Bolsa Emma para Principiantes del Crochet PATRON GRATIS

✨ ¡Tu primera bolsa tejida, ¡más fácil de lo que imaginas! ✨👶✅👜

¿Eres nueva en el mundo del crochet y sueñas con tejer tu propia bolsa? 😍 ¡La Bolsa Emma para Principiantes del Crochet es el proyecto ideal para empezar! ✨ Diseñada pensando en ti, con pasos sencillos y un resultado práctico y bonito 💪. Es la oportunidad perfecta para aprender los puntos básicos mientras creas un accesorio que podrás usar con orgullo. ¡Anímate a tejer tu primera bolsa Emma! 😉🧶💖

💖 Puntada a puntada, tejiendo aprendizaje y satisfacción 🧵😊💡

El proceso de crear esta bolsa es increíblemente gratificante y está hecho para que lo disfrutes sin estrés 🙏🧵. Utilizarás puntos fáciles de dominar y verás cómo la Bolsa Emma toma forma rápidamente bajo tus manos ✨. Cada puntada es un pequeño logro que te llenará de satisfacción 😊 y confianza en tus habilidades. ¡Tejer nunca fue tan sencillo y divertido! ✨

🚀 Crece en el crochet y abre un mundo de oportunidades 🌟💰💼

Completar tu Bolsa Emma para Principiantes no solo te dará un accesorio útil y hecho por ti misma 🤗, sino que potenciará los maravillosos beneficios terapéuticos del crochet: calma la mente 🧠, mejora la concentración y te da un tangible sentimiento de logro 💪. Y las bolsas de crochet hechas a mano, incluso las sencillas, ¡tienen potencial! 💰 Este proyecto es un excelente punto de partida para vender tus creaciones 🛍️, aceptar pedidos personalizados o seguir aprendiendo para tejer proyectos más complejos. ¡Tu talento teje tu futuro!

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en «Continuar» y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️
Transforma hilos simples en obras maestras con tus manos. 🙌🌟

¡Teje esta práctica bolsa a crochet, perfecta para principiantes!

✨ Nivel de Habilidad
  • PRINCIPIANTE
📏 Medidas
  • Aproximadamente 33 cm de ancho x 38 cm de largo, excluyendo las asas.
📊 Calibre
  • 13 puntos bajos y 14 hileras = 10 cm.
🧶 Materiales
  • Hilo tipo Maker Splash color Fruity Pop: 1 ovillo o 246 m.
  • Gancho de crochet de 6 mm (tamaño J/10 de EE. UU.) o el tamaño necesario para obtener el calibre.
  • Marcadores de puntos.
  • Aguja lanera.
📖 Abreviaciones
  • Aprox: Aproximadamente
  • inicio/comienzo: Indica el principio de una sección o hilera
  • cad: Cadena(s)
  • cont: Continuar
  • dism: Disminución
  • aum(s): Aumento(s)
  • pat: Patrón
  • CM: Colocar marcador
  • rest: Restante(s)
  • rep: Repetir
  • vuelta/s: Vuelta(s)
  • LD: Lado derecho
  • pb: Punto bajo
  • pd: Punto deslizado
  • esp(s): Espacio(s)
  • pt(s): Punto(s)
  • pat: Punto alto triple (US treble crochet)
  • LV: Lado revés
  • lazada: Yarn over hook
Punto Especial:
  • 2pb juntos (dism de punto bajo): Saca una lazada en cada uno de los siguientes 2 puntos. Haz una lazada y pásala por todas las lazadas en el gancho.
👜 Base de la Bolsa 👜

Ver Diagrama en la página 2 (si está disponible).

