Cesta Frank Amigurumi Ideal para Dulces o Decoración

¡Cesta Frank Amigurumi: Ideal para Dulces o Decoración Espeluznante! 🎃

¡Hola, tejedores y amantes del crochet! 🧶 ¿Están listos para embarcarse en una aventura creativa que les permitirá dar vida a una pieza verdaderamente única? Hoy les traemos la inspiración perfecta: nuestra adorable Cesta Frank en técnica de amigurumi. Imaginen la satisfacción de crear con sus propias manos algo tan especial que no solo adornará su hogar, sino que también será el centro de todas las miradas. ✨

La Historia Detrás de Frank 💚

Cuenta la leyenda que, en una noche de tormenta y creatividad desbordante, una aguja de crochet y unos ovillos de hilo vibrantes se unieron para dar forma a un pequeño monstruo con ojos saltones y una sonrisa encantadora. Así nació Frank, no de retazos, sino de sueños y puntos bien tejidos. Su misión: llenar de alegría y un toque «espeluznantemente» tierno cualquier rincón. Desde entonces, Frank se ha convertido en el compañero perfecto para guardar dulces, pequeños tesoros o simplemente para añadir esa chispa de originalidad que todos buscamos.

Teje Tu Propia Magia 🌟

Anímate a tejer tu propia Cesta Frank. Este proyecto es una fantástica oportunidad para explorar el arte del crochet, creando piezas hechas a mano que tienen un valor incalculable. Además, las creaciones como Frank son opciones excelentes para regalos únicos y personalizados que demuestran cariño y dedicación. Deja volar tu imaginación y transforma hilos en sonrisas. ¡Tu próximo gran proyecto te está esperando! 💖

Únete al Team Crochetisimo y comparte tus creaciones con cada uno de nuestros patrones gratis. Recuerda que en el mundo del crochet, ¡El límite es tu imaginación! 🧶 Además, no te pierdas nuestros patrones gratis diarios suscribiéndote a nuestro canal de YouTube. ¡Únete a nuestra comunidad de amantes del crochet y comienza a crear! 😄🎥💻

Aquí👇🏻 te comparto este videotutorial que te ayudara a tejer este hermoso patrón

En nuestro canal, encontrarás una amplia variedad de tutoriales detallados 🎬 que te guiarán en cada proceso, desde lo más básico 🧵 hasta los proyectos más avanzados. 🌟🧶 ¡Anímate y empieza a tejer con nosotros!

¡Haz clic en “Continuar” y únete a nuestra comunidad de tejedores! Recibe patrones nuevos y ¡Teje tu magia! ✨

Comencemos a crear Arte con nuestra mano 🫶🏻 en Crochetisimo con esta hermosa frase de inspiración 🧘🏻‍♀️

🌻 Haz del crochet tu refugio creativo y del hilo tu mejor amigo.

Materiales
  • 1 ovillo de hilo Barroco 6 – Colores: 5583 (Verde Lima), 8001 (Blanco), 8990 (Negro) y 6394 (Lavanda)
  • Aguja de crochet de 4,0 mm
  • Aguja de acabado n.º 16
  • Aguja de costura
  • Ojos ovalados para amigurumi n.º 8 – Negro
  • Ojos ovalados para amigurumi n.º 10 – Negro
  • Hilo de costura – Color: Blanco
  • Marcador de puntos
  • Goma EVA de 5 mm – Color: Negro (opcional)

Nivel de dificultad: Intermedio

📖 Ejemplos de cómo leer este patrón:

  • 0ª v.: 0 pb. → Vuelta única (seguir los puntos indicados)
  • 0ª y 0ª v.: 0 pb. → 2 vueltas iguales (seguir los puntos indicados)
  • De la 0ª a la 0ª v.: 0 pb. → Vueltas con la misma secuencia (seguir los puntos indicados)
  • 0ª v.: 0 pb., 1 aum., (00 pb., 2 aum.) 5x, 0 pb. = XX pb. → Vuelta con repeticiones entre paréntesis (seguir los puntos y repetir lo que está entre paréntesis la cantidad indicada de veces)
  • 0ª v.: 0 pb., 1 dism. = XX pb. → Vuelta con repetición en toda la vuelta (repetir lo que está entre asteriscos durante toda la vuelta)
🧶 Puntos utilizados
  • Aumento: aum.
  • Cadeneta: cad.
  • Punto bajo: pb.
  • Punto bajo sin cadeneta inicial: pb. sin cad. (Deja un trozo de hilo al inicio y haz la primera cadeneta. Coloca el extremo del hilo hacia ti, pásalo por encima del gancho, sujétalo, enlaza el hilo que viene del ovillo y pasa por las 2 lazadas del gancho.)
  • Punto enano: pe.
  • Punto piña en el mismo punto de base: (con 3 pa sin cerrar, cerrando todos al terminar el 3.º pa).

📏 Tamaño aproximado: 16 cm de alto × 7 cm de ancho (sin contar la asa).

