb, 1 aumento) 3x = 60 pb; Fila 17 a 19 (3 filas): 60 pb; Coloca los ojos entre las filas 15 y 16, separados por 8 puntos. 20ª fila: 8 pb, 1 dism = 54 pb; 21ª fila: 7 pb, 1 dism = 48 pb; 22ª fila: 6 pb, 1 dism = 42 pb. Coloque relleno de fibra. 23ª fila: 5 pb, 1 dism = 36 pb; 24ª fila: 4 pb, 1 dism = 30 pb; 25ª fila: 3 pb, 1 dism = 24 pb. Finalizar. Con hilo 8001 (blanco) y una aguja lanera, pasa el hilo por los lados de los ojos. Con el hilo que sobra al final del cuello y una aguja lanera, une la última vuelta del cuello con la última vuelta de la cabeza, asegurándote de que esta quede recta. Antes de terminar el punto, rellena el cuello.
Bozal 👃
Con hilo 7564 (Porcelana) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª y 5ª hilera: 18 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Coser el hocico entre las filas 13 y 18 en el centro de la cara, entre los ojos. Con lana 7148 (Craft) y una aguja lanera, borda una línea horizontal sobre 4 pb entre las vueltas 2 y 3 del hocico. Luego, pasa el hilo por esta línea horizontal en espiral vertical. Finalmente, pasa el hilo de la vuelta 4 al centro de la línea horizontal, formando un hocico en forma de «T». Finalizar.
Orejas (2) 👂
Empezar con el hilo 7625 (Castaño) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico. 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª y 5ª hilera: 18 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Utilizando la aguja de tapicería y el hilo que queda al final, coser las orejas, una a cada lado de la cabeza, entre las filas 4 y 11. Finalizar.
Piernas (4) 🐾
Con hilo 7625 (Marrón) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª fila: 2 pb, 1 aum = 24 pb; 5ª a 7ª fila (3 filas): 24 pb; 8ª fila: 6 pb, 6 dism, 6 pb = 18 pb; 9ª fila: 6 pb, 3 dism, 6 pb = 15 pb. Coloque relleno de fibra. Fila 10 a 12 (3 filas): 15 pb. Hacer 4 pb más. Doblar y cerrar los lados con 7 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Coser las patas entre las filas 6 y 7, dos a cada lado del cuerpo, una delante y dos detrás para que queden abiertas al colocar el estuche sobre la mesa. Finalizar.
Deditos de los Pies (12) 🤏
Con hilo 7564 (Porcelana) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico. Rematar dejando un hilo para coser. Coser 3 dedos en cada pie, entre las filas 3 y 4 de cada pie, solo cosiendo por encima de la pieza para que no tire, con un espacio de 1 pb entre ellos.
Cuello (Accesorio) 🎗️
Con hilo 1317 (Solar) Hacer 26 cad. 1ª fila: saltar 1 cadena, 25 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Pasar el cuello alrededor del cuello y luego unir el primer pb con el último pb de la hilera 2. Finalizar.
Parte Inferior del Arco 🎀
Con hilo 1317 (Solar) Hacer 15 cad. 1ª fila: saltar 1 cadena, 1 pr, 1 pb, 1 mpb, 1 pb, 1 mpc, 1 pb, 2 pr, 1 pb, 1 mpb, 1 pb, 1 mpc, 1 pb, 1 pr = 14 puntos. Finalizar.
Lazo 🎁
Con hilo 1317 (Solar) Dejar un trozo de hilo al inicio del trabajo. Hacer 31 cad. 1ª fila: saltar 1 cad., 30 pb., 1 cad. (Girar); 2da a 6ta fila (5 filas): 30 pb, 1 cad. (Girar); 7ma fila: 30 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Utilizando la aguja de tapiz y el hilo que queda al final, cose los dos extremos del hilo juntos, luego dóblalo por la mitad y pasa el hilo que sobró después de coser por el medio del círculo, creando una forma de bucle. Rematar dejando un hilo para coser. Coser el lazo al cuello de manera que quede delante del cuerpo, si corresponde. Se necesita una puntada entre el lazo y el cuello para que permanezca firme y erguido. Finalizar.

