Queridos seguidores de Crochetísimo ??? Hoy volvemos a compartir un patrón de crochet gratis para vosotros. Como ya sabéis, cada día compartimos nuevos patrones gratuitos de amigurumis y todo lo que implique el Hermoso Arte del crochet ?

Suscríbete a la página en la campana ? así recibirás las notificaciones cada vez que compartamos un nuevo patrón. Así que siempre ten a mano tus agujas e hilos ?para confeccionar maravillas.

Antes de sumergimos en el Patrón quisiera darles unas recomendaciones para trabajar el Punto tapestry en cual significa:

  • Tapestry en inglés significa tapiz, tapicería, y hace referencia a los tapices antiguos que eran verdaderas obras de arte. La experiencia de tejer con esta técnica es fascinante, ya que de alguna manera, vas “dibujando” formas y combinando colores. 
  • La técnica tapestry se teje al crochet en punto bajo o puntos varetas como en esta Bolsa en crochet usando dos o más hebras de hilos de distintos colores, y mientras se teje uno, las demás hebras van siendo “escondidas” dentro del tejido.
  • Esto le da una textura especial a la prenda realizada, ya que tiene cierto grosor ideal para realizar bolsos, alfombras o tapetes, almohadones, fundas, etc. 
  • Para tejer esta técnica es necesario realizar un patrón en hoja cuadriculada y marcar con toda precisión cómo irán los colores, como por ejemplo, este patrón:
  • Si estás siguiendo un gráfico para tejer un dibujo también sugiero que coloques una regla marcando la hilera que estás tejiendo, o colocarle número a cada hilera empezando de abajo hacia arriba cosa que te guíe en la vuelta que vas tejiendo.
  • Esto te facilitará localizar la parte del dibujo que estás trabajando y cuándo es necesario un cambio de color.

Cómo evitar que se enreden los hilos

  • Una de las situaciones que tuve que perfeccionar fue cómo cambiar de color sin que se líen las hebras. Vamos a ver cómo se hace. 
  • Para alternar colores, pensemos en que estamos usando dos colores, uno principal y uno secundario, es decir, el principal sería el hilo con el cual estamos tejiendo y secundario el que va envuelto mientras tejo con el principal. 

Para hacer el cambio de un tono a otro debes cerrar el último punto antes del cambio con el otro color. 
Y es importante seguir ciertos pasos en ambos cambios para evitar que los hilos se enreden.

  • Para cambiar del color principal al color secundario levanta la hebra de secundario por delante del color principal, toma lazada con el color secundario y cierra el punto. Has terminado el último punto de color principal con el segundo color y ya estás listo para tejer los puntos necesarios de color secundario envolviendo el color principal.
  • Para cambiar de color secundario al principal coloca la hebra de color principal por detrás del segundo color, toma lazada con el color principal y cierra el punto.
  • Has terminado el último punto del segundo color con el color principal y estás listo para tejer los puntos necesarios de color principal envolviendo el color secundario.

Mas de 77 PATRONES GRATIS de BOLSAS EN CROCHET