🪴 Base

Comienza con el hilo Barroco 5583 (Verde Lima)

1ª v.: 6 pb dentro del anillo mágico.
2ª v.: 6 aum. = 12 pb.
3ª v.: 1 pb, 1 aum. = 18 pb.
4ª v.: 2 pb, 1 aum. = 24 pb.
5ª v.: 3 pb, 1 aum. = 30 pb.
6ª v.: 4 pb, 1 aum. = 36 pb.
7ª v.: 5 pb, 1 aum. = 42 pb.
8ª v.: 6 pb, 1 aum. = 48 pb.
9ª v.: 7 pb, 1 aum. = 54 pb.
10ª v.: 8 pb, 1 aum. = 60 pb.
11ª v.: 9 pb, 1 aum. = 66 pb.
12ª v.: 10 pb, 1 aum. = 72 pb.
13ª v.: 11 pb, 1 aum. = 78 pb.
14ª v.: 12 pb, 1 aum. = 84 pb.

Haz un remate invisible.

Cambia al hilo Barroco 8990 (Negro)

15ª v.: Pasa el gancho por detrás de las 2 hebras de uno de los puntos de la última vuelta, por delante del punto, toma el hilo y haz un nudo, formando el primer punto en relieve; teje 83 pb en relieve, cubriendo el hilo inicial en los primeros puntos = 84 pb en relieve.

De la 16ª a la 19ª v.: 84 pb.

Cambia al hilo Barroco 8001 (Blanco)

De la 20ª a la 24ª v.: 84 pb.

Cambia al hilo Barroco 8990 (Negro)

De la 25ª a la 29ª v.: 84 pb.

Cambia al hilo Barroco 5583 (Verde Lima)

De la 30ª a la 43ª v.: 84 pb.

44ª v.: 84 pe.

👁️ Ojo pequeño

Con el hilo Barroco 8001 (Blanco)

1ª v.: 6 pb dentro del anillo mágico.
2ª v.: 6 aum. = 12 pb.
3ª v.: 1 pb, 1 aum. = 18 pb.
4ª v.: 2 pb, 1 aum. = 24 pb.

Haz un remate invisible.
Coloca el ojo ovalado n.º 8 (negro) sin la traba, entre la última y la penúltima vuelta.

👁️ Ojo grande

Con el hilo Barroco 8001 (Blanco)

1ª v.: 6 pb dentro del anillo mágico.
2ª v.: 6 aum. = 12 pb.
3ª v.: 1 pb, 1 aum. = 18 pb.
4ª v.: 2 pb, 1 aum. = 24 pb.
5ª v.: 3 pb, 1 aum. = 30 pb.

Haz un remate invisible.
Coloca el ojo ovalado n.º 10 (negro) sin la traba, entre la última y la penúltima vuelta.

Coloca los pines de los ojos entre la 6ª y 7ª vuelta de la parte verde (cabeza), dejando 5 pb visibles entre los círculos blancos de los ojos.

Cose los ojos con hilo de costura blanco, tomando un punto del cuerpo y pasando por detrás de las 2 hebras de los ojos.

🪻 Asa (Alça)

Con el hilo Barroco 6394 (Lavanda)

1ª v.: 6 pb sin cadeneta inicial.
De la 2ª a la 60ª v.: 6 pb tomando solo la hebra trasera.
Remata.

Ubica los laterales del cesto.
Con pegamento caliente, pega 3 secciones (6 vueltas) de un extremo del asa en el lado exterior de una de las paredes laterales y el otro extremo en el lado opuesto del cesto.
Refuerza la unión con más pegamento.

🔩 “Tornillos” (Parafusos)

Con el hilo Barroco 8990 (Negro)

Ubica y marca los puntos donde desees colocar los tornillos, en la última vuelta del cesto.

Pasa el gancho por detrás de las 2 hebras del punto, tira del hilo y haz un nudo, 1 cad., 1 punto piña, 2 cad., 1 pe.
Corta el hilo, haz un nudo y pasa el extremo con la aguja de acabado por dentro del punto piña.
Repite en cada punto marcado.

🔸 Opcional: Corta un trozo de goma EVA de 5 mm del tamaño del fondo y colócalo en la base del cesto.

¡Felicidades, has finalizado otra obra de arte en crochet! 🎉😊

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de Crochetisimo! 🧶 No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y descubrir más patrones gratis 🌟. Sigue tejiendo con pasión y creatividad, y recuerda que siempre estamos aquí para inspirarte y apoyarte en cada proyecto.

❤️ Estimados miembros y usuarios de Crochetisimo!

Para contactar con nosotros, envíennos un correo a: [email protected]

Atentamente,
El equipo de Crochetisimo 🧶

Videos paso a paso, hechos para ti con amor 💕 🎥
Síguenos en nuestras redes sociales

Suscríbete a nuestro Canal YouTube: @Crochetisimo  

Instagram: crochetisimo_oficial.   

Facebook: crochetisimo.oficial

Pinterest: pinterest.

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!