PATRÓN GRATIS Estuche De Lápices Personalizado en Crochet

Queridos seguidores de Crochetisimo ❤️ Hoy volvemos a compartir un patrón de crochet gratis para vosotros. Como ya sabéis, cada día compartimos nuevos patrones gratuitos de amigurumis y todo lo que implique el Hermoso Arte del crochet ?

Suscríbete a la página en la campana ❤️ así recibirás las notificaciones cada vez que compartamos un nuevo patrón. Así que siempre ten a mano ✨ tus agujas e hilo para confeccionar maravillas. ?

Hermoso, llamativo muy práctico, este estuche será el accesorio perfecto para mantener en orden tus útiles de manualidades o incluso de tejido, creando este increíble patrón en crochet. Sus colores son tan hermosos que le tomarás mucho valor sentimental ✨

Estuche De Lápices Personalizado en Crochet, diseño perfecto para elaborar en una Gran Gama de Estilos y Colores Tejidos, ❤️ Únete al Team Crochetisimo comparte tus piezas realizadas con cada uno de nuestros patrones gratis. Crea e inspírate con artículos únicos que no encontrarás en ningún otro lugar. Recuerda ¡El Límite es tu Imaginación! ?

Más PATRONES GRATIS en nuestro Canal YouTube

Abreviaturas

  • Pc: Punto de cadena.
  • Pb: Punto bajo.
  • Pa: Punto alto.
  • Pr: Punto deslizante/Punto raso.
  • Pto: Punto.
  • Mpa: Medio punto alto.
  • Sc2tog: 2 Puntos bajos juntos.
  • Tr: Punto alto doble.

Materiales

  • Colores de tu elección.
  • Gancho del tamaño de 4 mm.
  • 2 Botones.

Instrucciones para el Estuche De Lápices Personalizado en Crochet

  • Comienza con un anillo mágico.
  • Vuelta 1: 1 Pc, 6 pb en el anillo, pr en el 1er pto (6 ptos)
  • Vuelta 2: 1 Pc, 2 pb en cada pto, pr en el primer pto (12 ptos)
  • Vuelta 3: 2 Pc, 2 mpa en cada pto, pr en el 1er pto (24 ptos)
  • Vuelta 4: 2 Pc, *1 mpa, 2 mpa en el siguiente pto, repetir desde * hasta el final de la vuelta, pr en el primer pto (36)
  • Vuelta 5: 2 Pc, *2 mpa, 2 mpa en el siguiente pto, repetir desde * hasta el final de la vuelta, pr en el primer pto (48)
  • Vuelta 6: 1 Pc, *3 pb, 1 mpa, 1 pa, (1 pa, 1tr) en el siguiente pto, (1tr, 1 pa) en el siguiente pto, 1 pa, 1 mpa, 3 pb, repetir desde * hasta el final de la vuelta, pr en el 1er pto (56)
  • Vuelta 7: 1 Pc, *6 pb, (1 pb, 2 mpa) en el siguiente pto, (2 mpa, 1 pb) en el siguiente pto, 6 pb, repetir desde * hasta el final de la vuelta, pr en el primer pto (72)

Parte delantera y trasera

  • Determina qué 2 cuadrados quieres usar para la parte delantera y cuáles para la trasera. Los unirás a ganchillo con otra hebra de hilo. Sigue las instrucciones que aparecen a continuación para saber cómo unirlos.
  • Coloca los dos cuadrados que vas a unir uno encima del otro, con el derecho enfrentado. (Foto 1) A continuación, introduce el gancho en el segundo medio ganchillo (mpa) de la esquina. (Foto 2) A continuación, introduce el gancho en el medio punto doble CORRESPONDIENTE (mpa) del otro cuadrado. (Foto 3)
  • Haz una lazada con tu hilo y haz un 1 pc. (Foto 1) *1 Pc, 1 pb en el siguiente CONJUNTO de ptos (Foto 2). Repite desde * hasta llegar a la otra esquina. La última serie de ptos que se unan a ganchillo serán los primeros mpa de esa esquina.
  • Repite esto para el otro conjunto de 2 cuadrados, y habrás hecho 1 delantero y 1 trasero.

¿Cómo unir la parte delantera y la trasera?

  • Esta misma técnica se utiliza para tejer a ganchillo la parte delantera y la trasera del bolso. En la imagen de arriba puedes ver la parte delantera y la trasera terminadas y giradas hacia fuera. Coloca la parte delantera y la trasera una encima de la otra con el lado derecho enfrentado, y une tu hilo en la esquina derecha de un lado más corto. A continuación, teje a ganchillo 1 lado corto, 1 lado largo y 1 lado corto de los rectángulos utilizando la misma técnica de *1 pc, 1 pb*, dejando 1 lado largo abierto para utilizarlo como apertura del estuche.
  • Vuelve a dar la vuelta a la labor por el derecho y teje 2 vueltas de pb a lo largo del borde superior del monedero. Yo he utilizado diferentes colores para cada vuelta.

Solapa

  • La solapa del estuche se trabaja directamente en la parte trasera del estuche. Une tu hilo y haz pb a lo largo de la parte trasera del estuche, ¡Sólo en las solapas traseras! Esto creará una línea de pliegue para que la solapa se cierre sobre el estuche más fácilmente.

A continuación:

  • Vuelta 1 (Lado derecho): 1 Pc, 1 pb hasta el final, girar la labor.
  • Vueltas 2-4: Repetir la vuelta 1.
  • Vuelta 5: 1 Pc, 1 pb, sc2tog, pb hasta los 2 últimos ptos, sc2tog, girar la labor.
  • Vuelta 6: 1 Pc, sc2tog, 7 pb, 2 pc, saltar 2 ptos, pb hasta 11 ptos antes del final, 2 pc, saltar 2 ptos, 7 pb, sc2tog, girar la labor.
  • Vuelta 7: 1 Pc, 1 pb, sc2tog, pb hasta pc-espacio, 2 pb en el pc-espacio, pb hasta el siguiente pc-espacio, 2 pb en el pc-espacio, pb hasta 3sts antes del final, sc2tog, 1 pb, girar la labor.
  • Vuelta 8: 1 Pc, sc2tog, pb hasta los 2 últimos ptos, sc2tog
  • Fijar el hilo en el lado de la solapa y hacer pb a lo largo del borde.

Acabado

  • Cerrar el estuche y marcar los lugares donde deben ir los botones. Coser los botones en su sitio.

También te podría interesar: PATRÓN GRATIS Estuche de Nociones de Bobina en Crochet

¡Felicidades ✨ has completado tu !! Ahora prepáralo para tu negocio, en productos hechos a mano a Crochet ❤️? o para un regalo a un ser especial. ?

Vista nuestras redes sociales y suscríbete para recibir más Patrones Gratis

Start typing and press Enter to search

error: Contenido protegido por derechos de autor !!