Consejo del Osito de Peluche (Miniatura) 🌟🧸

Puntos Utilizados 🧶
Aumento = aum.; Cadena = cad.; Disminución = dism.; Punto deslizado = pr.; Punto simple = pb.
Dimensiones 📏
Tamaño aproximado: 7 cm
Cabeza y Parte Interior del Cuerpo 🧠
Con hilo 7625 (Marrón) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª fila: 2 pb, 1 aum = 24 pb; 5ª a 9ª hilera (5 hileras): 24 pb. Coloque los ojos de seguridad entre las filas 7 y 8, separados por 5 puntos. 10ª fila: 2 pb, 1 dism = 18 pb. Coloque relleno de fibra. 11ª fila: 1 pb, 1 dism = 12 pb; 12ª fila: 12 pb, recogiendo solo el bucle trasero. Coloque relleno de fibra. 13ª fila: 2 pb, 1 dism = 9 pb; 14ª fila: 9 pb, recogiendo solo el bucle trasero. Terminar con un anillo mágico falso. Sujete el hilo a uno de los bucles que quedaron de la fila 13. 15ª fila: 9 pb, tomando solo el bucle delantero; Fila 16 a 21 (6 filas): 9 pb. Finalizar.
Cuerpo (Parte Externa) 🧥
Con hilo 7625 (Marrón) Sujete el hilo a uno de los bucles que quedaron de la fila 11. 1ª fila (tomando solo la hebra delantera): 1 pb, 1 aumento = 18 pb; 2da a 7ma fila (6 filas): 18 pb; 8va vuelta: 9 dism. = 9 pb. Hacer una vuelta de pr, uniendo la última vuelta del cuerpo (parte exterior). Finalizar.
Bozal 🥕
Con hilo 7564 (Porcelana) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 1 pb, 1 dism = 9 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Coser el hocico entre las filas 7 y 8 en el centro de la cara, entre los ojos. Bordar el hocico, con 3 hebras de lana 7148 (Craft), en forma de “T” en el centro del hocico.
Orejas (2) 🐰
Empezar con el hilo 7625 (Castaño) 1.ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico. Cerrar el anillo mágico formando una media luna. Rematar dejando un hilo para coser. Utilizando una aguja de tapicería y el hilo que sobró al final, coser las orejas, una a cada lado de la cabeza, entre las filas 3 y 4, cosiendo el primer pb de la fila 1 de la oreja a la fila 3 de la cabeza y el último pb de la oreja a la fila 4 de la cabeza. Finalizar.
Lazo 🎁
Con hilo 1317 (Solar) Dejar un trozo de hilo al inicio del trabajo. Hacer 15 cad. 1ª fila: saltar 1 cad, 14 pb, 1 cad (girar); 2da fila: 14 pb. Utilizando la aguja de tapiz y el hilo que queda al final, cose los dos extremos del hilo juntos, luego dóblalo por la mitad y pasa el hilo que sobró después de coser por el medio del círculo, creando una forma de bucle. Finalizar. Utiliza el hilo que sobró al principio y el hilo final para coser el lazo justo en el centro del cuello del osito de peluche, entre las filas 11 y 12. Finalizar.
Marcapáginas de Osito de Peluche 🔖

Puntos Utilizados 🧶
Aumento = aum.; Cadena = cad.; Disminución = dism.; Punto bajo = pb.
Dimensiones 📏
Tamaño aproximado: 20 cm
Cabeza y Cuerpo 👤
Con hilo 7625 (Marrón) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 6 aum. = 12 pb.; 3ª fila: 1 pb, 1 aum = 18 pb; 4ª fila: 2 pb, 1 aum = 24 pb; 5ª a 9ª hilera (5 hileras): 24 pb. Coloca los ojos de seguridad entre las filas 7 y 8, con 6 puntos de separación entre ellos (Para posicionar bien los ojos, considera que el último pb de la fila es la mitad de la espalda del osito). 10ª fila: 2 pb, 1 dism = 18 pb. Coloque relleno de fibra. 11ª fila: 1 pb, 1 dism = 12 pb; Hacer 3 pb más. 12ª hilera: Doblar y cerrar los lados con 6 pb. Trabajar en hileras de ida y vuelta, haciendo 1 cadena y girando la labor al final de cada hilera. 13ª fila: 1 aum., 4 pb., 1 aum. = 8 pb.; Fila 14 a 49 (36 filas): 8 pb. Finalizar.
Bozal 🟠
Con hilo 7564 (Porcelana) 1ª fila: 6 pb dentro del anillo mágico; 2da fila: 1 pb, 1 dism = 9 pb. Rematar dejando un hilo para coser. Coser el hocico entre las filas 7 y 8 en el centro de la cara, entre los ojos. Bordar el hocico, con 3 hebras de lana 7148 (Craft), en forma de “T” en el centro del hocico.
Orejas (2) 👂
Empezar con el hilo 7625 (Castaño) 1.ª vuelta: 6 pb dentro del anillo mágico. Cerrar el anillo mágico formando una media luna. Rematar dejando un hilo para coser. Utilizando una aguja de tapicería y el hilo que sobró al final, coser las orejas, una a cada lado de la cabeza, entre las filas 4 y 5, cosiendo el primer pb de la fila 1 de la oreja a la fila 4 de la cabeza y el último pb de la oreja a la fila 5 de la cabeza. Finalizar.
Lazo 🎀
Con hilo 1317 (Solar) Dejar un trozo de hilo al inicio del trabajo. Hacer 15 cad. 1ª fila: saltar 1 cad, 14 pb, 1 cad (girar); 2da fila: 14 pb. Utilizando la aguja de tapiz y el hilo que queda al final, cose los dos extremos del hilo juntos, luego dóblalo por la mitad y pasa el hilo que sobró después de coser por el medio del círculo, creando una forma de bucle. Finalizar. Utiliza el hilo que sobró al principio y el hilo final para coser el lazo justo en el centro del cuello del osito de peluche, entre las filas 11 y 12. Finalizar.

¡Que tengas un día maravilloso! 👋
¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.
Tutoriales de crochet, hechos con amor 💕
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo
Instagram: crochetisimo_oficial.
Facebook: crochetisimo.oficial
Pinterest: pinterest.
Información de contacto
¿Necesitas ayuda? 🤔
Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a [email protected].