  • Haz 39 cad.
  • 1ª vuelta (LD): 2 pb en la 2ª cad desde el gancho. 1 pb en cada una de las siguientes 36 cad. 3 pb en la última cad. No gires. Trabajando en las lazadas restantes de la cadena base, haz 1 pb en cada cad hasta la última cad. 1 pb en la última cad (la misma cad que los primeros 2 pb de la vuelta). No unas. Trabaja en vueltas continuas. Tendrás 78 pb. Coloca un marcador (CM) en el primer pb de la vuelta para indicar el comienzo de la vuelta. Mueve el marcador hacia arriba a medida que completes cada vuelta.
  • 2ª vuelta: 1 pb en cada pb alrededor. Repite la última vuelta 7 veces más, moviendo el marcador para marcar el primer punto de las siguientes vueltas.
  • Siguiente vuelta: (Vuelta de Aumento). 2 pb en el primer pb. 1 pb en cada uno de los siguientes 12 pb. * 2 pb en el siguiente pb. 1 pb en cada uno de los siguientes 12 pb. Repite desde * alrededor. Une con punto deslizado (pd) al primer pb. Tendrás 84 pb.
✨ Sección de Patrón de Malla ✨

Nota: Ahora las vueltas se unen y luego se giran. El LD y el LV se alternarán. Ver Diagrama (si está disponible).

  • 1ª vuelta: 5 cad [cuentan como 1 punto alto triple (pat) y 1 cad]. Saltar el siguiente pb. 1 pat en el siguiente pb. * 1 cad. Saltar el siguiente pb. 1 pat en el siguiente pb. Repite desde * hasta el último pb. 1 cad. Saltar el último pb. Une con pd a la 4ª cad de las 5 cad iniciales. Gira.
  • 2ª vuelta (LV): 5 cad (cuentan como 1 pat y 1 cad). * Saltar el siguiente espacio de 1 cad (esp). 1 pat en el siguiente pat. 1 cad. Repite desde * hasta el último esp de 1 cad. Saltar el último esp de 1 cad. Une con pd a la 4ª cad de las 5 cad iniciales. Gira.
  • 3ª vuelta (LD): 5 cad (cuentan como 1 pat y 1 cad). * Saltar el siguiente esp de 1 cad. 1 pat en el siguiente pat. 1 cad. Repite desde * hasta el último esp de 1 cad. Saltar el último esp de 1 cad. Une con pd a la 4ª cad de las 5 cad iniciales. Gira.
  • 4ª a 9ª vueltas: Repite las últimas 2 vueltas 3 veces más.
  • No gires al final de la última vuelta.

Diagrama del punto malla

🔝 Borde Superior y Asas 🔝
  • 1ª vuelta (LD): 1 cad. 1 pb en el mismo esp que el último pd. * 1 pb en el siguiente esp de 1 cad. 1 pb en el siguiente pat. Repite desde * alrededor, terminando con 1 pb en el último esp de 1 cad. Une con pd al primer pb. Tendrás 84 pb.
  • 2ª vuelta: (Vuelta de Disminución). 1 cad. Teje 2pb juntos (dism). * 1 pb en cada uno de los siguientes 12 pb. Teje 2pb juntos (dism). Repite desde * hasta los últimos 12 pb. 1 pb en cada uno de los últimos 12 pb. Une con pd a la parte superior del primer pb. Tendrás 78 pt(s).
  • 3ª a 6ª vueltas: 1 cad. 1 pb en cada punto alrededor. Une con pd al primer pb.
👋 Colocación de Asas 👋
  • 1ª vuelta: 1 cad. 1 pb en cada uno de los siguientes 10 pb. 68 cad (1ª Asa). Saltar los siguientes 19 pb. 1 pb en cada uno de los siguientes 20 pb. 68 cad (2ª Asa). Saltar los siguientes 19 pb. 1 pb en cada uno de los últimos 10 pb. Une con pd al primer pb.
  • 2ª vuelta: 1 cad. 1 pb en cada uno de los siguientes 10 pb. 1 pb en cada una de las siguientes 68 cad de la 1ª Asa. 1 pb en cada uno de los siguientes 20 pb. 1 pb en cada una de las siguientes 68 cad de la 2ª Asa. Une con pd al primer pb.
  • 3ª a 6ª vueltas: 1 cad. 1 pb en cada pb alrededor. Une con pd al primer pb.
  • Remata. Esconde las hebras.

¡Espero que disfrutes tejiendo tu Bolsa Emma!

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!